El objetivo de crear una tienda es vender de forma rápida y sencilla por Internet. Para esto es fundamental cuidar el posicionamiento web de tu tienda. Si te decides a llevar a cabo la creación de tiendas online en Telde, estas son las ventajas que puedes conseguir.
· Podrás vender durante las 24 horas del día en un mercado global. En comparación con las tiendas físicas, podrás realizar ventas desde cualquier punto con la ventaja de ganar clientes de diferentes lugares del mundo..
· Los ciclos de venta serán más rápidos. El comprador tan solo tendrá que hacer click para comprar el producto que desee, sin necesidad de tener que desplazarse o moverse de su sofá.
· Reducirás gastos. Los gastos que genera una tienda física (luz, alquiler…) no los genera una tienda online. Si bien es cierto que una tienda online también los genera.
Índice de contenidos
Ventajas de crear una tienda online
Realizar ventas a través de internet tiene una serie de ventajas de las que no disponen los comercios tradicionales:
- Se encuentran abiertos las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
- Mercado Global. No existen las barreras geográficas.
- Interactividad. La empresa dispone de acceso directo a toda la información detallada de cada uno de los clientes registrados, con el fin de realizar ofertas personalizadas, por ejemplo.
- Ahorro de costes. Los usuarios tienen acceso a toda la información relativa a los productos y servicios de manera electrónica, originando un importante ahorro en la creación de catálogos,… Además se dan ahorros importantes en la limitación de stocks.
- Flexibilidad. La empresa puede hacer ajustes rápidos con el fin de adaptarse a todos los cambios del mercado.
- Segmentación. Existe la posibilidad de alcanzar a un público más atractivo desde el punto de vista comercial.
Pasos para crear una tienda online
Antes de realizar la creación de cualquier tienda online, tenemos que tener en cuenta que es imprescindible realizar cierta inversión en tecnología y marketing digital, por lo que será necesario estar al tanto de todos los procesos tecnológicos que se vayan a desarrollar.
Además, hay que tener en cuenta ciertas particularidades que tiene el comercio electrónico como, por ejemplo, la entrega de productos.
- Definir la estrategia digital
Uno de los grandes errores por los que pasan muchos emprendedores en el momento de crear la tienda online es que solo tienen en cuenta los aspectos técnicos.
No obstante, existen determinadas cuestiones que hay que considerar antes de empezar con la guía de pasos: ¿Por qué deseas vender en Internet?¿de qué inversión dispones?¿tendrás que contratar personal o cuentas con colaboradores externos?…
Tras definir estos pasos, habrá que comenzar a definir lo que será la estrategia digital:
- Producto y Precio
Tendrás que establecer los tipos de productos que vas a vender, si serán tuyos propios o de terceros, establecer su precio, cómo lo está haciendo tu competencia, que plan tienes para distinguirte de ella, cuál es la demanda en el mercado actual…
- Público Objetivo
Tendrás que analiza bien quién es tu público objetivo, qué sexo y qúe edades tienen, qué tamaño tiene el mercado, dónde está, sus intereses, qué redes sociales tienen, etc.
- Posicionamiento
Tendrás que pensar en cómo quieres posicionar tu marca en el mercado digital y cómo quieres que los usuarios te busquen en Google.
- Definir nombre y dominio para tu tienda
Parece algo sencillo, pero existe un 70% de los nombres que te vendrán a la cabeza y ya estén cogidos por otros negocios o se les asemejará mucho, por lo que tampoco te servirán. Por el contrario, si ya tienes tu propia marca lo tendrás fácil. Algunas consideraciones a tener en cuenta son:
- Es aconsejable comprar tanto el dominio .com como el dominio de tu país (en este caso .es). Esto no origina apenas coste adicional y te cercioras de tener tu marca protegida frente a la competencia.
- Es aconsejable escoger un dominio fácil de pronunciar y recordar. Escapa de los términos “spanglish”, y en el caso de que tu público objetivo sea español, no les desconciertes con el uso de términos en inglés.
- Contratar un servicio de hosting
El ‘hosting’ es el sitio web donde tendrás alojada tu tienda digital. Es necesario que escojamos el mejor servicio de hosting desde el principio, ya que luego puede causar problemas al intentar cambiarlo. Hay que tener en cuenta aspectos como:
- Revisar los rankings de los hostings más valorados para ver cuáles son los mejores.
- Tener en cuenta los servicios que te ofrecen y el precio de los mismos. Escoge la opción que tenga mejor relación entre ambos.
- Asegurar de que hablan tu idioma y que están disponibles las 24 horas del día y durante los 7 días de la semana. Esto será clave.
- Elegir la mejor plataforma tecnológica
Esta elección constituirá un punto primordial para alcanzar el éxito de tu tienda. Hoy en día podemos apreciar diferentes soluciones tecnológicas en cuanto al desarrollo técnico de tu tienda online:
- Existen plataformas de tienda online gratuitas, como Woocommerce o Prestashop que te ofrecerán las mejores elecciones para establecer tu tienda online.
- Además hay determinadas opciones como plataformas de tienda online como Shopify, que generan menos complicaciones técnicas, aunque no son 100% gratuitas, tendrás que valorar algunas comisiones.
- Configurar la tienda online
Si ya dispones de tu plataforma de tienda online, vas por buen camino. Ahora es el turno de configurarla para empezar a vender tus productos. Te guíamos con algunos aspectos que hay que tener cuenta:
- Tienes que saber cómo vas a organizar el catálogo de productos y en qué categorías los vas a dividir.
- Tendrás que considerar también el tipo de información que vas a agregar en la ficha de cada uno de los productos.
