El comercio online o ecommerce da la oportunidad de conectar de manera directa, las 24 horas, los 365 días al año, al cliente con la empresa o marca. En este sitio web se pone a disposición los productos o servicios que la empresa desee vender u ofertar, de una manera visual y descriptiva con el objetivo de generar ventas. Este servicio online se ha creado con la finalidad de agilizar la compra del cliente desde cualquier lugar del mundo a cualquier hora. Además, una tienda online facilita el método de pago al cliente, ofreciéndole sistemas de pago bajo tarjetas de crédito o débito, contra reembolso, transferencias, o servicios de pagos seguros, como por ejemplo PayPal, lo que ayuda a la causa de la rapidez de compra por parte del cliente.
El comercio electrónico ha evolucionado a pasos exponenciales y, a su vez, las empresas. Principalmente han crecido con la creación de las tiendas online las pequeñas y medianas empresas, brindándoles la oportunidad de reducir sus costes de inversión y aumentando el radio internacional.
Índice de contenidos
Elementos de una tienda online
Un comercio electrónico debe tener una estructura sólida e integral en donde no pueden faltar los siguientes elementos:
- Catálogos de productos o servicios
El catálogo es uno de los elementos esenciales de una tienda online, por lo que debe estar definido de la mejor manera posible. No pueden faltar ni imágenes, ni diseños atractivos, ni información que describa el producto.
- Proceso de registro
El registro se refiere a aquellos formularios donde los clientes dejan sus datos y se registran. Debemos evitar formularios largos y confidenciales, por lo que intentaremos que sea un registro fácil, ameno y confiable para el cliente.
- Buscador
El buscador ayuda a aquellos usuarios perdidos o a los que deciden ir de forma directa y no realizar una navegación más profunda. Tener un buscador en tu sitio web te ayuda a mejorar la experiencia del usuario, aumentar la venta cruzada y facilitar la búsqueda de productos.
- Carrito online
La cesta es la encargada de acabar con la ultima parte del ciclo donde el cliente pasa de observar y analizar los productos o servicios a realizar la conversión. El carrito debe ubicarse en una zona de la web de fácil acceso, al mismo tiempo que ha de ser intuitivo y lógico a la hora de ver, añadir, modificar o eliminar los productos.
- Pasarela de pago
El cliente debe pasar por una pasarela de pago sencilla, donde pueda observar todos los apartados de la factura o ticket además de ofrecerle diversas formas de pago, ya que, si solo tuvieras una, lo estarías delimitando tanto que se pueda frustrar y por ende, escapar en el último momento y perder la venta. Una vez pasado por casi todo el proceso de compra.
- Contacto
Los clientes quieren una contestación a sus necesidades o dudas cada vez más rápidas y por ello, ciertas formas de contacto como el chat instantáneo en la web, está teniendo más votos entre los clientes o usuarios.
Tips para evitar el abandono del carrito de compra
La tasa de rebote de los carritos se debe a muchos motivos, entre los que destacan los largos procesos de compra y pago o escasez de métodos para realizar el pago o no dar la suficiente confianza para convertir. Estos abandonos de carrito pueden evitarse o reducir la tasa con algunas recomendaciones.
- Ventanas emergentes
Se deben utilizar de la manera correcta y sin ser muy intrusivos. En ellas debemos mostrar aquel contenido que puede ser complementario y de interés para el usuario o cliente. El momento ideal para mostrar el pop-up es cuando nuestro cliente decide abandonar la página.
- Claros con los precios e información de productos o servicios
Este elemento suele ser uno de los principales problemas de los abandonos de carrito, ya que, si el usuario a agregado al carrito un artículo con un precio establecido y al ir a la cesta observa que se le ha añadido un extra, tarifas o simplemente aumentado el precio del artículo, el cliente abandonará el proceso de compra, ya que le hemos hecho dudar y tener que tomar la decisión si seguir con la compra o no.
- Acceso rápido al método de pago sin estar registrado
Existen usuarios que no quieren registrarle por la incomodidad o falta de tiempo de rellenar datos personales, por lo que es imprescindible que este pueda realizar su compra de una manera directa como invitado y no requerir más información que la de envío, nombre y número de teléfono.
- Valoraciones y recomendaciones
Los productos o servicios recomendados dan confianza al usuario a seguir con el proceso de compra al ver que otros clientes han quedado satisfechos con la compra del producto o servicio.
- Aumentar el valor del carrito de compra
El objetivo principal de cualquier empresa al final trata de vender más y más, y por ello, os vamos a dar dos estrategias de marketing que no pueden faltan para ayudarte a conseguir tus objetivos.
Añadir el valor de la cesta de compra, no es nada fácil, pero podemos utilizar el up-selling y el cross-selling para ayudarnos y facilitarnos el aumento de nuestro ticket medio en el carrito de la compra.
- Up-selling
Táctica de marketing digital enfocada en atraer al cliente a comprar aquel producto más caro o interesante de venta con relación a sus artículos con el objetivo final de aumentar la cesta de la compra. Este debe aparecer cuando el cliente agrega a la cesta un artículo o cuando se dirige a realizar el pago, sugerirle
- Cross-selling
Táctica de marketing de venta cruzada ofreciendo al cliente un producto complementario al que desea comprar. Lo ideal sería ofrecérselo una vez nuestro cliente haya tenido la oportunidad de probarlo.
