Índice de contenidos
Content marketing para empresas sanitarias
El content marketing para empresas sanitarias, en español Marketing de Contenidos, es una estrategia destinada a atraer nuevos clientes mediante el uso de contenidos relevantes y de calidad. Estos se difunden, principalmente, a través de los diferentes canales digitales presentes en Internet.
La revolución que ha supuesto Internet en todos los ámbitos ha alcanzado de manera notoria al mundo del marketing. Su modalidad digital lleva siendo desde hace ya varios años la más relevante para las empresas sanitarias, hasta el punto de pasar a ser una de las inversiones más importantes para ellas. Cualquier negocio que pretenda crecer debe tener visibilidad online.
La presencia online de estas empresas es ya casi total, pero por si misma no es suficiente. Atraer al público es imprescindible si no se quiere que el esfuerzo realizado por adaptarse al mundo digital haya sido en vano.
Por ese motivo, todas las empresas sanitarias necesitan desarrollar las más eficaces y avanzadas estrategias para atraer a su público objetivo. Con ayuda de las agencias de marketing, diseñar campañas de Content Marketing, será el mejor recurso para los negocios consigan los objetivos marcado.
Con el Marketing de Contenidos, las empresas van a lograr que su público se involucre y que crezca su red de leads. El único requisito es elaborar contenidos valiosos y relevantes que generen valor a los usuarios para que el valor de la marca se incremente.
El rigor en el Content Marketing para empresas sanitarias
Aunque en general es algo que pasa en todos los sectores, los contenidos elaborados para las empresas sanitarias deben poner el foco en una característica muy importante para ellas: el rigor.
Al tratar de temas de salud, ser rigurosos y contar con fuentes muy fiables se convierte en imprescindible. Sin el valor que aportan ambos factores, las empresas sanitarias pueden encontrar que la producción de contenidos no solo no aporta nada, sino que puede ser contraproducente.
Objetivos del marketing de contenidos
El principal objetivo del Content Marketing para empresas sanitarias es que los contenidos elaborados y publicados sean capaces de llamar la atención de su público objetivo con el fin de que se conviertan en clientes. Además de este objetivo principal, se pueden señalar otros relevantes:
– Lograr visibilidad: para que el Marketing de Contenidos tenga éxito, la agencia debe poner todos sus esfuerzos en potenciar la creatividad, pero sin perder el ya mencionado rigor. En la actualidad, esto pasa por elaborar contenidos con mucha carga visual y dinamismo, incluso cuando solo se trata de texto.
– Reforzar el valor de la empresa: aunque es importante para todas las empresas, en el ámbito sanitario la demostración de que se domina la materia relacionada es fundamental para reforzar el valor de marca. Los contenidos de calidad y con gran utilidad van a hacer que el público vea a la marca con mejores ojos.
– Fidelización de clientes: lograr el cliente no significa que se haya acabado el trabajo. Después llega la que puede ser la parte más complicada: fidelizarlos. El Marketing de Contenidos se presenta como una herramienta fundamental para lograrlo. Si consiguen conectar con el público y que este sienta que se resuelven las dudas que tiene, será más fácil que lleguen a considerar a esa empresa como la referencia en el sector. Además, se podrá generar una comunidad en torno a la marca en cuestión.
– Establecer una red de contactos estables: la generación de contenidos relevantes va a suponer que se establezcan un gran número de contactos. La conversión es fundamental a la hora de elaborar los contenidos y conseguir leads se presenta como la mejor manera para mejorar los números.
Comunicare
Comunicare es una agencia de marketing digital 360 que presta servicios en toda España. Contamos con equipo perfectamente capacitado para diseñar las estrategias digitales más eficaces y, con ellas, mejorar el posicionamiento de los clientes en el mercado. Entre las herramientas que utilizamos se encuentran SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
Producimos contenidos para redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. Nuestro trabajo empieza con el análisis de las audiencias y, después, probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir.
Con nuestra estrategia de Content Marketing para empresas sanitarias, los contenidos van a generar ventas y fidelizar usuarios, además de apoyar el SEO.
Una de las claves es la combinación de estrategias en la generación de contenidos. Volver a aprovecharlos nos ayuda a rentabilizar la estrategia ya que pueden ser utilizados para tu propia página web, campañas de Email marketing, redes sociales y para apoyar el posicionamiento SEO.
– Analizamos los contenidos más efectivos del sector y los valoramos: elaboramos contenidos personalizados en función de la audiencia, canal y plataforma. Entregamos cada contenido en el momento preciso para cumplir objetivos concretos.
– Seguimos un plan y analizamos los contenidos con mayor interacción: no todos los contenidos sirven para cumplir el mismo objetivo ni ser difundidos en la misma plataforma. La personalización es clave.
