Cada vez son menos las opciones existentes en el mercado para crear una tienda online de manera gratuita. Muchas veces estas plataformas limitan las funciones y resulta complicado realizar cierto tipo de acciones. Estas son exclusivas de las personas que si utilizan esta plataforma pero con una subscripción de pago. Si en cambio estás pensando en contratar una empresa profesional para tu negocio, en este artículo encontrarás las mejores empresas de creación de tiendas online en Palencia.
Índice de contenidos
Freewebstore
Freewebstore ofrece herramientas necesarias para administrar un negocio en línea. Aportan una solución de comercio electrónico sencilla pero poderosa, que ayuda a los usuarios a crear una tienda online exitosa. En su página principal aparece el número de personas que ya ha confiado previamente en la empresa, y ha creado una tienda online. En este momento ya son más de 700.000 negocios. Su lema es “ecommerce para todos”, con el que han conseguido captar la atención de un gran número de usuarios.
La parte positiva de esta plataforma es que cuenta con una SSL gratuita. Permite vender hasta 20 productos gratis incluyendo el cifrado. Cuenta con diversos procesadores de pago entre los que se encuentra PayPal, Skrill, Stripe o 2Checkout. Entre sus funciones avanzadas está la importación y exportación de productos en formato CSV. También permite controlar los carros de compra que se encuentran abandonados.
Entre sus aspectos negativos el principal es que esta herramienta no está disponible de manera gratuita en español, únicamente en inglés. solo es posible vender productos “físicos”, no servicios o otro tipo de productos digitales. Además, no se trata de una opción muy intuitiva, ya que cuenta con un backend poco actualizado difícil de manejar.
WordPress y WooCommerce
Tanto WordPress como WooCommerce son herramientas que se pueden utilizar de manera gratuita. Son unas de las más conocidas en el mercado. WordPress cuenta con plugins gratuitos, como WooCommerce, que cuentan con una gran popularidad ideales para crear tiendas online. Se trata de una herramienta perfecta para conseguir una estética parecida a las tiendas online más importantes.
Sus ventajas competitivas es que esta plataforma ofrece excelentes funcionalidades como Woocommerce. Es muy buena para realizar acciones SEO con las que mejorar el posicionamiento de tu tienda online, haciéndola visible para un mayor número de personas. Cuenta con integración SSL, y muchísimas plantillas gratuitas con las que puedes crear diseños profesionales de tu tienda online. Se pueden organizar los productos de una manera elegante mediante carruseles, galerías, etc. En este apartado existen infinitas posibilidades .
Por el contrario, sus aspectos más negativos es que se trata de una plataforma muy técnica. Por ejemplo, Woocommerce es algo complicado de configurar si eres nuevo en esto. WordPress no viene con un alejamiento gratis incluido. Es necesario pagar cierta cantidad para poder obtenerlo, pero a día de hoy existen diversas empresas que ofrecen este alojamiento en Internet.
No cuenta con un soporte técnico que pueda ayudarte a resolver las dudas sobre el proceso de creación de la tienda online. Únicamente puedes encontrar las soluciones en los diferentes blog o foros de Internet. Es necesario contar con un mínimo de conocimientos previos para poder crear tiendas de una manera optimizada. Además, si decides comprar diferentes plugins o temas de pago puede convertirse en un importante gasto para tu empresa.
Mozello
La diferencia de esta empresa es que ofrece páginas web en diferentes idiomas de manera gratuita. Es una empresa poco conocida en el mercado, que surgió en Lituania.
Esta plataforma ofrece hasta 500 MB de almacenamiento de manera completamente gratuita, perfecto para las pequeñas empresas con pocos productos. Con un apartado en el que se puede realizar un control de inventario y reponer el stock necesario para poder continuar vendiendo.
Otro de sus aspectos positivos es que permite crear variaciones dentro de un mismo producto. Por ejemplo si estamos vendiendo una camiseta nos ofrece la oportunidad de mostrar diferentes tallas, diseños o colores de la misma. Cuenta con una seguridad SSL totalmente gratuita, aspecto del que no disponen todas las plataformas.
Entre sus aspectos negativos únicamente se pueden introducir 5 productos de forma gratuita en la tienda online. No permiten la realización de pagos con tarjeta, ya que la opción de strike únicamente se encuentra en los planes de pago. Al igual que otras plataformas, tampoco ofrece la opción de vender productos digitales, únicamente se pueden vender productos físicos. Además, por desgracia cuenta con un sistema y plantillas muy básicos haciendo que la tienda online no sea muy atractiva para los potenciales clientes.
Weebly
Weebly es una de las plataformas de creación de páginas web más famosa en Estados Unidos. Cuenta con más de 50 millones de usuarios que han decidido crear tu tienda online junto a esta empresa. Hay que destacar que las opciones con las que cuenta esta plataforma de ecommerce son unas de las más innovadoras del mercado. Ofrece opciones tan originales y útiles cómo calcular tus impuestos de manera automática.
También cuenta con un apartado de gestión de stock muy detallado en el cual ofrece además la opción de crear cupones de descuento en productos concretos. Mediante este tipo de estrategia se puede conseguir captar la atención de las personas, aumentando el número de ventas de un producto.
