Un Community Manager en Torrente es la persona encargada de dar visibilidad a una empresa o marca en internet. Es un profesional que se encarga de gestionar la comunidad online de una marca para aunmentar su impacto y permitir que más personas conozcan sus servicios. Debe construir y mantener una relación estable y duradera interactuando continuamente con los clientes y consumidores.
La función principal del Community Manager es hacer crecer la comunidad online y crear empatía con el cliente. Para ello crea contenido constantemente para informar o entretener a la audiencia en redes sociales e identifica el mejor momento para publicar contenido , el formato adecuado y el tipo de publicación para lograr conectar con la comunidad a la que se dirige. Utiliza redes sociales como Instagram, Facebook o LinkedIn, además de generar contenido para blogs corporativos.
El Community Manager será el responsable tanto de las acciones estratégicas como las tácticas. Será responsable de monitorizar todo lo que se dice sobre una marca y asegurarse de que la estrategia que se sigue en los diferentes perfiles sea la correcta.
En cuanto al perfil profesional del Community Manager, destacar que este profesional por lo general tiene desarrolladas las competencias de comunicación asertiva o servicio al cliente. Respecto a la formación académica existen Community Managers de múltiples profesiones sin embargo los comunicadores y periodistas tienen ventajas por su formación.
Es muy importante que el Community Manager conozca el estilo y tono de comunicación adecuado en cada red social.
Índice de contenidos
Importancia del community manager en la empresa
Es fundamental que, a día de hoy, tu empresa disponga de una persona que se encargue de gestionar sus diferentes perfiles sociales. Aquí te damos las principales razones por las que debes contar con un community manager.
- Es el enlace entre entre la empresa y la comunidad a través de los diferentes canales utilizados.
- Permite crear una relación basada en la confianza entre la empresa y los clientes actuales y potenciales.
- Mediante la creación de contenido de valor permite a la audiencia aumentar su conocimiento acerca de la empresa o marca en cuestión.
- Es el máximo responsable de mostrar la verdadera reputación de la marca en los canales digitales, de nada sirve una gran reputación si sólo la conocen las personas que trabajan para esa marca. El objetivo es comunicar todos los valores de la marca a los clientes.
- Se convierte en los oídos de la empresa en el mundo digital. El Community Manager estará al tanto de lo que opina la comunidad sobre la marca, las necesidades y deseos que pretenden cubrir con la misma y lo que esperan de ella. Su trabajo se centrará en realizar informar a la empresa de las pretensiones de los clientes y realizar las transformaciones necesarias para estar a la altura de lo que espera el cliente y así poder atraerlo y crear una fidelización con mayor facilidad.
Las tareas principales de la figura de este profesional son las siguientes:
Monitorizar la información
Es importante que el Community Manager monitorice constantemente las conversaciones más relevantes sobre su empresa en la red utilizando diferentes herramientas. Debe tener en cuenta que estas conversaciones pueden surgir tanto en blogs, como en redes sociales o incluso en foros, por lo que deberá estar pendiente para analizar el grado de satisfacción de los usuarios sobre la marca de su empresa. O bien, para defender su marca ante un rumor o un artículo sacado de contexto, el cual podría ser perjudicial para la imagen de la empresa. De igual manera, el Community Manager deberá estar al tanto de las acciones que realiza la competencia.
Información interna
Tras haber monitorizado la información y haber elaborado un informe sobre las ventajas que ofrece su empresa frente a su competencia, el Community Manager deberá informar a la empresa sobre qué aspectos tiene que mejorar para adaptar su imagen de marca a la situación.
Para lograrlo es importante escuchar al consumidor y detectar qué es lo que quiere con el fin de transmitirle esa información al departamento correspondiente. Debe atender a todo lo que los usuarios dicen de su marca con el objetivo de revelar errores para corregirlos, o incentivar los aciertos.
Interacción
El CM es el portavoz de la empresa en las redes sociales, por lo que debe generar un lazo afectivo entre la empresa y el cliente 2.0. Debe elaborar contenido relevante para mantener, reforzar y transmitir los valores de la marca. Para ello, deberá participar en todos aquellos sitios web donde la marca tenga presencia activa y además, deberá mantener el blog de la empresa activo.
Por otro lado, el Community Manager también debe ser el difusor de eventos realizados por la compañía.
Animar a la participación
El Community Manager debe conseguir el aumento de la comunidad online de la empresa por lo que a menudo, deberá invitar a los usuarios a participar en concursos, juegos o conversaciones a través de los cuales, puedan unirse más contactos.
Para fomentar la participación, moderará e intervendrá para responder a los usuarios de la manera más rápida y eficaz posible.
Además, tendrá que atender de manera personalizada a las preguntas planteadas por los usuarios para resolver dudas entorno a la empresa.
Comunicare
En Comunicare, el trabajo del Community Manager va mucho más allá de sólo publicar en redes sociales. Somos una agencia de marketing con 12 años de experiencia experta en optimizar todos tus canales en una estrategia común para lograr conversiones con el menor número de impactos y clicks. Desde Comunicare y siendo tu Community Manager en Torrente, nos encargaremos de que tu producto / servicio pueda llegar a la máxima audiencia que compone tu segmento objetivo a través de las diferentes estrategias de creación y difusión de contenido.
