Son muchas las empresas que inician o emprenden un negocio con un producto original al que no le tienen que envidiar a ninguno de los existentes en el mercado.
Pero ¿Cómo diseñar publicidad para un negocio por explotar? Cuando un producto posee las cualidades y la fiabilidad profesional es importante darlo a conocer por medio de acciones publicitarias. Conseguir clientes, a través de los diferentes medios de comunicación puede ser un gran reto con el mercado tan competente que existe actualmente. Por ello el canal por el cual será publicitado se debe elegir conforme al producto a promocionar, para así lograr un mejor resultado.
La publicidad no sólo logra aumentar las ventas de un producto, sino que, además de ser una de las principales herramientas de marketing ofrece un valor diferenciador al producto. Para lograr esto es importante tener un diseño publicitario integrado por los mejores métodos. Así vemos como una publicidad bien planteada puede suponer un gran crecimiento empresarial.
Índice de contenidos
La publicidad en las empresas
Diseñar campañas de publicidad hace que las empresas desenvolupen una serie de estrategias y herramientas de comunicación que tienen como objetivo estimular y aumentar las ventas de un producto o servicio. Asimismo, las acciones publicitarias también ayudan en la mejora de la imagen de una marca y/o el reposicionamiento de un cierto producto o marca en la mente de los consumidores.
La publicidad consta de 3 pilares: los anunciantes, las agencias de publicidad y los medios de comunicación. Está se lleva a cabo a través de campañas publicitarias que desarrollan un mensaje adecuado, orientado a un público objetivo, a través de un o varios medios de comunicación.
La publicidad tiene un mero fin promocional. Por ello, la publicidad se encarga de informar al consumidor sobre los beneficios de un producto o servicio, resaltando los atributos diferenciadores sobre otras marcas. Asimismo tiene como función persuadir al consumidor, creando un vínculo emocional entre empresa y usuarios para que crezca la probabilidad de que el cliente compre el producto publicitado. Al diseñar publicidad para un negocio, es muy importante que el mensaje cale en las audiencias. El mensaje tiene que ser original y creativo, para atraer y llamar la atención del número máximo de clientes.
La publicidad sirve para crear una llamada a la acción en el consumidor, despertando un interés, además de generar un deseo, una necesidad de adquisición a fin de conseguir una acción de compra de autorrealización.
COMUNICARE
Desde Comunicare somos una agencia de publicidad que opera en todo el territorio nacional Español. Como agencia de publicidad nuestro equipo establece acciones publicitarias con el principal propósito de aumentar tanto el posicionamiento como la notoriedad de las diferentes marcas con las que trabajamos.
Para nuestras acciones de publicidad, la medición es nuestra obsesión. No realizamos campañas publicitarias que no sean medibles y optimizables. Probamos, analizamos, proponemos campañas y compartimos contigo la medición en tiempo real.
Nuestro objetivo consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo las diversas acciones de publicidad que van surgiendo con el fin de realizar estrategias más efectivas, utilizando las herramientas más avanzadas del mercado.
Nuestro método de trabajo:
Para que puedas exprimir al máximo y logres los mejores resultados en tu estrategia de publicidad, desde Comunicare nos encargamos de:
- Primeramente nos encargamos de analizar los posibles clientes, mercados, competidores y plataformas. Medimos los resultados de los y modificamos nuestro plan para que sea más eficaz y óptimo a los resultados que se quieren conseguir.
- Seguidamente, perfeccionamos las posibles implementaciones para garantizar el éxito de la campaña. No nos quedamos en la campaña de publicidad, estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito.
- Por último, llevamos a cabo una medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI’s relacionados. Poniendo a tu disposición una tabla de métricas en tiempo real para poder seguir la campaña de cerca.
Además nos comprometemos a, como agencia de publicidad, ofrecer márgenes moderados, ser 100% transparentes contigo y luchar cada euro de tu presupuesto con tal de poder desarrollar acciones de publicidad exitosas.
Cómo diseñar publicidad para un negocio de 6 maneras simples y gratuitas
Una buena estrategia de publicidad es fundamental para cualquier empresa. No importa a qué te dediques, ni cuál sea el tamaño de tu negocio. La clave está en saber cómo diseñar publicidad para un negocio de una manera eficaz.
Para ello, no hace falta invertir grandes cantidades de dinero en publicidad. El marketing está lleno de recursos gratuitos para dar a conocer tu producto o servicio. Lo único que necesitas es convertirte en un expert@ en el campo, un poco a poco irás empezar a ver los resultados. A continuación te exponemos 6 acciones que te permitirán realizar acciones de publicidad de manera gratuita.
1. Crear y potencia tu sitio web
Para hacer publicidad de un negocio, hoy en día los medios digitales son un canal clave. Toda empresa necesita de su presencia en internet, necesitas crear una página web propia.
