¿Quieres aprender sobre la creación tiendas online en Santiago de Compostela pero no sabes donde hacerla? o ¿necesitas contratar a una agencia que te ayude con estos servicios? Si esa es tu duda, es posible que nunca hayas escuchado hablar de Shopify.
Shopify es una plataforma que todo emprendedor de los negocios online o de ecommerce debería conocer. Esta plataforma brinda muchísimas ventajas, que vienen muy bien para todos aquellos usuarios que desean aprender sobre la creación tiendas online en Santiago de Compostela desde cero.
Hace unos años atrás, las tiendas online empezaron a ganar auge, siendo hoy día una de las herramientas más importantes para los negocios digitales.
Por desgracia, no toda la gente tiene el tiempo ni la habilidad necesaria para empezar con la creación tiendas online en Santiago de Compostela. Es por este motivo que, plataformas como WordPress o Shopify, facilitan mucho su creación.
En este post voy a explicarte todas las cosas necesarias que hay que saber de Shopify, para conocer la plataforma, y te haré una guía para que puedas crear tu tienda sin ningún problema.
Índice de contenidos
¿Qué es, qué hace y cómo funciona Shopify?
Shopify es un CMS (un software para crear, administrar, y gestionar un sitio web) creado en 2004.
Es decir, con Shopify podrás adentrarte en la creación tiendas online en Santiago de Compostela y en cualquier parte del mundo, totalmente personalizadas y en poco tiempo.
Esta plataforma cuenta con una interfaz amigable y minimalista, haciéndola ideal para las personas que les gustan las opciones directas sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño web. Shopify también cuenta con una gran variedad de opciones que te permitirá explotar tu marca. Desde tu tienda online, podrás manejar tu marca, los productos y artículos, el inventario y cualquier cosa relacionada con tu negocio en internet.
Si aún no te ha quedado claro el porqué necesitas Shopify para la creación tiendas online en Santiago de Compostela, a continuación te voy a dar unas cuantas razones por las cuales deberías apostar por esta plataforma si no te ves capaz de crear tu propio sitio web.
Razones para seguir con Shopify
Si bien es cierto que Shopify no es la única opción para el desarrollo y creación tiendas online en Santiago de Compostela, te voy a dar las ventajas que nos ofrece.
- Se puede disfrutar de la totalidad de los servicios ofrecidos por Shopify durante 14 días de forma completamente gratuita, sin tener que dar datos bancarios. Esta opción es una idea muy buena, ya que hay personas que son reticentes a la hora de probar algo gratuito y tener que poner sus datos de la cuenta del banco. Con esto no vas a tener ningún tipo de obligación, y una vez conozcas el funcionamiento de la plataforma, podrás valorar si te merece la pena o no utilizar Shopify para crear una tienda online.
- Shopify nos brinda la opción de tener dominios únicos y completamente personalizados, a un precio muy económico.
- A la hora de adentrarte en la plataforma, vas a encontrar cientos de plantillas para que no tengas que perder el tiempo diseñando. Cada una de ellas consta de una estructura ideal para hacer catálogos, listas de productos y cualquier otro elemento importante en una tienda online.
- Tendrás el control absoluto de todos los detalles de tu tienda online.
- Shopify ofrece mucha seguridad a sus clientes, por lo que no tendrás que preocuparte de tus datos ni de tu tienda.
- Se puede gestionar la tienda online de una manera sencilla y rápida.
- Se pueden incorporar varios canales de ventas, pudiendo aumentar así la popularidad de la empresa.
- La plataforma acepta diferentes métodos de pago, pudiendo ser por PayPal o por tarjeta bancaria.
- Nos permitirá comprobar el índice o tendencia de cada uno de los productos ofrecidos en nuestra página web, pudiendo ver las gráficas para saber si tus ventas están creciendo o no.
Una de las mejores partes de la creación tiendas online en Santiago de Compostela con Shopify, es que es una opción muy segura y divertida, para aquellos usuarios que no tienen conocimientos de WordPress ni de diseño web.
Cómo crear tu tienda con Shopify
Para que puedas crear tu tienda online, te voy a dar una serie de pasos para poder crearla.
La plataforma de Shopify, genera la tienda virtual una vez nos registramos, pero el resto, como el diseño, queda en tus manos. Así que, una vez registrado, vamos a ver que hay que hacer para completar la creación tiendas online en Santiago de Compostela.
Registrar la tienda en la plataforma
Lo primero que tienes que hacer, como te he comentado antes, es regístrate en la plataforma de Shopify. Para ello solo tienes que entrar a la página, introducir los datos que te piden. Es importante tener el nombre de tu tienda pensado de antes, y recuerda que tienes 14 días de prueba gratuita, en la que no necesitas introducir ningún dato bancario.
Conocer las opciones para configurar
Una vez realizados los pasos anteriores, accederemos a la plataforma. Para poder crear la tienda, hay que conocer un poco las opciones ofrecidas en su interfaz principal.
Hay varias opciones, como: Clientes, Pedidos, Productos, Análisis, Descuentos, Aplicaciones, Tienda Online y Configuraciones. También ofrece la posibilidad de escoger un tema personalizado y de agregar un dominio.