Analizamos la audiencia de tu marca o empresa, estudiamos profundamente a todos los posibles competidores y una vez recabada toda la información necesaria, pasamos a la acción. Proponemos una serie de mejoras y forzamos el crecimiento de la comunidad actual.
Contamos con un equipo de profesionales que se encargaran de tres tareas fundamentalmente:
1. Analizar el sector en el que opera cada empresa y realizar un plan de contenido para cada una de las redes sociales. En este punto determinaremos el número de días que se debería hacer una publicación cada semana, la red social en la que se hará cada una de las publicaciones, así como el formato más adecuado.
2. Realizar test que nos ayudarán a determinar qué tipo de contenido publicado nos acerca más a conseguir objetivo marcado
3. Medir en tiempo real los resultados de las diferentes campañas. Esto ayuda a nuestro cliente a conocer en cada momento el estado de aceptación de cada campaña en tiempo real.
En base a las tareas anteriormente mencionadas os contamos un poco más sobre el trabajo del Community Manager de Comunicare en Torrente.
¿Qué es un plan de contenido?
Se trata de un documento que nos sirve de guía para planificar qué tipo de contenido publicar, en qué red social y con qué frecuencia.
Para realizar bien esta planificación, seguimos una serie de pautas que empiezan con la realización de un análisis DAFO para conocer la situación inicial de la empresa en cuestión, saber desde dónde partimos y poder marcar una estrategia que nos aporte resultados.
Tras esto, definimos el buyer persona, que es una representación del cliente ideal, al que irán enfocados nuestros esfuerzos para que llegue a nosotros. No debemos confundir este concepto con el de público objetivo, este último abarca un conjunto más amplio, siendo el buyer persona un concepto bastante más específico.
El siguiente paso será establecer los objetivos de nuestro plan, que podrían ser aumentar las ventas, aumentar el número de nuevos clientes entre otros. Estos objetivos deberan de ser reales y medibles y los estableceremos según las aspiraciones de nuestro cliente y lo que quiera conseguir para su empresa.
Ahora si, procedemos a elegir el tipo de contenido que el Community Manager se encargará de crear. Es importante en este punto llevar a cabo la escucha activa, para ver cuáles son los intereses de los clientes y lectores. El contenido será único, original y creativo.
Y ¿dónde se va a difundir el contenido creado?, tenemos en cuenta que cada red social cubre una necesidad diferente dirigiéndose a rangos de edad y perfiles de cliente muy variados:
Facebook, sigue siendo la red social más utilizada y aporta muchísimo tráfico social. Funciona muy bien compartir los artículos del blog en la página y además en grupos de Facebook de la temática del negocio con el que trabajamos el plan de contenido. La frecuencia dependerá del producto y el objetivo en sí.
Twitter es una red social ideal para publicar continuamente la misma publicación a diferentes horas del dia, ya que al programar una media de por ejemplo 3 a 5 tweets propios al día , aumentamos el tráfico al blog notablemente.
En Instagram el contenido es más visual y aunque no hemos demostrado en nuestros experimentos que lleve tráfico a nuestro blog, sí mejora tu imagen de marca y engagement.
El último paso, y no menos importante, es la medición de nuestro plan de contenidos. Sin métricas no podríamos saber qué nos ha funcionado mejor y cuales son las acciones que debemos de seguir llevando a cabo. Gracias a herramientas como Google Analytics podemos realizar estas mediciones.
Mejores agencias de community manager en Torrente
Insodia
Es una empresa muy joven que ofrece una gran variedad de servicios en el área de diseño web y marketing digital para ayudar a sus clientes a lanzar su negocio en la red. Su objetivo final es hacer crecer a las empresas a través de las redes sociales. Ellos crean tu página web y se encargan de difundir su contenido.
Kuombo
Se trata de una empresa de marketing digital, online, creativa e innovadora. Es ideal para aquellas empresas que quieren externalizar sus actividades de marketing, ya que Kuombo actúa como un departamento de marketing remoto para cada empresa.
Su objetivo es llegar al público adecuado optimizando de forma continua el rendimiento y la inversión. Esto lo consiguen con la gestión y la ejecución de campañas en Google, Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Pinterest y Amazon. Todo esto dentro de la estrategia y de las características únicas que cada cliente necesita.
Nuntium
Agencia de comunicación y marketing dedicada a prestar servicios variados: marketing online y offline, creación de contenido, social media, creación de páginas web… Se encargan de toda la comunicación de las empresas. Se catalogan como una agencia barata pero como mucha profesionalidad y juventud en su equipo humano. Apuestan por la calidad de sus servicios al mejor precio, creando paquetes personalizados para que todo tipo de empresas con más o menos recursos puedan acceder a beneficiarse de sus servicios.
Toblan
Es una agencia de Marketing digital especializada en Facebook Ads. Ofrecen servicios para potenciar la marca y aumentar el número de conversiones a través de la creación y difusión de anuncios de pago
Digital Project
Se encargan de gestionar las redes sociales de las empresas interesadas. La empresa solo debe decir cuanto quiere publicar y qué es lo que quiere transmitir y ellos hacen el resto. Diseñan y programan el contenido y realizan informes personalizados que envían cada mes a la empresa para que esta vea los resultados y mejoras de las campañas realizadas.