En su plan gratuito ofrece productos ilimitados, algo que prácticamente ninguna plataforma de tienda online gratis en internet ofrece. Es muy sencillo de utilizar, ya que sus herramientas están creadas para que prácticamente cualquier persona pueda crear una tienda online de forma sencilla a través de sus plantillas. Se pueden vender y ofrecer productos directamente desde blog, una importante ventaja competitiva que te hará destacar sobre la competencia en el mercado.
Su versión gratuita también incluye SSL, consiguiendo que los pagos que están cifrados y protegidos mejoran la seguridad de tus clientes. Se trata de una de las mejores plataformas de las se está hablando en este artículo. Cuenta con una gran cantidad de herramientas gratuitas que ofrecen la oportunidad a los negocios de conseguir una escalabilidad durante todo el proceso.
Sus aspectos negativos son muy reducidos. El principal es que únicamente solo está disponible para personas residentes en Estados Unidos. Por desgracia si resides fuera, tendrás que utilizar la versión de pago. Además, no cuenta con la opción de realizar pagos offline, cómo puede ser el pago contrareembolso. Este tipo de pagos crea una mayor confianza en los potenciales clientes que aún tienen algo de miedo en comprar por internet.
Webstarts
Más de 4 millones de usuarios han confiado en esta plataforma para crear su tienda online y vender sus productos en Internet. Es muy posible que esto se deba a que crear una tienda resulta muy sencillo. Cuenta con herramientas fáciles de utilizar para cualquier persona. permite mover los elementos del sitio web de una manera fácil. Además, se pueden adaptar las plantillas a los diferentes dispositivos móviles de forma manual. Se trata de una buena opción que ofrece unos importantes beneficios de manera gratuita.
Entre sus aspectos a destacar hay que mencionar que en esta plataforma se pueden vender todo tipo de productos, ya sean físicos o electrónicos. cuenta con 1GB de almacenamiento, espacio suficiente para poner todo tipo de productos. En su plan gratuito se pueden vender 10 productos con un máximo de 20 ventas al día. Se trata de una opción perfecta para las pequeñas empresas que quieren iniciarse a vender por Internet de manera gratuita. cuenta con muy buenas y variadas opciones de pago ya que permite pagar en PayPal, Stripe, WePay y Authorize.
Las desventajas es que webstarts no ofrece la opción de manera gratuita de poner referencias a los productos y crear un inventario. Tampoco ofrece la opción de crear etiquetas de título o descripción es URL. Esto supone una desventaja competitiva en el posicionamiento SEO de la tienda online. Hará que aparezca en peores posiciones en los diferentes buscadores como Google.
Ecwid
Ecwid es un plugin de comercio electrónico que se puede añadir a cualquier tipo de página web. se trata de una opción muy interesante para comenzar a vender los productos en línea sin tener que crear una tienda online desde cero.
Sus ventajas destaca que se puede vender de manera gratuita hasta 10 productos. Ofrece que la página web aparezca hasta en 50 idiomas, consiguiendo llegar a un mayor número de personas. Su versión online tampoco tiene un precio muy elevado para los importantes servicios y herramientas que ofrece. Cuenta con diversas funcionalidades entre las cuales se encuentra la gestión de impuestos, control de stock, o creación de vales de descuento. Ofrece diferentes opciones de pago, teniendo hasta 20 diferentes. Cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar para las personas con poca experiencia. Además, sus plantillas son atractivas y ofrece la integración SLL protegiendo las compras y datos de los usuarios.
La parte negativa, es que al tratarse de un plugin es necesario contar previamente con una página web. A pesar de esto, se trata de una muy buena opción para emprender en el mundo online mostrando tus productos de una manera sencilla y atractiva para los clientes.
Empresas de creación de tiendas online en Palencia
Comunicare
En Comunicare somos una empresa de creación de tiendas online en Palencia, con presencia en toda España. Para conseguir los mejores resultados realizamos pruebas en diferentes plataformas identificando el mejor coste de captación.
Realizamos un análisis previo para identificar a los potenciales clientes. proponemos campañas basadas en la captación de usuarios mediante datos. nuestra comunicación con nuestros clientes es constante, informándoles sobre cada acción y resultados que se van consiguiendo. Tenemos en cuenta hasta el último detalle de tu página web, ofreciendo todo tipo de servicios como la recuperación de carritos.
Intercastilla
Es una empresa de creación de tiendas online con una amplia experiencia y personalidad. busca diferencia la marca de sus clientes en Internet consiguiendo los mejores resultados. están comprometidos al 100% con cada proyecto que realizan garantizando su éxito. crean ideas propias, y están dispuestos a realizar cualquier reto que se les proponga. Se trata de una empresa que surgió en el año 2006 mediante la unión de varios profesionales.
Webdigital
Webdigital es una empresa pequeña ya que actualmente cuenta únicamente con 2 personas en su equipo. A pesar de su tamaño tienen una gran pasión por su trabajo. realizan diseños de páginas web, marketing, publicidad y otro tipos de servicios relacionados con las nuevas tecnologías e Internet.Antes de realizar cualquier proyecto realizan una reunión con sus clientes para conocer exactamente qué es lo que están buscando. Después, presentan varios diseños indicando posibles cambios o modificaciones para mejorarlos.