En los próximos años, se estima que el comercio electrónico crezca de forma continua y exponencial. Los compradores utilizan cada vez más la red para realizar sus compras y tienen más opciones para elegir los dispositivos desde donde hacerlas. Es por esto que las empresas tienen que desarrollar estrategias de marketing digital efectivas y centrarse en la creación de tiendas online en Cádiz.
Se estima que este crecimiento vendrá dado, principalmente, por el rápido crecimiento de los usuarios que navegan por internet, el aumento del uso de los dispositivos móviles y las ventas del comercio móvil, los avances en las opciones de envío y de pago y por la incursión de las grandes marcas en nuevos mercados internacionales.
En este artículo vamos a ver qué conocemos por comercio electrónico, los tipos de ecommerce que existen y las principales agencias para la creación de tiendas online en Cádiz.
Índice de contenidos
¿Qué es el comercio electrónico?
Al comercio electrónico también lo conocemos como ecommerce y lo podemos definir como el proceso de comprar o vender productos, servicios o información a través de internet, como pueden ser páginas web o aplicaciones móviles.
La consideración de ecommerce abarca cualquier transacción que se haya realizado por un medio electrónico: desde el uso de tarjetas de crédito en la red hasta las tiendas online. Por consiguiente, internet se erige como un canal de venta a través del cual, el cliente consigue un producto o servicio desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
Tipos de comercio electrónico
El comercio electrónico de empresas a clientes es el más conocido, pero existen otros muchos métodos de vender online. Normalmente, estos tipos de comercio van ligados a las siglas de los actores que intervienen. Estos actores son: la empresa (B), los consumidores (C), la administración (G) y los empleados (E).
Business to business (B2B)
Es un tipo de comercio electrónico entre empresas, es decir, de empresa a empresa. Incluye todas las interacciones entre las empresas como son solicitud de pedidos, negociación de precios, cierre de ventas, control de despacho de pedidos, entre otras.
Un ejemplo de este tipo de comercio es la venta de productos de Nestlé a los supermercados Mercadona para que los pueda vender al consumidor final.
Business to consumer (B2C)
El B2C permite relacionar a empresas con consumidores finales. Las ventajas más destacables de esta forma de ecommerce son la compra más cómoda y rápida, ofertas y precios siempre actualizados y que contienen centros de atención al cliente integrados en la web. Su inconveniente principal es mantener la seguridad en las compras, para que los consumidores tengan confianza en la tienda online.
Amazon es un ejemplo claro de comercio business to consumer.
Business to business to consumer (B2B2C)
Aquí se agrupan el B2B y el B2C en una sola plataforma. Consiste en la utilización de plataformas online para generar transacciones comerciales entre negocios, y entre la empresa y los consumidores. Por lo general, los fabricantes o mayoristas ofrecen una diferenciación de precios y condiciones comerciales según se trate de una compra hacia un distribuidor o minorista (otra empresa) o hacia un consumidor final.
Como muestra tenemos algunos portales de viajes que proveen servicios de turismo a consumidores, como billetes de avión o habitaciones de hotel. Las demás empresas también utilizan el mismo portal, pero con precios diferentes.
Consumer to consumer (C2C)
Es un tipo de comercio electrónico que se lleva a cabo entre consumidores con la participación de un intermediario. Una de las estrategias más comunes de este tipo de comercio electrónico es aquella que tiene como objetivo facilitar la comercialización de productos o servicios entre particulares.
Ebay es un modelo claro de comercio consumer to consumer, donde los usuarios contactan entre ellos para vender productos o servicios.
Consumer to business (C2B)
Permite a un consumidor o grupo de consumidores utilizar internet para fijar las condiciones de una transacción comercial.
Este tipo de modelo es propio de sectores como el ocio y el turismo. Por ejemplo, un cliente online puede ofertar desde un precio para un billete de avión con un trayecto determinado hasta lo que está dispuesto a pagar por una noche de hotel en una ciudad concreta. Tras esa propuesta realizada por el consumidor, son las distintas líneas aéreas y hoteleras las que pueden optar por aceptar o no las condiciones del usuario.
Business to employee (B2E)
El B2E permite relacionar a las empresas con sus empleados para realizar operaciones comerciales. Es una página donde un empleado puede utilizar un sistema de comercio electrónico interno para realizar compras en la empresa.
Government to citizen (G2C)
Consiste en relacionar a los ciudadanos con el Gobierno, facilitando el intercambio de impresiones entre estos y las administraciones públicas. En estos sistemas, el Gobierno puede permitir el pago de impuestos, la emisión y pago de certificados, el pago del pasaporte, etc.
Government to business (G2B)
Este tipo de comercio electrónico permite optimizar los procesos entre las empresas y el Gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la administración pública. En ellos, las instituciones oficiales tienen la posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo estos agrupar ofertas o servicios.
Beneficios de la creación de tiendas online en Cádiz
Cada vez más, hay un mayor número de empresas que diseñar y crean su tienda online para estar presente en internet. Esto se debe a que la creación de tiendas online en Cádiz supone unos grandes beneficios, tanto para ellas como para los consumidores.
Beneficios para las empresas
- Alcance global. El comercio electrónico permite eliminar fronteras geográficas a bajo coste y rápidamente.
- Reducción de costes. La implementación de una tienda electrónica es mucho menos costosa que la de una tienda física.
- El negocio está siempre disponible. Tener una tienda online permite la disponibilidad de la empresa para vender sus productos o servicios los 7 días de la semana, 24 horas al día.
- Personalización. La personalización en el trato a los clientes se logra de manera rápida y eficiente.
