Si tienes una agencia de viajes y quieres crear o mejorar tu presencia en la web, este artículo para ti. Conoce los mejores consejos que te ayudarán a colocar tu negocio en internet.
Hay momentos clave a lo largo del año, como navidades o verano, en los que es imprescindible tener un diseño web de viajes que funcione bien. El sector turístico se reactiva rápidamente en dichas épocas del año al mismo tiempo que los usuarios hacen búsquedas de destinos a los que irse de vacaciones, por lo que es una buena oportunidad para mejorar tu diseño web de viajes o de crearlo de cero.
Debes tener en cuenta que es de gran importancia que, en el sector turístico, es de gran importancia estar presente en la red. Por lo tanto, debes realizar un diseño web de viajes. A continuación, te dejamos una serie de pasos que puedes seguir para hacer tu diseño web de viajes.
Índice de contenidos
1. Registro de dominio y elección de Web Hosting
El registro de dominio es el primer paso que debes hacer para crear un diseño web de viajes. Si tu empresa ya tiene nombre o si estás empezando con una nueva marca es importante que registres el nombre en internet o asegurarte de que el nombre que has pensado no está en uso por otra empresa. Recuerda que será este nombre el que las personas verán en su navegador. Por eso es importante que no sea muy difícil de escribir, pero que al mismo tiempo conserve la identidad de tu marca.
2. Elegir un CMS o creador de sitios
Una vez que tengas tu dominio y web hosting configurado, podrás elegir un Sistema de Gestión de Contenido, también llamado CMS por sus siglas en inglés. Entre los más populares se encuentra WordPress, sin embargo, puedes optar por otros que también son eficaces e incluso pueden adaptarse mejor a tu negocio.
3. Información del sitio web
El contenido es quizás una de las cosas más importantes que debe tener la página web de tu agencia, especialmente si quieres que tu página webs se posicione entre los mejores resultados de búsqueda. Gracias al contenido de tu diseño web de viajes, las personas se convencerán de contratar un paquete turístico, un hotel o un pasaje aéreo. Por esta razón es muy importante que tengas presente la experiencia del usuario y cómo crees que a él le gustaría encontrar esa información. Dentro del contenido del diseño web de viajes te recomendamos que incluyas una serie de tipos de información:
Productos o servicios ofrecidos
Es importante que informes a tus visitantes de los productos o servicios que les puedes ofrecer y las condiciones de los mismo. Te recomendamos que incluyas las características especiales como promociones, u opciones de flexibilidad y personalización de los paquetes turísticos. También puedes destacar aquellos productos que te interesa que llamen la atención de los consumidores.
Preguntas frecuentes
En el diseño web de viajes las preguntas frecuentes son una excelente estrategia para responder las posibles preguntas que los usuarios puedan tener.
Quiénes somos
Es imprescindible que describas quién eres o en qué se centra tu negocio. Preséntate a ti o a tu empresa. Deja que tus visitantes te conozcan y entiendan a qué te dedicas. Esto suele hacerse en la página de inicio. También es importante que, además de dejar un numero de contacto o un servicio de mensajería, tengas un formulario en el que las personas puedan escribirte directamente.
Comentarios
Las reseñas en las páginas de diseño web de viajes son fundamentales. Es muy importante que dejes un espacio para los testimonios de personas que ya viajaron contigo. Las personas siempre buscan opiniones sobre destinos y planes.
Blog
Aunque pienses que los blogs no tienen mucha importancia, pueden serte de gran ayuda. Puedes generar contenido y autoridad de marca, además de que te ayudará a mejorar tu posicionamiento web.
4. Publica y divulga tu página web
Actualmente, hay infinitas maneras de dar a conocer tu negocio de viajes y tu diseño web de viajes. Por fortuna los viajes y el turismo es un tema que le gusta a la gran mayoría de las personas. Puedes aprovecharte de esto para crear diferentes estrategias a través de tu blog, redes sociales y demás herramientas que utilices para difundir tu web.
Si utilizas varios canales para expandir tu negocio, es importante que tengas una estrategia sólida y coherente en todas ellas porque la competencia en el sector turístico es alta. También tienes que dar mucha importancia a los comentarios y valoraciones, ya sean negativos o positivos, ya que ambos pueden ayudarte a mejorar y corregir los errores que estés haciendo. Independientemente de cómo o quién haya escrito la reseña, tienes que responder siempre de la mejor forma posible, puesto que la falta de educación puede arruinar tu reputación e imagen.
Puedes utilizar diferentes formas para publicitar tu diseño web de viajes como a través de influencers, a través de videos y a través de publicidad pagada.
5. Optimiza tu página web constantemente
El diseño web de viajes, ya sea de turismo o de agencias de viajes, tiene que estar actualizado constantemente, no solamente con la información de tus planes y promociones, para que tus clientes puedan contratar los servicios que estén disponibles, sino también para estrategias de SEO y posicionamiento web. Tu diseño web también debe tener un diseño web resposivo, para que aquellos que visiten tu página web desde su móvil, puedan visualizarlo correctamente.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de marketing digital y somos especialistas en el diseño web de viajes, en su desarrollo y en su posicionamiento. Analizamos cuáles son las preferencias de nuestros clientes y creamos un sitio web que se adapte a sus gustos, preferencias y necesidades. Por ello, podemos ayudarte a crear el diseño web de viajes que desees estructurando su contenido. Nos gusta satisfacer a nuestros clientes ofreciéndoles el mejor servicio posible y por ello aplicamos los consejos que hemos incluido en este artículo, además de muchos otros.
Trabajamos con cualquier tipo de empresas y clientes, desde profesionales independientes, startups y pymes, hasta grandes empresas. Nuestra sede se encuentra en Madrid, pero trabajamos en cualquier ciudad de España, al igual que a nivel internacional.
Otras agencias que también realizan diseño web de ventas: