En la actualidad, la transformación que ha experimentado el mundo digital ha cambiado la forma que tenemos de comunicarnos y, de esta manera, también la que tenemos de vender productos o servicios. La creación de tiendas online es un campo que está en auge. La Web 2.0 ha abierto un amplio abanico de posibilidades a las distintas empresas y una de las principales es el negocio online o creación de tiendas online en Rubí. A través de estas plataformas virtuales se ayuda a comercializar sus artículos y desarrollar los negocios de una manera exitosa. Esto hace que se alcance un número más elevado de consumidores debido al amplio espectro en el que se posiciona: Internet.
Es importante que nuestra tienda online triunfe entre todos los posibles consumidores que se encuentran en la Web 2.0. Para ello debemos tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de su creación. Por lo tanto sería conveniente contar con la ayuda e intervención de profesionales especializados o agencias que puedan ayudarte a desarrollar el comercio online. En Comunicare contamos con los mejores servicios de marketing digital para poder ayudarte.
¿Quieres conocer más acerca de las tiendas online? ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Qué es el E-Commerce?
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, comercio por internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web. También puede ser definido como una actividad económica que permite el comercio de diferentes productos y servicios a partir de medios digitales, cómo las páginas web, las aplicaciones móviles y las redes sociales. Por medio de la red virtual, los clientes pueden acceder a diversos catálogos de marcas, servicios y productos, en todo momento y en cualquier lugar.
Originalmente, el término se aplicaba a la realización de diferentes transacciones mediante medios electrónicos tales como el intercambio electrónico de datos; sin embargo, con el advenimiento del Internet y del World Wide Web, a mediados de la década de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta como el pago móvil o las plataformas de pago. Vender y comprar ya es una tarea bastante sencilla propiciada, desde luego, por la tecnología como los dispositivos móviles con acceso a la red.
¿Cómo crear una ecommerce?
Crear una empresa desde cero nunca es fácil, pero tampoco imposible. Si lo que buscas es montar una ecommerce en Rubí, solo necesitas una pequeña inversión y muchas ganas de dedicarle tiempo. A continuación, te explicamos los seis pasos fundamentales para empezar a desarrollar tu propio negocio online.
Análisis de la situación
Aunque tengas claro el producto o servicio que quieres ofrecer, es crucial hacer un análisis externo e interno de tu proyecto. Eso sí, con especial atención en los factores demográficos de Rubí; económicos, tecnológicos, políticos y socioculturales. Decide a quién te quieres dirigir, detecta quién será tu competencia, precios y limitaciones. Mejor tener todas las variables en cuenta antes de descubrirlas una vez iniciada la aventura.
Creación del site
Cuando tengas clara la idea de negocio dale rienda suelta a tu creatividad para escoger el nombre y el dominio. Actualmente existen herramientas online que te permiten crear una ecommerce gratuitamente. En el caso de tener presupuesto suficiente, es recomendable contratar a una empresa de hosting de calidad. Una velocidad de navegación adecuada es clave para triunfar. En cuanto al diseño, la web deberá ser original, atractiva, y fácil de entender y utilizar.
Buscar una buena empresa de mensajería
La rapidez y la puntualidad de los pedidos debe ser impecable. Contrata a un dropshipper de confianza y facilita al cliente la localización de su pedido a tiempo real. En el caso de no querer intermediarios, procura tener un sistema de mensajería efectiva.
Personaliza tus productos
Podemos decir que ya existen tiendas online de todo tipo. La competencia está garantizada. Por eso, es necesario buscar cómo personalizar y aportar valor añadido a tus productos. Diferénciate del resto y encuentra algo que te caracterice. Consigue ser mejor que el resto.
Cuantos más métodos de pago, mejor
Hay clientes de todo tipo. Unos no acaban de fiarse de comprar por Internet y solo pagarán si existe la opción de reembolso. Otros, en cambio, preferirán realizar transferencias, pagar con tarjeta o decantarse por PayPal. Por eso, cuantos más métodos de pago pongas a disposición del comprador, mejor experiencia le ofrecerás.
