La publicidad en redes sociales consiste en mostrar anuncios pagados por perfiles o usuarios, tanto privados como marcas, a los demás usuarios de una red social, los cuales deberán ser seleccionados.
Índice de contenidos
Aspectos básicos de la publicidad en redes sociales
Cada red social es un mundo, tiene sus características y sus particularidades a la hora de crear y diseñar anuncios, pero es importante no olvidarse que todas ellas forman parte del marketing digital, por tanto, y como es lógico, tienen unos aspectos básicos que debes tener en cuenta antes de crear una campaña de publicidad en redes sociales. Pasos necesarios para poder llevar a cabo una publicidad exitosa en redes:
Establece los objetivos
¿Qué pretendes conseguir con tu campaña? Esto es lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de aprender cómo hacer publicidad en redes sociales. En función del objetivo que persigamos, la estrategia girará de una manera u otra. Los objetivos más comunes son:
Dar a conocer una marca, producto o servicio.
- Generar tráfico a la web.
- Conseguir el máximo de interacciones.
- Aumentar las ventas de los productos o servicios.
- Aumentar seguidores.
Segmenta el público
¿A quién queremos dirigirnos? Este aspecto es básico si queremos aprender cómo hacer publicidad en redes sociales. Debemos filtrar lo máximo posible para dar con el público que llevarnos a conseguir nuestros objetivos de la mejor manera, más rápida y al menos coste. Segmentada por sexo, edad, geografía, ubicación, intereses, idiomas, comportamientos, dispositivos de conexión, etc. Además podremos guardar ese púbico que posiblemente te servirá para futuras campañas.
Planificar el presupuesto
Una vez más, es necesario ser realista. No podemos planificar nuestra estrategia y llegar a x objetivos con un presupuesto muy bajo. Debemos tener en cuenta que en función del sector y de los competidores que tengamos, la puja subirá de precio y se llevará más de tu presupuesto. Por tanto, debemos estudiar muy bien cuánto vamos a destinar a cada red social y especificar el coste por CPC Y CPM.
Fomentar tu creatividad
El copy y las imágenes son clave, una vez que estas demanden de tu público objetivo debes persuadirles para hacerlo, es necesario mostrarles aquello que quieren ver. Es imprescindible que llames su atención y que te diferencies, ya que normalmente todo está inventado y tendrás mucha competencia. Eso sí, debes tener en cuenta en qué red social estás trabajando, por ejemplo, Instagram es mucho más visual que LinkedIn, donde prioriza el copy, además, también tienes que tener en cuenta tu audiencia.
Controla el retorno de inversión
Analiza los resultados que te aporte tu campaña de publicidad, sino, ¿cómo vas a saber si tus anuncios están rindiendo y si estás consiguiendo tus objetivos? Selecciona los KPI´S que más te interesa analizar y básate en ellos para saber si los resultados obtenidos son favorables o hay que mejorar. También aconsejamos realizar un seguimiento durante el mes de esos indicadores por si no marcha como debería y tenemos que modificar la campaña.
Ventajas de la publicidad en redes sociales
Seguramente te hayas preguntado en varias ocasiones cómo hacer publicidad en redes sociales con éxito. Estas son algunas de las ventajas que pueden ofrecer:
- Aumenta tu visibilidad.
- Te permite llegar a una gran audiencia.
- Dispone de múltiples formatos.
- Permite controlar el presupuesto.
- Llega hasta tu público objetivo.
- Cede KPIS y analíticas concretas.
- Lleva tráfico a tu web.
- Incrementa el engagement.
- Aumenta las ventas.
- Eleva la generación de leads.
La idea es que con el menor presupuesto consigamos la mayor repercusión y beneficios. Al principio puede llevar un poco de tiempo ya que tenemos que conocer cuál es el público correcto, los copys o imágenes que mejor funcionan, pero una vez que lo averigüemos, todo quedará solucionado.
Tipos de publicidad en función de la red social
Publicidad en Facebook
Entre las grandes ventajas de esta es que suma 2.000 millones de usuarios, está en su alto poder de segmentación y contar con públicos altamente diferenciados dentro de una misma audiencia. Puedes elegir a quienes mostrar y a quienes no en tus anuncios ya que Facebook te facilita excluir aquellas personas que ya te conocen así como a tus contactos.
Puedes segmentar hasta por 9 categorías demográficas (que van desde relaciones personales hasta educación), 9 de intereses (como ejercicio y estilo de vida o compras y moda) y comportamientos. Y continuar hilando fino con la segmentación y elegir mostrar sus anuncios a usuarios que se conecten con WiFi o empleando su propio crédito. Entre los formatos de anuncios en Facebook tenemos:
- Anuncios de carrusel: O de secuencia de hasta 10 imágenes y un link para cada una.
- Anuncios con vídeos: Sube los vídeos directamente desde Facebook no desde YouTube. Está comprobado que rinden mejor los primeros, el texto deberá incluir un llamado a la acción del tipo “Aprovecha la oferta”, “Compra hoy”, etc.
- Anuncios con fotos: Aprovecha en crear un texto atractivo que complemente la imagen e incluye también un llamado a la acción.
- Anuncios de vídeo presentación: Ideal si no tienes mucho presupuesto, te permite hacer una pequeña presentación empleando varias imágenes.
- Anuncios de colección: Ideal para los Smartphone pues al abrir una imagen te lleva a una página que permite comprar sin dejar de estar en Facebook.
- Anuncios lienzo: Abarca toda la pantalla e incluye fotos y vídeos.
