Si tu empresa no avanza o no desarrolla los objetivos que proponen, quizás signifique que necesite algunas renovaciones. El comercio también se ha trasladado al mundo digital. Todos los procesos que componen la comercialización se realizan de manera virtual, lo que se traduce en una experiencia más sencilla y breve. Esos procesos han evolucionado a un nivel más tecnológico y profesional. Igualmente, se han aplicado estrategias de marketing tradicional a este entorno. Pero también, el nuevo escenario ha abierto la posibilidad a otras acciones y alternativas, al verse obligados por las condiciones digitales. Sin embargo, existe un incremento de éxito de ventas gracias a la ayuda y soporte que ofrece Internet y esto se ha notado con el notable aumento de creación tiendas online en Orense.
La creación de tiendas online consiste en la formación de un espacio o sitio web donde vender los productos o servicios que ofrecías en el aspecto físico. Permite publicar tus catálogos detallados de productos, establecer un diseño web que favorezca la venta, dirigirte a un público más amplio saltando barreras geográficas o reducir tu inversión de capital, puesto que no es necesario la implantación de un establecimiento comercial en físico. Si deseas aplicar esos conocimientos y tácticas al desarrollo de tu negocio en Orense de forma digital, sigue leyendo para aprender más y posicionarte en los mejores puestos del sector.
Índice de contenidos
Comercio electrónico o eCommerce
A continuación, te enseñamos el verdadero significado del eCommerce para que no lo confundas con otros términos y falles en el proceso. Es un término que se ha popularizado los últimos años, puesto que su uso se ha incrementado y evolucionado enormemente. Ha sido una expansión que no se esperaba que se desarrollase tan rápido. Además, hay muchas herramientas y alternativas que contribuyen con la mejora del comercio electrónico. Lo hacen más efectivo, eficiente y rentable, para que esté disponible para los usuarios.
El e-Commerce es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio. Los cobros y los pagos se gestionan a través de los medios tecnológicos digitales.
El concepto de e-Commerce se suele confundir con el de e-business, que en realidad no tienen mucha relación entre sí. El comercio electrónico hace referencia a las transacciones de bienes y servicios entre el comprador y el vendedor. Mientras que el e-business, se refiere a todo el proceso completo que hay que realizar para gestionar una tienda online. Dentro de lo que significa e-business, están incluidos el inbound marketing, la promoción de ventas, gestión del stock, SEO, email marketing, entre otros. De esta manera, el concepto de e-business es mucho más amplio que el de e-Commerce. Más bien, el e-Commerce pertenecería al otro ámbito porque se considera otro tipo de modelo de negocio.
Existen diversas formas del comercio electrónico. Se trata de un mundo muy amplio que alberga muchos y distintos modelos. Para empezar, hagamos dos grandes clasificaciones: un modelo más global que va en función de quien vende y quien compra. El otro tipo consiste en diferentes modelos de e-Commerce.
Según el perfil comercial
- B2B (Business-to-Business). Son empresas cuyos clientes finales son empresas u organizaciones. Podemos poner de ejemplo, una tienda de venta de materiales de construcción que se dirige a otros agentes del sector.
- B2C (Business-to-Consumer): Consiste en empresas que venden de manera a los consumidores finales del producto o servicio. Se trata del tipo más habitual y está presente en muchísimos sectores.
- C2B (Consumer-to-Business). Son portales en los que los consumidores suben un producto o servicio, donde las empresas pujan por ellos. En este caso, se destacan los portales conocidos como los portales de empleo freelance. Entre ellos están Freelancer, Twago, Nubelo y Adtriboo.
- C2C (Consumer-to-Consumer). Son espacios digitales que facilitan la venta de productos entre unos consumidores u otros. Aquí encontramos ejemplos muy conocidos como eBay, Wallapop o cualquier otro portal de venta que sea de segunda mano.
Además de las que acabamos de mencionar, otras formas de comercio electrónico son el G2C (Goverment – to – Consumer), C2G o B2E. De esta manera, el modelo de negocio que se emplea en Internet no es tan sencillo y mínimo, sino que se distinguen diversas formas, con diferentes tratamientos.
Según el modelo de negocio
El sector online sigue consolidándose debido a su carácter tan cambiante. Las modificaciones tecnológicas con un suceso muy frecuente y los nuevos negocios online que van surgiendo, intentan atender a todas las necesidades que se crean. Según una determinada serie de condiciones, como el funcionamiento de la generación de ingresos o la forma del intercambio entre el comprador y el vendedor, se pueden establecer varios tipos de negocio:
- Tienda online con productos propios. Consiste en el mismo funcionamiento que una tienda física tradicional. Pero en este caso, la actividad se lleva al terreno digital y a sus características.
- Dropshipping. En un principio, parece similar a cualquier comercio electrónico normal. Sin embargo, durante el proceso de compra y venta, el vendedor no envía el producto al usuario, sino que es un tercer agente el que lo hace. Para ayudarte en la búsqueda de proveedores, te mostramos una guía de dropshipping bastante útil.
- E-Commerce de afiliación. Otro sector del comercio electrónico, son los negocios de afiliación. La tienda no solo se hace cargo de enviar el producto, sino que el cierre de la venta no se realiza en la plataforma. Lo que ocurre es que agencia al cliente a otra tienda, en la que se paga una comisión al confirmarse la venta. Por ejemplo, es muy recurrente la afiliación con la empresa de Amazon. Podemos encontrar algunos casos como Biodegradable.es. Son modelos también extendidos en el ámbito comercial de la red y se relacionan con la venta sin stock.