Publicidad online y Marketing digital
¿Ya tienes tu ecommerce regulada y puesta en marcha? Ha llegado el momento de conseguir clientes y de darte a conocer. Para ello, es importante que estés presente en redes sociales y que seas muy activo. Crea campañas originales de publicidad mediante Google Adwords para hacerte visible en Internet e impulsa tu propia estrategia de marketing online. Prueba con el lanzamiento de ofertas especiales, organiza concursos que se adapten a tus necesidades o envía tu producto a influencers que se ajusten a tu público. Haz todo lo posible por dar a conocer tu marca, explota al máximo tu creatividad y… ¡Listo!
Diferencias entre e-commerce y e-business
El concepto de e-commerce se confunde con regularidad con el de e-business, aunque en realidad no tienen nada que ver.
El e-commerce solo se refiere a la transacción de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor, mientras que el e-business hace referencia a todo el proceso completo que hay que llevar a cabo para gestionar un negocio online.
Dentro del e-business, por ejemplo, está:
El concepto de e-business es más amplio que el de e-commerce y, de hecho, el e-commerce forma parte de él al ser un tipo de modelo de negocio.
Formas de comercio electrónico
El mundo del e-commerce es muy amplio y se pueden encontrar muchos tipos distintos de modelos de creación de tiendas online.
Vamos a hacer 2 clasificaciones:
- Una más global en función de quién vende y quién compra.
- Otra con diferentes «modelos» de e-commerce.
Según el perfil comercial
Cada negocio tiene un tipo de cliente al que se dirige, y en función de ello podemos clasificarlos:
- B2B (Business-to-Business): empresas cuyos clientes finales son otras empresas u organizaciones. Un ejemplo podría ser una tienda de venta de materiales de construcción que se dirige a interioristas o arquitectos.
- B2C (Business-to-Consumer): empresas que venden de manera directa a los consumidores finales del producto o servicio. Es el más habitual y hay miles de ejemplos de tiendas de moda, zapatos, electrónica, etc.
- C2B (Consumer-to-Business): portales en los que los consumidores publican un producto o servicio y las empresas pujan por ellos. Son los clásicos portales de empleo freelance como Freelancer, Twago, Nubelo o Adtriboo.
- C2C (Consumer-to-Consumer): empresa que facilita la venta de productos de unos consumidores a otros. El ejemplo más claro sería el de eBay, Wallapop o cualquier otro portal de venta de 2º mano.
Además de estas formas de comercio electrónico, existen otras menos populares como la G2C (Goverment-to-Consumer), C2G (Consumer-to-Goverment) o B2E (Business-to-Employer).
Como puedes ver, el comercio electrónico va mucho más allá de ser únicamente una simple compra y venta de productos en una tienda.
Según el modelo de negocio
El sector online todavía es un sector poco maduro. Los cambios tecnológicos son constantes y los nuevos negocios online que surgen atienden las nuevas necesidades creadas.
Dependiendo de cómo se generen los ingresos o de cómo se lleve a cabo el intercambio entre comprador y vendedor, se pueden dividir en:
- Tienda online con productos propio: lo primero que se te habrá venido a la mente al hablar de e-commerce. Las mismas características que una tienda física pero en versión online. Ejemplo: Bebitus.com
- Dropshipping: a priori, para el cliente, todo parece igual que un e-commerce normal. La diferencia es que el vendedor no envía el producto, sino que es un tercero el que lo hace. Para saber más puedes leer nuestra guía para encontrar proveedores de dropshipping.
- E-commerce de afiliación: un paso más atrás en el proceso de compra están los negocios de afiliación. En este caso la tienda no solo no envía el producto, sino que el cierre de la venta no se hace en su plataforma. Lo que hace es referir al cliente a otra tienda, que le paga una comisión al confirmarse la venta. Es muy frecuente la afiliación con Amazon. Ejemplo: Biodegradable.es. Si estos modelos te interesan, lee este post específico sobre marketing de afiliación y este otro sobre la venta sin stock.
