¡Si estas valorando si abrir o no una tienda de e-commerce, no lo dudes más y consulta nuestro artículo! A continuación te desvelamos el recorrido del e-commerce, sus atributos característicos y los pasos preliminares que deberás emprender antes de estrenar a tu página. Finalmente, también te facilitamos una lista de las mejores agencia de creación de tiendas online o e-commerce en las vecindades de Estepona.
Índice de contenidos
El recorrido del e-commerce
El e-commerce es un modelo de negocio relativamente reciente. Durante los años 60 nace el programa informático del EDI o Electronic Data Interchange, y, por primera vez se pueden realizar transacciones electrónicas online.
Paralelamente a ello nace la World Wide Web en 1989 y unos años después se democratiza el PC, por lo que aquellas tecnologías se vuelven mucho más asequible y se acelera su desarrollo.
En 1994, se tramita la primera venta online y compran una pizza pepperoni. Finalmente, en el año 1995, Jeff Bezos crea el marketplace de Amazon. Y en el espacio de una década logró alcanzar la primera plaza del podio en términos de ventas online.
Definición del e-commerce
El e-commerce se refiere al comercio online.
En el marco del e-commerce se distinguen a dos tipos de tiendas de e-commerce. En primer instancia, tenemos a las tiendas que se configuran como un escaparate para la marca. Sin embargo, a diferencia de los demás se trata de un escaparate digital. En cambio, existe otro tipo de tienda de e-commerce que también abarca a las tiendas nativo-digitales. En otras palabras, las tiendas nativo-digitales son comercios que solamente tienen presencia en la red y carecen de tiendas físicas.
Paralelamente a ello, también puedes optar por comercializar a tus productos vía un marketplace. Un marketplace es un centro comercial 2.0 en el cual puedes alquilar un escaparate y cuyos beneficios son sometidos a una cuota por cada venta. A día de hoy se puso de moda vender a sus productos en esas plataformas porque se encargan de muchos trámites por lo que amenizan la apertura de tu primer negocio. No obstante, suelen requerir una cuota por cada venta que ejerzas bajo la plataforma.
También conviene recalcar que los marketplaces y los e-commerce no se refieren al mismo concepto. En efecto, el marketplace se asemeja a un centro comercial online mientras que el e-commerce suele estar incorporado en la propia página web de la marca.
Aún así se recomienda crear una tienda de e-commerce, independientemente de si tengas presencia en un marketplace o no. En efecto, al tener tu propia tienda digital reenfuerzas el posicionamiento SEO de tu marca o negocio en la red y le otorgas más credibilidad de cara al usuario.
Por tanto a continuación vamos a definir las principales características de un e-commerce.
Los atributos de una tienda online
El e-commerce o comercio electrónico puede variar según los productos que comercialices o bien según la naturaleza del vendedor. En efecto, el vendedor o creador de la mercancía puede ser un particular, un autónomo o bien una marca. Sin embargo, existen unos factores comunes a todas las tiendas de e-commerce:
- En primer instancia, el pago siempre se tramita online.
- La tienda está abierta y operable las 24 horas al día
- Otorga un mayor alcance a tu marca.
- Uno puede comprar un producto sin necesariamente residir en el país donde se fundó la marca o donde tenga almacenes. En efecto la venta online acota las distancias.
- Las tiendas online también fomentan la interacción entre el usuario y el contenido colgado en el sitio web de la marca. Permite crear a una experiencia de navegación agradable.
- Finalmente el e-commerce también implementa un mayor grado de personalización mediante el uso de cookies de navegación.
Sin embargo, si aún no lo tienes muy claro y prefieres buscar a alguien que te guíe según vayas dando tu primer salto a la red, no lo dudes más y consulta nuestra lista de agencias de creación de tiendas online en Estepona al final del artículo.
Los pasos preliminares para crear a tu tienda online
A la hora de estrenar tu comercio electrónico simplemente basta con que sigas las tres etapas siguientes:
- En primer lugar, necesitas idear la estructura y la estética de tu sitio web. Debe fundamentarse en tu imagen de marca y los objetivos que te hayas planteado.
- En segundo lugar, debes analizar la idea y ponerla en perspectiva con diferentes variables como el mercado, la demanda o bien la competencia. Se puede realizar un test DAFO para potenciar sus tu competitividad.
- Finalmente debes entablar una estrategia para alcanzar a tus objetivos. A raíz de ello, tendrás que crear un plan de acción. Notablemente durante esta etapa debes elegir quién diseñará a tu página web.
Si te interesa adentrarte un poco más en el tema y averiguar como debes proceder de A a Z y disfrutar de la ayuda de un profesional, no dudes en consultar a la nuestra lista de agencias de creación de tiendas online implantadas en la ciudad de Estepona.
A continuación te detallamos las numerosas ventajas que brindan cada una de ellas.
La creación de tiendas online en Estepona
Comunicare
Somos una agencia de marketing que tiene más de 12 años de experiencia. Además estamos presentes en toda España y ofrecemos un amplio abanico de servicios. Entre otros, nos encargamos de la creación de sitios web y de tiendas de comercio electrónico. Paralelamente a ello también ofrecemos unos servicios de publicidad, SEO y SEM, estrategia digital, branding, posicionamiento de marca, redes sociales, y de diseño gráfico. De cara a la venta online, también nos especializamos en la creación de tiendas online. En efecto, nos encargamos de asesorarte y de optimizar y rentabilizar tus ventas online.
A este efecto, trabajamos con las herramientas de Google Analytics, Google Search Console y SEMrush, entre otras. En cuanto a nuestras estrategias de posicionamiento, apostamos por objetivos a corto plazo. Para ello, cada mes les planteamos un nuevo objetivo. Paralelamente a ello nuestro equipo evalúa tus resultados de forma continua con tal de que tu empresa saque el máximo provecho de nuestra colaboración. Finalmente, hasta fecha, confiaron en nosotros Bonduelle, JustEat, SportZone, Diesel, JobandTalent, Medicadiet, Redpiso, Santander y muchos más.
MD Marketing Digital
MD Marketing Digital es una agencia de marketing digital que también se especializa en e-commerce, SEM, SEO, redes sociales y diseño web. En el marco del e-commerce, MD Marketing Digital ofrece dos packs para dar tus primeros pasos en el mundo de la venta online. En primer instancia, oferta el denominado pack de e-commerce Full donde diseñan a tu sitio web y se encargan de los trámites relacionados con el hosting y el dominio del mismo. Paralelamente ello, también dotan a tu página web de unos tres meses de soporte técnico adicional, vía Whatsapp para un trato más ameno.
En cambio, también tienen al pack Personalizado que cuenta con un diseño original en vez de basarse en una plantilla. En adición, también ofrece el servicio de 3 meses de soporte técnico gratis extra.
La agencia también esta basada en EEUU, Ecuador, Colombia, Argentina y llegó a trabajar con numerosos clientes de renombre como JPU Desarrollos, Cedal o CardPlastic.
Teresa Floro Marketing
Es una agencia de marca personal y de marketing digital y offline. Se especializa en redes sociales, marketing digital y offline y en copywriting. Sin embargo, también ofrece un abanico de servicios relacionados con la venta online: analytics, diseño web, email marketing, social media, etc.
Impulsada por Teresa Floro, su fundadora, tiene como objetivo ayudar a otros emprendedores a tener éxito en la red. Para ello, se basa en su propia experiencia como emprendedora y fundadora de la agencia de marketing Teresa Floro Marketing y su formación como periodista, marketer y community manager. Finalmente también lleva un blog de vulgarización que se puede consultar en su página web.