- Escoger la plantilla de diseño que deseas para tu tienda online. Escapa de las plantillas gratuitas e invierte en una buena.
- Hacer una selección sobre los países a los que vas a vender. Para ello, tendrás que coordinar la tienda de manera que sea políglota. También tendrás que tener en cuenta cómo vas a configurar los pasos para la realización de los pedidos.
- Seleccionar los Medios de Pago
Será imprescindible que nuestra tienda online esté totalmente preparada para que el cliente se sienta confiado a la hora de realizar el pago y no se nos vaya en el momento justo.
Estar informado de qué medios de pago son los más habituales para tus clientes y ofrecer siempre el mayor número posible de opciones (visa, paypal, mastercard e incluso bizum)
- Incluye los Aspectos Legales
Como todos sabemos, cuando entramos a una tienda online nos encontramos con una serie de peticiones que tenemos que aceptar si queremos seguir navegando por la misma. Esto consiste en una serie de temas legales que se deben cumplir:
- Ley de Cookies.
- Reglamento General de Protección de Dato de la Unión Europea.
- Leyes de Comercio Electrónico.
En el caso de no hacerlo, te pueden multar de forma considerable. Para saber si estas haciendo las cosas bien y estás en todo lo legal, acude a abogados expertos en nuevas tecnologías que te proporcionen la información necesaria para asegurarte de que cumples con la legalidad.
- Preparar la logística para los envíos
Si te has decidido en vender productos físicos, resultará un punto clave para tu negocio, ya que esto influirá en el rendimiento de tu negocio y en la satisfacción de los consumidores.
Llegados a este punto, habrá que considerar cómo vamos a coordinar el stock y cuáles serán las empresas o empresas de mensajería con las que vamos a trabajar.
Los compradores online se basan en algunos aspectos a la hora de realizar una comprar en un comercio electrónico. Algunos de estos son: costes de envío económicos, envíos rápidos, facilidad para realizar devoluciones…
Debes establecer una buena relación con la empresa de mensajería con la que vayas a compartir tu negocio con el objetivo de conseguir la mejor competitividad para ambos.
- Promociona tu tienda online
Ahora que la tienda online está configurada, el catálogo ya está instalado y todo listo para comenzar a vender, es necesario poner en marcha todas las características del marketing digital para lograr atraerlas a la tienda y conseguir que te compren:
- Posicionamiento SEO. Logra aparecer en los primeros resultados de las búsquedas relacionadas con los productos que quieras vender.
- Social Media. Ten siempre en cuenta las redes sociales y define tu estrategia en ellas. No te olvides de que no hace falta estar en todas, simplemente en aquellas donde mayor frecuente tu público objetivo.
- Consigue construir un buen Blog para tu tienda online. Un blog te permitirá lograr más visitas y, de la misma forma, comercializar tus artículos mediante los post publicados.
- E-Mail Marketing. Esta constituye una de las acciones de marketing digital más operativas para fortalecer tus ventas online mediante campañas comerciales.
- Marketing de afiliación. Los influencers de tu sector te ayudarán a darte a conocer y mejorar tus ventas a cambio de comisiones.
- Publicidad online. Invierte en campañas y anuncios de publicidad para darte a conocer y promociona tus productos.
- Analiza el rendimiento de tu tienda online
No sabrás si lo estás haciendo bien o mal si no te encargas de medir el rendimiento de tu tienda online y de tus acciones de marketing.
Una vez que tu tienda online ya esté funcionando correctamente, tendrás que analizar cómo lo estás haciendo y cuáles son los mejores y peores canales de venta online para tu negocio.
Y en referencia a estos datos, tendrás que tomar las mejores decisiones para seguir mejorando tus ventas. El fracaso no es una opción.
Una de las mejores herramientas para medir los resultados es Google Analytics, totalmente gratuita y fácil de usar para las plataformas de tienda online.
· Perseverancia y trabajo
No te preocupes si al principio notas que tus objetivos no se cumplen tan fácil. A una tienda online hay que dedicarle muchas horas, y habrá circunstancias en las que te equivoques y tengas que volver a empezar.
Una tienda online es un negocio y hay que dedicarle todas las horas posibles a lo largo del día. Tendrás que estar en constante formación con el marketing digital y el e-Commerce ya que constituyen elementos claves para que tu negocio salga adelante.
Y no olvides que será fundamental apoyarte en profesionales del sector para que te asesoren y te apoyen en las tareas más difíciles, complejas y especializadas.
Creación tiendas online en Telde
Comunicare
En Comunicare estamos dispuestos a crear un plan a medida para que tu negocio sea el mayor triunfador entre los consumidores. Contamos con un equipo de expertos que crearán y gestionarán tu tienda online, con el único fin de que tu tienda online se distinga de las de la competencia y obtengas los mejores resultados.
Kingseo
Diseñarán una nueva web para ti profesional y atractiva que muestre la mejor versión de tu marca y conecte con tus clientes.
Si tu empresa vende servicios o productos que puedas enviar u ofrecer a distancia tienes la oportunidad de ampliar tu clientela a todo el mundo con una tienda online, aprovéchala.
3commarketing
3commarketing es una agencia formada por creativos y profesionales de diversas ramas: empresarial, financiera, diseño, ventas, comercial, programación, administración, jurídica.
Lo cual aporta una visión 360º para ofrecer las iniciativas, acciones y soluciones más completas. Con el objetivo de que sus clientes optimicen sus inversiones y consigan maximizar los beneficios.
Ofrecen servicios de Social Media, consultoría, desarrollo web, comunicación, vídeo, fotografía.