Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación?
Antes de hablar de la evolución de la comunicación antes y ahora, debemos entender en qué consiste la comunicación.
La comunicación es ese proceso en el que se transmite información de un emisor, a un receptor. Aunque casi todas las especies tienen su propio sistema de comunicación, es el ser humano el que ha logrado desarrollar un método comunicativo más avanzado y efectivo, utilizando para ello el uso de la tecnología.
Los sistemas de comunicación antes y ahora son muy diversos, puesto que han avanzado a través de los siglos. Aquí vamos a hablar de los avances más importantes desde el inicio de la civilización.
Avances de la comunicación
Comunicación primitiva
En el principio de los tiempos, a nuestros antepasados les bastaba con gestos y sonidos de animales para expresar todo lo que querían. Desde estados de ánimo, a señales de emergencia ante un ataque de un animal.
Pinturas rupestres – 30.000 a.C.
El medio de comunicación visual más antiguo conocido son las pinturas rupestre encontradas en Francia. En ellas se relatan diversas historias de caza de nuestros antepasados.
Jeroglíficos – 5.000 a.C.
Si seguimos investigando las diferencias de la comunicación de antes y ahora, debemos mencionar la importancia de los egipcios. Éstos fueron los primeros en plasmar sobre piedra o pared (o posteriormente papiro) las actividades que realizaban en su vida diaria, para que quedara marcado para la posteridad. Se les considera los padres de la escritura.
Señales de humo – 1.300 a.C.
En este período, los indios americanos desarrollaron un sistema de fogatas y atalayas. Con ellos encendían hogueras, comunicaban la existencia de un peligro, ahuyentaba a los enemigos, e invitaba a los aliados.
Paloma mensajera – 776 a.C.
Como dato curioso debemos mencionar que en esa época, los griegos aprovechaban la inteligencia y sentido de la orientación de estos animales para volver a su lugar de origen. Principalmente usaban las palomas mensajeras para anunciar a los ganadores de las olimpiadas a los pueblos cercanos.
Primer servicio postal – 550 a.C.
Hay registros del Imperio Persa de Ciro II, en el que se recogen los servicios de un hombre a caballo. Este servicio pasaba por diversos puestos a recoger escritos destinados a otras ciudades.
Heliógrafo – 57 a.C.
Aunque inicialmente fue usado en Roma para mandar señales a pueblos lejanos, su principio aún se sigue utilizando para las señales de radio, y otras ondas usadas en la telecomunicación.
Este instrumento permite realizar señales telegráficas, a través de la reflexión de los rayos de Sol en un espejo movible.
Papel y el inicio de la imprenta – 105 d.C.
Aunque la imprenta moderna no se inventó hasta mucho después, ya en China desarrollaron papeles hechos de arroz, y crearon estructuras capaces de plasmar tinta en ellos.
Imprenta moderna – 1.440
El inventor Johannes Gutenberg inventó la imprenta en torno al 1.440 d.C. A raíz de la invención, se originó un gran debate entre varios países, discutiendo quién fue el real padre de la imprenta.
Lenguaje de señas – 1.600
Debido a la cantidad de casos en aumento de personas con problemas de audición, se implementó este nuevo lenguaje. Sin embargo, es distinto en cada país, y no hay registros anteriores al siglo XVII.
El telégrafo y el código Morse – 1.835
Ya en una época más moderna, en EE.UU. se inventó el artefacto capaz de enviar señales de sonido a través del océano, con tan sólo apretar un botón. Para su uso, se inventó también un nuevo alfabeto, Morse, el cual ha sido de extrema utilidad en todo el mundo.
Sistema de Braille – Mediados de 1.800
Louis Braille creó, a mediados del siglo XIX, un sistema de puntos y relieves con el que personas con discapacidad visual fuesen capaces de leer y escribir.
Teléfono – 1.876
Aunque inventado por el italiano Antonio Meucci en 1.854, no fue hasta el1.876 que el escocés Alexander Graham Bell y el estadounidense Elisha Gray desarrollaron y patentaron esta invención.
Este invento es considerado como una de las mejores herramientas de comunicación de antes y ahora, convirtiendo el habla en un impulso que viaja por la línea telefónica, donde es nuevamente transformado.
Señal de Radio Transatlántica – 1.901
Después de que varios científicos, entre ellos Hertz, Maxwell y Tesla, desarrollaran los principios de la radio, fue en 1.901 cuando fue posible enviar una señal de radio de una punta a la otra del mundo.
Primera emisión televisiva – 1.926
No contentos con la aparición de radio, en 1.927 el escocés John Logie Baird, creó la televisión, que además de permitir escuchar un sonido, proyectaba la imagen de un suceso que estuviese ocurriendo de forma instantánea.
Desde sus orígenes en blanco y negro, la televisión ha recorrido un largo camino, mejorando constantemente la resolución de su pantalla, su sonido, y hoy en día permite su conexión a internet.
ARPANET – 1.969
ARPANET fué creada como una red militar de comunicación, encargada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, dando lugar más tarde a lo que hoy conocemos como Internet.
Posteriormente se convertiría en la World Wide Web (WWW), accesible a través de una señal de Internet. Hoy en día es globalmente utilizado, y ha cambiado la forma en la que accedemos y compartimos información.
Redes Sociales – Actualmente
Es interesante mencionar estas herramientas cuando hablamos de la comunicación antes y ahora.
Las redes sociales nos permiten comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del mundo con acceso a internet. Permitiendoel intercambio de mensajes incluyendo fotos o vídeos.
Algunas de las redes sociales más populares son facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram, Youtube o LinkedIn.
Comunicare: tu agencia de marketing digital
Si estás buscando una empresa que te ayuda en tu proyecto de publicidad, y que te acompañe en tu crecimiento, no sigas buscando. Comunicare es tu agencia.
Como expertos en persuasión digital, en Comunicare nos ocupamos de optimizar todos tus canales siguiendo una estrategia común, de tal forma que consigas el mayor número de conversiones con el menor número de clics.
Como empresa 360º, trabajamos todos los ámbitos del marketing digital para hacer esto posible. SEO, SEM, redes sociales, email marketing, usabilidad y conversión. Además, creamos contenidos para redes sociales, campañas de publicidad y páginas web.
Usamos los contenidos para ayudar a generar ventas, fidelizar usuarios, y apoyar al SEO.
Si tienes cualquier duda o quieres saber más acerca nuestro, no dudes en contactarnos