- Membresía: este tipo de e-commerce busca compras recurrentes. La forma de conseguirlo es con una suscripción periódica (semanal, mensual, bimensual, etc). Este tipo de membresías se están poniendo de moda con las llamadas «cajas sorpresa». Consiste en un caja que se envía cada mes con productos, por ejemplo, una caja mensual con cervezas artesanales. En lugar de vender una sola vez el producto, se ofrece la posibilidad de recibirlo con una determinada frecuencia. Ejemplo: Manolitoandco.com
- Marketplace: un marketplace es una tienda de tiendas. Es una web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos de una o varias temáticas. Amazon también es un ejemplo de marketplace. Aunque también funcione como e-commerce normal, cualquiera puede vender en su plataforma a cambio de una suculenta comisión para el señor Bezos.
- Servicios: un negocio de comercio electrónico no solo tiene que ser para vender artículos. Formación, consultorías, mentorías o cualquier intercambio de tiempo por dinero es una opción muy viable para empezar sin riesgo.
Comunicare
Como agencia de creación de tiendas online en Rubí, en Comunicare lanzamos pruebas en distintas plataformas para identificar el mejor coste de captación. Optimizamos las campañas y trabajamos para mejorar tu conversión. Trabajamos la fidelización y el aumento del ticket medio para no dejarnos nada. Prueba algo distinto.
Como agencia de creación tiendas online en Rubí nos encargamos de:
– Analizamos dónde se encuentran tus potenciales clientes. Lanzamos tests publicitarios para llegar a tu público objetivo. Probamos anuncios, campañas y canales para determinar el mejor.
– Proponemos campañas de captación de clientes basadas en datos. Tomamos decisiones basadas en números. Identificamos las opciones más rentables y lanzamos campañas para no equivocarnos.
– Medición, seguimiento y análisis en tiempo real 24 horas x 7 días. Ponemos a tu disposición un panel de métricas online, fácil de entender para que sigas las campañas muy de cerca. Cada mes analizamos los datos y proponemos mejoras.
Agencia creación tiendas online en Rubí
Una agencia de creación de tiendas online brinda a sus usuarios un servicio de mano de obra digital (a veces física), para diseñar una web a través de la cual vender directamente sus productos. Este servicio incluye diseño gráfico, programación, administración y asesoría o análisis de datos obtenidos.
Pese a la obvia orientación de estas herramientas al mundo online, una parte considerable de estas agencias tiene un nicho de mercado con clientes que siguen apostando por medios de publicidad y marketing físico. Creación de flyers, folletos, tarjetas y publicidad en revistas y posters, son sustento económico para muchos estudios de diseño, fotografía y publicidad que trabajan con tiendas online y negocios en línea.
Creadores de E-commerce en Rubí
O2studio
Ofrecen gabinete de comunicación y relaciones con los medios, estrategia en prensa, radio, TV e internet, relaciones públicas y eventos, redacción de contenidos, fotografía y producción de vídeo corporativo. Así como campaña publicitaria, creación de marca (Naming), logotipos e identidad corporativa (branding), televisión, radio, prensa y exterior, catálogos y producción impresa. Así como Diseño y programación web y webshop, Posicionamiento SEO y SEM., Programación software a medida, Desarrollo Apps móviles, Redes Sociales, Estrategia y Reputación on line, Gestión integral de eventos, Diseño y montaje de stands y ferias, Congresos, Museografía, musealización y Exposiciones, Evento deportivo y patrocinio.
Así como Plan de Marketing y estrategia comercial, Posicionamiento de marca online y offline, Promociones comerciales, Regalo publicitario (Merchandiding), Street marketing, Decoración de oficinas, locales y centros comerciales, Escaparatismo, Señalética, Infografía 3d, Inauguraciones, Eventos gastronómicos, Packaging, etiquetas y envases especiales, Decoración y ambientación de hoteles y restaurantes, Diseño y producción de cartelería y material impreso, Vestuario laboral, Publicidad gran formato, Mobiliario urbano, vallas y monopostes, Vehículos publicitarios y flotas ajenas, Localización de espacios y Estadios deportivos.