Publicidad en Instagram
Entre las ventajas de Instagram se destaca su alto engagement: 58% más que Facebook y hasta 2000% más que Twitter. Aquí aquella frase de “todo entra por los ojos” es ley y si estás pensando en hacer publicidad en esta red deberás optar por imágenes y vídeos impactantes que, tras darle clic, te lleven directamente a la compra del producto, sin intermediarios. Además, también tendrás que trabajar los hashtags o etiquetas que son parte importante de la comunidad de Instagram.
Considera también que estás ante una red que se consume exclusivamente por teléfonos o dispositivos móviles. Ten en cuenta que deberás crear tu campaña desde Facebook y en Power Editor que, entre sus ventajas, te permite definir tus objetivos, así como elegir con precisión a la audiencia a la quieres llegar y segmentarla desde aspectos básicos como edad, sexo o ubicación geográfica hasta otros más complejos relacionados con sus intereses, aficiones o comportamientos. Puedes elegir entre distintos tipos de formatos de anuncios:
- De imagen única: Muestra una sola imagen e incluye un botón para pedir más información o descargar algún material.
- De carrusel: Puedes usar 5 imágenes que se van desplazando.
- Vídeo: No puede durar más de un minuto, llevarás la contabilidad de las veces que se ha visto.
- Reproducción de imágenes: Es una combinación del anuncio de imagen única y el de carrusel.
- Stories: Puedes usar un vídeo o imagen y un llamado a la acción, si quieres “ver más” hay que desliza la pantalla hacia arriba.
Publicidad en Twitter
Con más de 300 millones de usuarios activos, Twitter se ha consolidado como el gran medio de comunicación de estos tiempos y en donde enterarnos qué, cuándo y dónde está sucediendo en el mundo. Al diseñar tu campaña de publicidad en Twitter, debes plantearte qué objetivos pretendes lograr:
- Generar conversaciones sobre tu marca o negocio.
- Consolidar tu marca.
- Aumentar seguidores.
- Lograr que más gente llegue a tu web.
- Que más gente descargue e instale tus apps.
Entre las opciones de Twitter tenemos:
- Cuentas promocionadas: Twitter sugerirá seguir una cuenta bajo el letrero de “promocionado” y solo pagarás cuando obtengas un nuevo seguidor por promoción. ¿Ventajas? Mientras más seguidores, más tráfico a tu web o más leads.
- Tweets promocionados: Permite aumentar el alcance y consolidar nuestro branding.
- Tendencias promocionadas: Pagas para que tu hashtag sea trending topic en tu país.
Las campañas más exitosas en redes sociales en el 2020
PlayStation “El juego no tiene límites”
PlayStation de Sony anunció el lanzamiento de la consola PS5 con el lema Play Has No Limits, la marca lanzó varios vídeos de campaña, incluidos The Edge y Explorer, Lanzamiento de PS5. Los vídeos celebraban a los exploradores con imágenes de archivo y recreaciones de acción en vivo, desde viajes espaciales hasta buceo en aguas profundas y montañismo.
PlayStation llevó la campaña global más allá de Twitter, Facebook, TikTok, etc., y luego compartió los resultados en redes sociales. Algunos edificios en 25 territorios alrededor del mundo, incluidos Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, proyectaban las formas icónicas de PlayStation en sus fachadas.
Pringles “PlayWithPringles”
La autoexpresión y la participación de la comunidad sacudieron el contenido generado por el usuario. La primera campaña de Pringles en TikTok fue una maravilla, comenzó en abril y fue lanzada en Francia, Italia y Alemania. El lanzamiento en Alemania resultó ser la segunda campaña de marca más exitosa en cuanto a visualizaciones en TikTok, al momento de la publicación el vídeo había recibido más de 230 millones de visitas, con más de 87.500 participantes compartiendo 151.000 vídeos.
La crujiente marca quería llegar a los consumidores atrapados en casa durante la pandemia, para fomentar la socialización digital y para aumentar el conocimiento de la marca con una nueva generación de usuarios digitales, la generación Z se unió a esta campaña dominando la conversación.
Museo Getty “Getty Museum Challenge”
Cuando los museos y las galerías de arte cerraron debido a la pandemia, migraron a internet. Los recorridos virtuales y las transmisiones en vivo se convirtieron en algo cotidiano, hasta que el Museo Getty lanzó un reto. En el mes de marzo, el museo estadounidense desafió al público a ver su colección en línea y elegir su pieza favorita. Luego, debían recrear la obra de arte utilizando tres elementos de su hogar. Los usuarios de Twitter, Facebook e Instagram aceptaron el reto. Tomando todo lo que tenían a la mano, desde niños, mascotas, utensilios de cocina, comida, en fin, una lista interminable, realmente hicieron obras de arte.
Heineken “Better Together”
En 2019 trabajamos y jugamos juntos. La marca Heineken que patrocina la Liga de Campeones de la UEFA y la Fórmula 1, promovió su campaña para celebrar nuestro amor por asistir a estos eventos con nuestros amigos.
Cuando el coronavirus apareció en el horizonte en 2020, el mundo tuvo que hacer cambios y las marcas tuvieron que adaptar rápidamente sus estrategias de marketing. Heineken cambió su campaña a “Socialize Responsibly”, pidiendo a las personas que pusiera la salud y la seguridad en primer lugar.
Ocean Spray
Un individuo llamado Nathan Apodaca creó una tendencia que se volvió viral en TikTok. Tomó la autopista en un monopatín de tipo longboard con una botella de zumo de arándanos de la marca Ocean Spray compartiéndolo en TikTok con la canción Dream de Fleetwood Mac, tan sencillo pero tan viral ya que cuenta con casi 26 millones de visitas. Como sucede en las redes sociales, todos querían imitarlo incluido el mismo Mick Fleetwood, el baterista legendario de la banda que recurrió a TikTok para unirse a la diversión.