Tipos de compradores en las tiendas online
El comercio online realiza actividades de venta a distancia, donde tanto el comprador como el vendedor tienen unas condiciones de ventas específicas y las acciones y diseño del sitio web están enfocadas de maneras distintas a la hora de ofertar sus productos o servicios. Estás acciones y condiciones o derechos de contratación dependen del tipo de comprador, entre los que podremos distinguir:
- B2C o venta consumidores finales
La venta enfocada al cliente final debe caracterizarse por tener unos diseños atractivos y sencillos, una amplia categoría de producto, junto a una estructura de navegación, búsqueda y compra lógica e intuitiva.
- B2B o Venta para otras empresas
En cuanto a la venta centrada en empresas se ha de crear una estrategia de marketing online basada en la unificación y sincronización de mecanismos de control de stock y logística con la tienda física, además de ofrecer un servicio de atención al cliente más personalizado.
- B2A venta para las administraciones Públicas
Son operaciones que se realizan entre empresa y entidades públicas u organismos oficiales brindando un intercambio de valor a través del comercio online. Actualmente los avances de las tecnologías han sido adoptados por las entidades públicas haciendo posible la realización de tramites desde cualquier parte a cualquier hora y de manera más rápida.
Pasos para la creación de una tienda en Ceuta
A la hora de crear una tienda online debemos tener en cuenta los siguientes pasos:
- Nombre y dominio de la tienda online
La elección de un buen nombre ha de tener ciertas características; fáciles de escribir y recordar, evitar que sean muy extensos y que además sean lo más descriptivos posibles. En cuanto al dominio ha de incluir las keywords de nuestro negocio e intentar utilizar términos relacionados con el país, es decir en España .com o .es.
- Seleccionar una empresa de hosting
Un hosting ha de ofrecer estos tres elementos claves; calidad, garantía y velocidad si queremos tener un buen posicionamiento web, ya que Google penaliza aquellas páginas que no posean una velocidad optima. Y ya no solo, para que Google nos posicione mejor, si no que el usuario se cansara de esperar y no se lo pensará dos veces en abandonar nuestro sitio web.
También evitaremos caídas de la web y encontrarnos disponibles las 24 horas del día todos los días del año. Por lo que es imprescindible escoger un buen hosting para tu empresa.
- Dropshipper de garantías
Podríamos decir que se trata de un distribuidor o mayorista que se encarga de realizar las actividades de venta del producto de manera directa con el cliente en nuestra propia web bajo la imagen de nuestra empresa.
- Utilización de un CMS para tu e-commerce
Cada vez más es más sencilla la utilización de un CMS gracias a las plataformas existentes en internet. Estas pueden ser gratuitas o no como por ejemplo Wix o Shopify. En estas plataformas podemos seleccionar plantillas de diseño y vincular el hosting con el CMS.
- Personalización de los productos
Los productos que estén personalizados con sus imágenes y su texto descriptivo serán aquellos que se posicionarán de manera adecuada.
- Métodos de pago
Hoy en día, aunque hayamos avanzado mucho en cuanto a la compra online, aún siguen muchos usuarios sin confiar en la compra por internet, por lo que debemos de ofrecerle la mayor confianza y garantía posible de que, su compra se esta realizando de forma correcta, ofreciéndoles varios métodos de pago a libre elección.
- Blog en la tienda online
Un blog ayuda a la atracción de tráfico a nuestra web gracias al posicionamiento de los artículos.
- Situación legal
Debemos asegurarnos de cumplir las leyes vigentes en cuanto a la apertura de una tienda online, ya que, nos evitara sanciones o multas. Actualmente la venta de productos online debe de ir acompañada de una empresa o un autónomo.
- Campañas publicitarias de tu tienda online
Si realizamos un buen estudio o análisis podremos conocer aquellas campañas que podrán tener mayor éxito que más se adapten a casa situación o momento, evitando en muchas ocasiones pérdidas. Estas campañas nos dan la posibilidad de dar a conocer nuestra tienda online a los usuarios de una manera más rápida. Una idea en cuanto a herramientas podría ser Google junto a Adwords.
- Marketing online
Una vez establecido los pasos anteriores, ya solo te queda crear estrategias de marketing online donde dar a conocer tu empresa y los productos o servicio que ofrece.
Empresas de marketing online en Ceuta
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital y diseño web donde nos encargamos de buscar las mejores soluciones y resultados para tu empresa en el ámbito online, ya sea para las redes sociales como para tu sitio web o tienda online. Nuestros servicios tratan la mejora del posicionamiento web en buscadores de la mano del SEO Y SEM, a través de la búsqueda e introducción de las palabras clave en tu sitio web, además de la creación de tiendas online en Ceuta o en cualquier lugar del mundo.
Siempre buscamos obtener una optimización plena de todos los canales ofreciendo una mayor visibilidad en las redes sociales y sitio web.
Comunicare cuenta con un capital humano experto en el mundo digital, además de constar con un sentimiento de implicación total en los proyectos realizados por nuestra empresa. Ellos son la base de Comunicareyhacen de nuestra agencia una agencia inteligente y experta en marketing digital.
La Verbena Lab
La Verbena Lab es una agencia de marketing digital que ayuda a la creación del diseño con datos y ofrece estrategias de marketing digital junto a la creación de contenido propio. Se definen por ser una agencia que crea marcas y empresa que impulsa empresas. Su último proyecto ha sido la creación de una web para Estrivancus, una marca ubicada en Ibiza.