Pasos para configurar tu tienda
El diseño de una tienda de comercio electrónico no lo es todo. También se necesita cierto tiempo para establecer cada uno de los detalles que conforman el sitio.
Por esta misma razón, Shopify nos dará varias opciones de configuración, que pasan desde General hasta Facturación.
- General. En este apartado, podemos modificar los datos personales, como el correo, la dirección, número de teléfono o nombre de la tienda.
- Proveedores de Pago. En esta opción, Shopify nos da varias opciones de pagos para que las podamos integrar en nuestra tienda. Hay varias a elegir, donde podrás escoger la que mejor se adapte para tu negocio.
- Checkout. Esta opción nos ayuda a ofrecer el servicio de registro de cuenta, para que los clientes puedan escoger si desean, o no, hacerse una cuenta en nuestra tienda online, así como dejar datos de contacto para que el cliente pueda recibir notificaciones sobre su pedido a través de correo electrónico.
Por otro lado, en este apartado también podrás establecer el formato de la facturación, la política de reembolso y privacidad, que es muy importante tener desde el principio para ahorrarte futuros problemas, el idioma en el que se hará la factura o los términos de servicio.
- Envíos. Podrás establecer los medios de envío que ofrecerá tu empresa, pudiendo editar la dirección de origen, las regiones en las que enviar, y el tamaño de los paquetes.
- Impuestos. A la hora de la creación tiendas online en Santiago de Compostela, Shopify detectará donde estás y aplicará los impuestos que hay. Aquí puedes seleccionar que los precios de tu tienda incluyan el porcentaje de impuesto que tiene que ser pagado.
- Notificaciones. En esta pantalla podrás personalizar la notificación que reciben tus clientes
- Archivos. Podrás subir imágenes, videos o documentos.
- Canales de venta. Esta es la opción donde podrás configurar los diferentes canales de venta de tu tienda online, vendiendo a través de aplicaciones móviles o redes sociales.
- Cuenta. Podrás administrar tus cuentas y permisos, pudiendo crear otras cuentas para empleados.
- o
- Facturas. Administra la información que tendrán las facturas emitidas por tu tienda.
Dominios desde Shopify
El siguiente paso que tienes que dar para una correcta creación tiendas online en Santiago de Compostela, es saber como comprar dominios.
Cuando nos registramos en la página, nos genera un dominio predeterminado, pero con un nombre que no es nada atractivo para una empresa seria.
Para poder personalizarlo, deberás buscar uno que esté disponible con el nombre que quieras, y comprarlo. Una vez lo tengas comprado, deberás aplicarlo como dominio principal.
Con el dominio comprado, podrás tener un correo electrónico profesional con el que los clientes podrán contactarte y hacer email marketing
Diseño de tu tienda
Shopify te ofrece diferentes plantillas que también se pueden modificar a tu gusto, y además, son todas adaptadas a dispositivos móviles.
Hay plantillas gratuitas y de pago, pero todos los diseños son de muy buena calidad.
Añadir productos
Cuando tengas la plantilla seleccionada y el diseño ajustado, podrás comenzar a añadir las fichas de tus productos.
Debes añadir el nombre del producto, una descripción que esté optimizada para SEO, el precio, el inventario disponible y una imagen con una calidad lo más profesional posible.
¿Puedo ver las visitas y ventas?
Un apartado muy bueno que tiene Shopify a la hora de la creación tiendas online en Santiago de Compostela, es que hay un apartado de Analytics. En este apartado puedes ver muchas estadísticas interesantes, en las que destacan:
- Total de Ventas
- Total de Visitas
- Clientes que compran más de una vez
- Visitas que terminan comprando
- Total de pedidos
- Beneficio medio por pedido
Aumentar ventas en Shopify
La plataforma de Shopify cuenta con una gran cantidad de plugins o herramientas que potencian tu tienda online, mejorando tanto la apariencia como las ventas, el marketing digital e incluso el posicionamiento web SEO.
Para ello, solo tienes que hacer clic en Apps, y en visitar la tienda de aplicaciones Shopify. Ten en cuenta que existen plugins gratuitos y otros de pago.
Una vez cumplida la prueba ¿Cuánto cuesta?
Si has pasado los 14 días de prueba gratuita desde la creación tiendas online en Santiago de Compostela, y decides continuar con ellos, puedes ver diferentes planes que ofrece. Los precios variarán según lo que busques, pero si estás comenzando, mi recomendación es que escojas el plan básico, que puede ser manejado por 2 personas máximo, y conforme vayas creciendo y escalando tu empresa, aumentes el plan.
El plan básico son $29 al mes.
Plan Shopify $79 al mes.
Plan avanzado $299 al mes.
Comunicare
Cuando tenemos en mente la creación tiendas online en Santiago de Compostela, tenemos que tener en cuenta ciertos aspectos, tanto para la creación como para posteriormente, atraer tráfico a la tienda. Es cierto que a la hora de crear la tienda, pueden surgir ciertas complicaciones, y más si una vez creada no consigues que el público te encuentre. Es por ello que, en este caso, es recomendable contratar los servicios de una agencia especializada.
Nosotros, desde Comunicare, contamos con expertos en posicionar webs y en la captación de tu público objetivo, analizando los datos que se obtengan para implementar mejores campañas.