Asegúrate de que tanto tu landing como el sitio web en general genere la suficiente seguridad y confianza para que tus potenciales clientes se conviertan en clientes recurrentes.
Debes de crear una imagen digital de tu empresa, para que así los clientes conozcan de ti, ya que en internet no tienes la posibilidad de hablar cara a cara con tus clientes, así que necesitas de una página web para que lo haga por ti. La confianza no se gana exponiendo los productos o servicios que vendes simplemente, sino que se gana poco a poco a través de diferentes acciones que puedes emplear en tu sitio web. Puedes realizar acciones tipo:
- Explica quién eres y cuál es la historia de tu negocio.
- Utiliza testimonios de tus clientes habituales.
- Dedica un apartado a explicar las garantías que ofreces y las políticas de devolución.
- Haz demostraciones de tu producto o servicio.
- Proporciona información de tu empresa y de tu equipo de profesionales.
- Crear un página de contacto con un formulario, teléfono y ubicación, para que los usuarios puedan contactar contigo.
2. Posicionate en los buscadores
Al igual que el tener e ir trabajando la página web, tenemos que trabajar en darla a conocer. Tenemos que generar contenido de calidad a fin de asegurarnos de que aparecemos en los motores de búsqueda más importantes como Google y Bing.
Los buscadores como Google tienen servicios donde puedes registrar la ubicación de tu negocio para que aparezca en los resultados de búsqueda. Eso sí, antes de todo, para aparecer en los resultados de Google como empresa debes darte de alta en Google My Business. Es un procedimiento muy fácil, en el cual solo tienes que seguir unos simples pasos.
3. Genera contenido de calidad, puedes empezar por a escribir un blog con post semanales
Una herramienta fundamental de tu página web debe ser tu blog. Recuerda que una web es más o menos estática, no tiene porqué cambiar demasiado. Un blog, en cambio, puedes hablar de lo que quieras, solo tienes que relacionarlo con tu negocio, o al sector en el cual óperas. Escribe contenido de calidad, de interés para tus clientes con cierta periodicidad para engancharlos a él.
4. Utiliza y maximiza tus redes sociales
Las redes sociales son un flujo de usuarios en ebullición. y dar a conocer tu negocio vía ellos puede resultar muy fructífero. El tener una cuenta en Facebook, Twitter o Instagram te ayudará a promocionar tu empresa. Puedes abrir perfiles en tantas redes sociales como desees, solo acuérdate de actualizarlas habitualmente, generando contenido de interés para los usuarios y generar interacciones ya que tener un perfil en redes sociales no sirve de nada, si no publicamos asiduamente.
- Facebook es generalista y la red social que cuenta con más usuarios es España. Seguro que puedes encontrar clientes.
- Twitter es una red social muy buena para descubrir e investigar nuevas tendencias de consumo, interactuar con tus clientes y dar a conocer tus productos o servicios.
- Instagram es la red social con más afluencia en actividad, es un gran escaparate para promocionar tus productos y llegar a un público amplio.
5. Intercambia publicidad
Es importante tener aliados, por eso es importante crear vínculo con otras empresas que no sean tu competencia. Así, podrás intercambiar publicidad, escribir un artículo en su blog con enlaces a tu página web e incluso anunciar en conjunto algunos productos o servicios, llegando a audiencias más amplias que quizás les puede interesar tu negocio y los productos que ofreces.
6. Benefíciate del poder del boca a oreja
Mejor que realizar acciones publicitarias, solo hay la recomendación de nuestras networks de confianza. Es importante invertir tanto en la experiencia como en la atención que reciben los usuarios, ya que estos hablan con otros consumidores y dan su opinión sobre las empresas, sus productos o sus servicios.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la publicidad?
La publicidad es una técnica de comunicación comercial impersonal de largo alcance, que aumenta las ventas de un producto o servicio. Esta trata de persuadir a los consumidores a fin de que compren o conozcan una marca. Esta actúa como un mecanismo de influencia en el comportamiento del consumidor que busca estimular el consumo de un producto o servicio.
¿Qué es la publicidad digital?
La publicidad digital es un conjunto de herramientas, estrategias o técnicas de posicionamiento que se producen mediante el empleo de medios digitales, como motores de búsqueda, sitios web o redes sociales.
¿Qué opciones alternativas de publicidad existen?
No para todos los tipos de negocio sirve emplear las mismas técnicas publicitarias. No por usar la publicidad nos aseguramos un éxito absoluto. Por ello es importante combinar las acciones de publicidad con acciones de marketing. A continuación te exponemos algunas alternativas a la publicidad.
- Acciones de Outbound marketing
- Acciones SEO – posicionamiento en buscadores
- Sorteos en redes sociales
- Marketing de contenidos
- Marketing de afiliados
- Guest posting
- Marketing de influencers
- Video marketing