– Medimos, seguimos y analizamos en tiempo real cada contenido: aportamos tablones de métricas en tiempo real para que controles la efectividad de los contenidos y su potencial para cumplir distintos objetivos
Formatos de contenido
En sus orígenes, el Content Marketing para empresas sanitarias estaba compuesto casi exclusivamente por textos escritos que se publicaban en revistas corporativas y pocos medios más. En la actualidad, los formatos son múltiples y su difusión se realiza principalmente por Internet. Algunos de los formatos que más auge están teniendo son:
– El blog corporativo: los blogs de las empresas son la principal vía para el Marketing de Contenidos, tanto en el sector sanitario como en el resto. En el caso de las empresas sanitarias es fundamental que tengan un perfil altamente profesional. Contar con especialistas para que participen en la generación de contenidos puede ser una buena idea, siempre que tengan también facilidad para la divulgación. Si no, los autores ser profesionales de la comunicación capaces de tratar la información con mucho rigor.
– Newsletter: la capacidad para establecer relaciones duraderas que ofrece el correo electrónico como canal de comunicación, lo convierte en uno de los recursos más eficaces para el marketing de contenidos.
– Redes sociales: las redes sociales se han convertido en uno de los canales de información más utilizados en al ámbito de la salud. Dejando de lado los posibles efectos negativos de esto, sobre todo la cantidad de información falsa, ese interés puede ser una vía que aprovechen los profesionales del sector. Twitter y Facebook son las dos redes más utilizadas por las empresas sanitarias para darse a conocer, aunque en el caso de que los interlocutores sean otras empresas o profesionales son superadas por Linkeding.
– Infografías: muy populares en Internet, las infografías permiten ofrecer una gran cantidad de información en formato vistoso y fácil de comprender.
– Vídeo e imagen: aunque más lentamente que en otros sectores, lo visual está comenzando a hacerse un hueco dentro el Marketing de Contenidos para empresas sanitarias. Dado los temas que se tratan, se requiera un alto nivel de profesionalización, así como una metodología compleja.
Content Marketing para empresas sanitarias: 5 tipos de contenidos
1. Respuesta a dudas comunes: casi todas las búsquedas que se realizan en Internet sobre salud son sobre dudas comunes. Se deben intentar contestar de manera completa pero en un lenguaje accesible.
2. Temas polémicos: en medicina existen muchos asuntos que crean polémica, incluso entre los propios profesionales. Tratar estos temas va a proporcionar un tráfico considerable en la web. Las respuestas deben estar basadas en evidencias y redactadas con un lenguaje didáctico y sin demasiados tecnicismos.
3. Contenido interactivo: las encuestas, las transmisiones en directo de vídeos y otras modalidades de contenido interactivo son muy eficaces para involucrar al público crear una relación más cercana.
4. Noticias importantes: una manera de convertir la web en un referente es tratar las noticias médicas que estén de actualidad. La fuentes utilizadas deben ser fiables y no caer nunca en el sensacionalismo.
5. Consejos prácticos: los usuarios buscan consejos para problemas que le afecten personalmente. En los últimos años, las consultas sobre nutrición, obesidad y cuestiones similares han crecido enormemente, algo que el Content Marketing para empresas sanitarias debe aprovechar.
Agencias de marketing de contenidos
Como hace Comunicare, muchas agencias de marketing incorporan a sus servicios el Content Marketing para empresas sanitarias. Aquí dejamos un pequeño listado de las más relevantes en este ámbito.
GTO Europe
Con sedes en Madrid y Barcelona, esta agencia cuenta con más de 10 años de experiencia en el marketing online para el sector sanitario. Su personal está especializado en el desarrollo de estrategias de comunicación y publicidad online, con un enfoque especial en el en el sector Farmacéutico y Sanitario
Oh Strategy
Oh Strategy destaca por sus contenidos médicos para profesionales o pacientes en cualquier soporte y canal. Igualmente, también ofrecen servicios de Social Media, Diseño y Desarrollo, Contenido, Presencia online y Formación
NeoAttack
Agencia de marketing digital que apuesta por la calidad y la personalización de cada estrategia a cada cliente. En NeoAttack, llevamos más de 6 años ayudando a las empresas a crecer. Su Content Marketing sanitario es de los más reconocidos en el sector, especialmente por la personalización de su oferta.
Marketinet
Marketinet ofrece servicios de marketing sanitario a todo tipo de empresas del sector. Sus estrategias de marketing online están enfocadas para captar y fidelizar a los clientes.
Su equipo está formado por profesionales multidisciplinares que aportan soluciones eficaces para diseñar una buena estrategia de marketing digital. Sus resultados les han hecho recibir la confianza de muchos clientes referentes en el sector salud.