Para tener una buena experiencia de usuario, cada página debe tener una estructura Web que contenga una serie de elementos que faciliten la navegación. Veamos cuáles son esas partes de la red. Un mal diseño puede hacer que sus clientes abandonen la página y no miren hacia atrás porque no pueden encontrar lo que buscan. El encabezado es el elemento que se encuentra en la parte superior de cada página, por lo general contiene el logotipo de la empresa y, al hacer clic en él, lo llevará a la página de inicio. El menú de red puede aparecer de diferentes formas, pero lo importante es que es visible porque muestra distintas partes. Siempre es visible, como una barra en la parte superior, o se puede bajar y colocar a un lado, aunque siempre está en la parte superior. El contenido del sitio web es todo lo que se encuentra entre el encabezado y el pie de página. Puede ser texto, imagen, video o infografía, todo depende del tipo de negocio y sitio web.
Por otra parte, está el Footer, que es la parte inferior de la página web. Como es el contenido que normalmente tiene menos visibilidad por parte de los usuarios, se suele colocar el contenido de menor información, normalmente colocamos diferentes enlaces que llevan a redes sociales, aviso legal, condiciones, avisos etc., también es importante que, aunque no tenga mucha visibilidad esté presente el logo de la empresa. El Sidebar, al tener menor importancia no siempre está presente en las páginas web. Se trata de alguna suscripción a la newsletter, categorías de productos etc., en la actualidad se le da más importancia al contenido que hay en la pantalla que en las barras laterales.
Un dato importante a tener en cuenta es que la estructura web es otra forma de fomentar el posicionamiento web, es decir, influye en el SEO, al igual que otros factores como el contenido de valor o la velocidad de carga.
Dependiendo del tipo de negocio nos podemos encontrar diferentes estructuras de sitio web:
- Una web corporativa suele ser pura información, la tarjeta de presentación digital de una empresa. Por este motivo, suelen tener muy pocas páginas y el posicionamiento no es tan importante. La estructura de la página web generalmente consta de partes predefinidas: página de inicio, servicio, quiénes somos e información de contacto.
- Ecommerce, este tipo de sitio web busca ventas, por lo que debería ser fácil buscar el producto que busca el visitante. En estos casos, lo más deseable es que la estructura de la red sea piramidal o en forma de silo. En este caso, la página de inicio está vinculada a la página de cada categoría de producto y luego a la página de contenido.
- Web de servicios, al igual que las tiendas online, este tipo de sitio web busca la conversión. Sin embargo, no es necesario que implique ventas directas de servicios. La conversión puede ser para solicitar una cita, contactar a través de un formulario, descargar contenido, pero, en términos de estructura, lo ideal es que también siga una estructura piramidal o silo.
Es importante saber que hay dos tipos de mapas de sitio que son importantes para el marketing digital. Uno es para los visitantes del sitio web y el otro es para los motores de búsqueda. El tipo de mapa del sitio que los especialistas en marketing deben crear para que Google pueda encontrarlo fácilmente es un mapa del sitio XML. El mapa del sitio XML proporciona una descripción general de la estructura del sitio en el lenguaje XML compatible con los robots de Google. Los robots de Google pueden usar este mapa del sitio para buscar e indexar la web con mayor facilidad.
Por otro lado, los mapas del sitio o los mapas del sitio HTML están hechos para los visitantes del sitio web. Este tipo de mapa se encuentra en la página del sitio web real del usuario, generalmente con un mapa del sitio del título de la página. Es una página de un sitio web que contiene una lista de páginas web e hipervínculos a cada página, lo que facilita a los usuarios navegar por el sitio web y encontrar la página que están buscando. Es clave que el mapa de sitio se adapte tanto a dispositivos móviles, como a ordenadores, con lo cual es una manera de mejorar la usabilidad.
En los últimos años, el contenido de video se ha convertido cada vez más en el medio preferido para atraer la atención de los visitantes y crear páginas web interesantes. Algunos propietarios de sitios web no incorporan videos publicados en el canal de YouTube del sitio web, sino que eligen alojar sus videos en sus propios servidores. Esto puede deberse a que el video es una parte integral del diseño del sitio web, o porque los propietarios del sitio web quieren asegurarse de que todos los que miran el video estén en su sitio web sin distraerse con otros videos de otros canales. Enviar un sitemap de videos es una forma importante de garantizar que Google pueda encontrar estos videos. Aloja videos en su sitio web y espera que los motores de búsqueda como Google puedan encontrar estos videos porque tienen el potencial de atraer personas. Dónde la gente visita su sitio web.
Índice de contenidos
Agencias de diseño de mapa de sitio web
Comunicare
Somos una agencia de diseño web que opera en toda España. Nuestro equipo utiliza SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics y otras herramientas para desarrollar estrategias digitales, el objetivo principal es mejorar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos. En nuestra agencia de diseño web, la medición es nuestra obsesión. No realizamos campañas publicitarias desmedidas y no optimizadas. Nuestro enfoque no es quedar desactualizado, es continuar investigando y aprendiendo las estrategias más efectivas utilizando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestra estrategia diseñada por un consultor de SEO cambiará su empresa para siempre. Contamos con un equipo participativo y altamente calificado. Analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas, y optimizamos al máximo para asegurar el éxito de la campaña de medición, seguimiento y análisis en profundidad de todos los KPI relevantes.
Diwap
Agencia especializada en diseño web, al principio del proyecto presentan un boceto en Photoshop para el cliente y, a partir de ahí comienzan. Utilizan programas como WordPress, disponiendo de un sistema de administración de contenido.
Wanaleads
En esta agencia tienen los objetivos bien definidos, y un estrategia que permita alcanzar lo previamente definido. Desarrollan páginas web, que se posicionan bien en Google y que forman parte de una estrategia de marketing global pensada para conseguir tus objetivos. Cuentan con la experiencia de más de 10 años en el sector.
Entrebits
Su intención es la de crear una experiencia única para el consumidor, siguiendo los valores de su marca. Así logran convertir usuarios en ventas, con las debidas estrategias para lograr el mejor resultado. Ofrecen los servicios de diseño web, social media, Google Ads y de SEO y SEM.
Parnaso comunicación
Se adaptan a las necesidades del cliente, se atreven con cualquier herramienta ya sea WordPress, Prestashop como cualquier que ayude a conseguir los objetivos marcados. Previamente al proyecto, hacen un estudio llevando a cabo un proceso de análisis del mercado y la competencia online.