Necotec
Tanto si tienes una pequeña o gran empresa, tanto de servicios como de productos, necesitas clientes para seguir funcionando. Hoy en día hay una competencia atroz en internet y sin un buen plan de publicidad SEO/SEM es muy difícil que su negocio triunfe en internet. Desde inter-web su objetivo es crear campañas de publicidad especializadas en captar nuevos clientes para ti.
Como agencia de publicidad saben que no es fácil encontrar profesionales que se adapten a tus necesidades y que cumplan con un buen servicio. Por ello tienen una comunicación fluida con sus clientes para conseguir que se sientan seguros y tengan el mejor servicio, así atraer a la mayor cantidad de nuevos clientes para su empresa.
Rubí5
Te ayudan a encontrar el regalo de empresa y el artículo promocional que más se ajusta a tus necesidades y las de tu empresa. Si quieres sorprender a tus clientes con regalos de empresa de última generación, puedes visitar su sección de productos tecnológicos personalizados más vendidos: como las memorias usb personalizadas, power bank, etc. También tienen sección de regalos publicitarios, todo tipo de artículos de utilidad como libretas, bolígrafos publicitarios, carpetas personalizadas y otros muchos detalles promocionales y originales que a precio muy económico adornarán y servirán para que tus clientes o trabajadores recuerden siempre el nombre de tu empresa.
Son sinónimo de calidad y seguridad en el mundo del regalo publicitario y del merchandising. Con un catálogo que supera las 30,000 referencias, te ayudan a encontrar el regalo personalizado que más se ajuste a tu empresa. Asociaciones profesionales.
Hawkins
Tienen más de 10 años en el juego, ofrecen branding para encontrar el espíritu de tu marca, el símbolo que la identifique, posicionar tu marca, convencidos de que su empresa o su marca persona son el sello que mejor lo representa. Cuentan con publicidad que comunica emociones para crear valor agregado a su producto o servicio, dándole forma a sus ideas, generando impacto, haciendo que el público conecte con su empresa. Analizan la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes, implementan estrategias que facilitan su labor comercial, haciendo que su público objetivo lo encuentre.
Elaboran estrategias de marketing que definen como se van a conseguir los objetivos comerciales con tu negocio o marca persona. Sin estrategia es imposible lograr los objetivos que pretenden.
La sinergia de creativos, artistas gráficos, ejecutivos de cuentas y directores, procedentes de otras grandes agencias de comunicación. Su entusiasmo, precisión y la capacidad de involucrar al cliente en su campaña publicitaria, desde el boceto inicial hasta la finalización de la misma, hace de su agencia una experiencia única.
Agencia Adhoc
Se dice Adhoc, y se pronuncia “abrir puertas y ventanas al futuro de tu empresa”. Proviene de los verbos Crear y Crecer y se define como lo adecuado, lo apropiado y dispuesto especialmente para un fin: cumplir tus objetivos.
Son una agencia de comunicación 360 con los pies bien puestos en la tierra, pero apuntando alto y apostando fuerte por cada proyecto que cae en sus manos. Su misión es hacerte llegar a tu propia cima, impulsar tu marca, darle forma y que el resto del mundo la conozca. Otorgarle una personalidad acorde a los valores que la definen y trabajar duro para subir y alcanzar el punto dónde pones tus expectativas.
Aman lo que hacen, tienen el talento y lo trabajan día a día para convertirlo en habilidad, buscan sinergia perfecta entre pasión y objetividad, lo que se traduce en buenos resultados a corto y largo plazo. No paran de aprender, de crecer y de crear para vivir de su profesión. Son un equipo unido, que ya no es solo un equipo, es una familia y quieren que formes parte de ella.
La agencia está formada por: diseñadores gráficos y webs, creativos, programadores, informáticos, community managers, copy creativos, especialistas en marketing digital, publicidad y redes sociales. Todos quieren darte la mano y ayudarte a subir esa montaña, a veces complicada, que recibe el nombre de éxito.