- Membresía. Este modelo de e-Commerce busca compras recurrentes. Para que se lleve a cabo es necesario una suscripción periódica (semanas, mensual, bimensual, anual…). Se está convirtiendo en tendencia con las llamadas “cajas sorpresas”. Es una caja que se manda cada cierto tiempo, con productos relacionados. Es decir, ya está marcada la frecuencia con la que se envía el producto, así no tienes que realizar el proceso de compra una y otra vez.
- Marketplace. Se trata de una tienda que se compone de otras. Varios vendedores ofrecen sus distintos productos en un mismo sitio web, sin que se tenga que comercializar con el mismo tipo de producto. Otra vez, mencionamos a Amazon como ejemplo de este modelo. Aunque se considere como un e-Commerce normal, cualquiera puede vender sus productos a cambio de pagar una comisión al negocio de Amazon.
Ventajas del e-Commerce
A continuación, te explicamos algunas de las razones por las que el e-Commerce se ha fortalecido se ha hecho tan famoso. Existen muchas ventajas superiores del comercio digital frente a la venta tradicional. El alcance de clientes al que tiene acceso los canales de Internet, es superior a las técnicas del ámbito físico. Ofrece la posibilidad de comerciar desde cualquier parte del planeta, aumenta el público objetivo y las ventas, y la presencia es mayor. Por el hecho de prescindir de una localización física donde comerciar, se reducen los costes que se pueden emplear para otras opciones. Además, cuando el e-Commerce funciona correctamente, poniendo en contacto a proveedores con compradores, también se minimizan algunos costes en la producción.
Con la vía digital, se eliminan algunas barreras que limitaban la venta a algunos compradores. Es decir, mediante Internet, es posible atender a la vez a más clientes que por la opción en físico. Por tanto, hay una mayor capacidad para tratar con los usuarios, lo que se traduce en un mayor margen de beneficios. El mercado de clientes crece, y aun bajando los precios, es muy probable que se incrementen los resultados positivos.
Mejores agencias creación tiendas online en Orense
Comunicare
La agencia de marketing estratégico que mejor te ayudará en tu negocio de Orense. Enfocados en el análisis y plan de marketing, desarrollamos planes de marketing a medida, tras una profunda examinación del sector y las empresas que lo componen. Concertamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo. Tenemos en cuenta todos los factores, que comprobamos con nuestras herramientas digitales más sofisticadas.
Detallamos muy bien la estrategia, establecemos un seguimiento eficaz, con el que poder conseguir los objetivos propuestos inicialmente. Utilizamos todas las tácticas y herramientas que ofrecemos, para lanzar tu trayectoria en el espacio digital. La creación de tiendas online es una especialidad que ayuda a dar salida a tus productos, entre otras cosas.
Novo Milenio Sistemas
Fundada en 1999, Novo Milenio Sistemas surgió para guiar a personas, empresas y organizaciones a introducirse en el manejo de las redes digitales. Se trata de las primeras agencias de servicio de marketing en Orense. Entre sus servicios, comenzó con el diseño de webs, registro de dominios, alojamiento web, e-mail marketing y demás. Se consideran pioneros de esta actividad en la región. Se centran en el interés que sus clientes tienen en conseguir los mejores resultados y solucionar los problemas. Principalmente, quieren satisfacer las necesidades de sus clientes que acuden en busca de consultoría y planificación estratégica. Además, resuelven casos de diseño de página web, tiendas de comercio electrónico, catálogos virtuales, alojamiento web… Igualmente, dominan de forma transversal el conocimiento de informática.
Zero Soluciones
Es un estudio de diseño web que convierte sitios web en inversiones exitosas en Orense. Está compuesto por un equipo de profesionales especialistas en diversos campos como el diseño y desarrollo web. Personalizan cada nuevo proyecto web, con un enfoque individual y buscan numerosas ideas con las que trabajar. La actividad principal de este estudio web es la prestación de servicios que favorezcan el desarrollo del estilo propio de una empresa, funcionamiento web y venta con publicidad. Es decir, pueden tanto realizar estudios de mercado o crear la imagen identificativa de la empresa, hasta la elaboración de campañas publicitarias que ayuden a la promoción.
Para emplear una estrategia eficaz, inciden en obtener una visión clara del panorama completo. Su trato con el cliente va más allá, ya que piensan en construir relaciones a largo plazo, fidelizadas. Cabe destacar que en comercio electrónico, no que estar en la web, sino aplicar técnicas con las que atraer al público.
Web to you
Las ventas de comercio electrónico en España están en constante crecimiento en los últimos años. Los negocios online a través de tiendas online o apps móviles están creciendo exponencialmente. Por eso, en esta agencia de marketing te ayudan en la creación de tiendas online y te enseñan a poder vender por Internet. Emplean un esfuerzo constante por contribuir en la práctica del comercio virtual. Gestionan los recursos de cada empresa para adaptarla a la venta digital y sacar el máximo provecho posible. Se ocupan de los procesos de crear tienda online, desde el diseño y programación, configuración de parámetros básicos como logotipos e imagen corporativa, configuración de TPV Virtual y métodos de pago.