- Nichos de mercado. Con el comercio electrónico las empresas pueden atender por medios digitales, de manera eficiente y a bajo coste a clientes con características muy especiales (nichos de mercado).
- Innovación. Facilita el conocimiento del cliente y la innovación en la organización.
- Prueba de productos. Se pueden probar nuevos productos a través de campañas o encuestas, llegando a un número muy amplio de clientes potenciales y con costes muy reducidos.
- Bajos costes de comunicación. Las empresas, utilizando internet como canal de comunicación, podrán bajar de manera significativa sus costes.
- Eficiencia en las compras. Con las tiendas online se logran eficiencias importantes en los procesos de compra.
- Conocimiento del cliente. Con este tipo de comercio, podemos conocer mejor a nuestros clientes, lo que facilitará la satisfacción de sus necesidades y expectativas.
- Mejora el servicio al cliente. Con el comercio online se mejora la calidad, la eficiencia y los costes del proceso de servicio al cliente.
Beneficios para los consumidores
- Ubicuidad. El cliente puede estar localizado en cualquier lugar con acceso a internet para realizar la transacción comercial.
- Más productos y servicios. Existe una gran variedad de productos y servicios disponibles en internet.
- Productos personalizados. En los sitios web de comercio electrónico es muy común la personalización de los productos o servicios ofertados.
- Productos o servicios al mejor precio. El consumidor puede comparar precios de los artículos para comprar el que más le convenga.
- Envío inmediato. En el caso de productos digitales, el cliente recibe su compra de manera instantánea.
- Información disponible. La empresa pone a disposición de los usuarios una gran cantidad de información referente a los productos o servicios que ofertan, como características, funcionalidades, precio, etc.
- Compartir su experiencia. Los consumidores pueden compartir su experiencia de compra y uso en la misma tienda online para ayudar a otros usuarios. O puede revisar los comentarios existentes para tomar la decisión de compra.
- Artículos poco comerciales. En las tiendas online, los consumidores pueden encontrar productos que no se encuentren en tiendas físicas por su baja rotación.
- Rastreo de los pedidos. Al realizar una compra online, los clientes pueden realizar un seguimiento a los pedidos que hayan realizado.
Agencias para la creación de tiendas online en Cádiz
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de diseño web y marketing digital que opera en Cádiz y en toda España. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados e implicados en mejorar los resultados de tu empresa y en ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Trabajamos en la creación de tiendas online en Cádiz y te asesoramos sobre la mejor alternativa para tu negocio online. Diseñamos tu web adaptando el diseño a tu imagen de marca, dando importancia al posicionamiento SEO en buscadores como Google insertando palabras clave en tu contenido, consiguiendo así que tu empresa gane en visibilidad y en clientes.
Nuestro servicio de diseño de tiendas online se caracteriza por incluir todas las características necesarias para que tu ecommerce destaque entre tu competencia y te ayude a mejorar tus resultados.
Inicianet
Inicianet son una agencia experta en diseño web, comercio electrónico y marketing digital. Están ubicados en Cádiz y realizan trabajos tanto para pequeños negocios como para reconocidas marcas nacionales e internacionales.
El conocimiento de su equipo hace posible ofrecer soluciones de calidad para diseños exclusivos, desarrollos a medida, adaptaciones opensource, e-commerce o tiendas online, SEO y social media marketing. Desarrollan sus proyectos en cuatro fases fundamentales: investigación, planificación, diseño y desarrollo.
Diseño web en Cádiz
Esta empresa de diseño web en Cádiz construye sitios web a medidas, eficaces y llamativas, con una atención personalizada. Ofrecen servicios de diseño web, posicionamiento, identidad corporativa, marketing online, web apps y de comercio electrónico.
Te proporcionan un sitio web en internet según tus indicaciones para poder comercializar tus productos o servicios. Además, una vez creada la tienda online, el cliente la gestiona al cien por cien, administrando sus pedidos, el catálogo de artículos y la gestión de stocks.
Artificium
Desde Artificium realizan tu diseño web en Cádiz y lo posicionan con las mejores técnicas SEO y cuidando cada detalle. Su objetivo siempre será conseguir que tus proyectos sean rentables, por lo que también realizan las tareas esenciales de marketing online que tu empresa necesita.
Estudian tu proyecto, sea cual sea, grande o pequeño, y te dan las mejores soluciones con el fin de conseguir tu objetivo. Una vez que han diseñado y creado tu tienda online, tendrás una formación para aprender a manejarla y gestionarla de manera autónoma.
Dobuss
Esta agencia de marketing digital se encuentra ubicada en Cádiz y en todas las capitales de provincias andaluzas. Cuenta con un equipo altamente cualificado e implicado en los proyectos de sus clientes. Desarrollan servicios de marketing digital, desarrollo web, diseño gráfico y de consultoría estratégica, ofreciendo un servicio completo a las empresas.
Desarrollan diseños de tiendas online en cualquier CMS (Magento, Prestashop, WooCommerce…), aunque también tienes la opción de que realicen un ecommerce único para tí, personalizando al máximo todas las secciones de tu negocio online y programando a medida los requerimientos que les hagas.
Cadigrafía
Esta agencia de marketing digital cuenta con un gran equipo de profesionales, especialistas en sus distintos campos, que, de manera cohesionada, trabajan en conjunto para lograr el éxito de todos los proyectos de sus clientes.
Desarrollan estrategias y campañas de marketing digital, de identidad corporativa, packaging, diseño web y creación de tiendas online en Cádiz.