El Community Manager en Elche (CM, en adelante) no pertenece a ningún departamento en concreto y, aunque no es gerente de la empresa, debe tener en sus manos todos los departamentos que la componen. Incluso, en algunas empresas, la figura del CM está por encima del gerente en tanto que tiene en sus manos la gestión online de la compañía.
A continuación, en este post os vamos a definir el Community Manager, así como algunas funciones que realiza este perfil. Posteriormente, se presentarán las principales agencias de Community Manager enElche, si estás interesado sobre este tema, ¡Continúa leyendo amigo!
Índice de contenidos
Definición de Community Manager
La definición plena de Community Manager es complicado ofrecerla plenamente, así como de explicar sus funciones, cualidades o estudios que deben tener, cada vez son más las compañías que incorporan en su plantilla la figura de este profesional.
Se podría decir que el CM es el rostro de la marca o, como dice una gran experta en gestión de comunidades, podríamos conocer esta figura como “la voz del cliente de puertas para afuera y para dentro”. Pero tan importante es saber lo que es como lo que no es.
Algunos expertos señalan que “un CM no es el chico de Facebook, ni de Twitter; tampoco es el webmaster” o, como añade Antonio Mas, vicepresidente de la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM): “el que redacta las notas de prensa”.
Más en concreto es una persona que está cercana a la dirección de marketing y comunicación, o de atención al cliente o fidelización, con una serie de cualidades básicas como “humildad, astucia o coherencia”.
Como hemos dicho antes, el CM no pertenece en concreto a ningún departamento y tiene en sus manos la reputación online de la empresa. El CM tampoco pertenece a Recursos Humanos, sin embargo, será el encargado de pedir colaboración a líderes de opinión, a medios relevantes en Internet o incluso contratar personas para mejorar la imagen de su marca.
Otra de las cosas que no son es comercial de una empresa, sin embargo, deberán tener las mismas habilidades que éstos para conseguir que alguien influyente en la red hable de su marca con un coste mínimo o incluso nulo. Además, tampoco es un «bloguero«, solo que deberá tener grandes habilidades para comunicar a través de su redacción y será encargado de mantener actualizado el blog de la empresa.
Finalmente, decir que el Community Manager tampoco tiene por qué ser informático, pero debe disponer de conocimientos acerca de herramientas informáticas, además de estar a la última en tecnologías y aplicaciones que puedan facilitarle su actividad en la empresa.
En definitiva, el puesto de un CM supone disponer de una serie de tareas cuya complejidad dependerá de la comunidad a la que atiendan. Uno de los aspectos importantes que debe tener en cuenta es que debe interactuar con el resto de la empresa para poder conocer su visión central y poder comunicarla al público objetivo.
Primeros pasos del Community Manager
No solo debes disponer de algunas de las cualidades que hemos mencionado anteriormente, sino que la figura del Community Manager, para poder llevar a cabo su actividad, debe seguir los siguientes pasos:
- Identificar su empresa. Lo primero de todo es que el CM tiene que conocer la empresa para la cual va a trabajar, es una cualidad más que esencial. No importa el tamaño de esta, pero este debe conocer en profundidad todos los aspectos de internos y externos de la marca.
- Identificar la competencia. Una vez dispones de toda la información a cerca de tu empresa llega el momento de realizar una búsqueda de información de la competencia. En esta etapa se debe detectar a los principales competidores, qué hacen, cómo se les ve en redes sociales, qué acciones de comunicación desempeñan, cuál es la periodicidad en la que publican, etc. La principal función es recopilar esta información para poder mejorar y reforzar valores de la propia empresa frente a los consumidores.
- Monitorizar los resultados. El siguiente paso es monitorizar a través de diferentes herramientas qué es lo que se está diciendo de su empresa. Esta es una de las funciones principales de estos profesionales ya que deberán captar la percepción que se tiene de su marca para después, informar a los diferentes departamentos sobre determinados aspectos que se deban mejorar o bien, reforzar o incentivar aquellos aspectos o valores que se toman como positivos. Algunas de las herramientas que se pueden utilizar para monitorizar la información, gratuitas o de pago, pueden ser: Google Alerts, Social Mention, Google Blogsearch o Twitter Search, entre muchas otras.
- Conocer los diferentes canales. Para terminar con los pasos que el CM debe realizar, una vez definidas las acciones comunicativas, el CM tiene que ser consciente de que tiene que conocer a la perfección todos los canales donde se vayan a desarrollar esas acciones. Por ejemplo, si una empresa dispone de perfil de Twitter, el CM debe saber cuáles son las acciones de esta aplicación, como son: retweets, menciones, hashtags, gifs, etc. Si, por ejemplo, el perfil del que dispone es Instagram debe conocer el mecanismo de las publicaciones, stories, encuestas, reels, vídeos IGTV, etc. Por último, el CM debe estar presente para resolver dudas, contestar preguntas y mediar en conflictos. También debe animar la participación entre los propios usuarios, estimular el crecimiento de la participación en concursos, juegos, sugerencias, etc. En definitiva, este perfil debe convertirse en la voz de la empresa y favorecer la lealtad y fidelidad de los usuarios.
Agencias de Community Manager en Elche
Este artículo presentará las principales agencias de Community Manager en Elche y si en algún momento has dudado en disponer de este servicio, todas tus dudas desaparecerán en un santiamén…
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital que cuenta con más de 12 años de experiencia en este sector, el de la comunicación, cuya sede central se localiza en Madrid. Sin embargo, ofrecemos servicios a nivel nacional. Entre los que podemos mencionar: Community Manager, creación de sitios web, de publicidad, SEO y SEM, estrategia digital, branding, posicionamiento de la marca, e-commerce y diseño gráfico.
Algunas de las herramientas con las que trabajamos podemos destacar Google Analytics, SEMrush o Google Search Console, entre otras. Por otro lado, entre la gran cantidad de clientes que han confiado en nosotros podemos destacar Diesel, Sanitas, JustEat, JobandTalent, Santander o Redpiso.
Comunicare tiene de misión conocer cuales son las necesidades del público para definir una estrategia personalizada y poder ofrecer el mayor éxito de los resultados. En cuanto al servicio ofrecido de Community Manager, nosotros nos encargamos de analizar audiencias, competidores y esos factores que puedan intervenir en la aceptación de los contenidos, centrándonos en la audiencia a la que pretende llegar la empresa y ofreciendo el mejor trato para que se sientan integrados dentro de la propia empresa.
Nuestros Community Managers establecen planes de contenido tras haber analizado profundamente el sector. Proporcionamos unos contenidos que son diferentes y se enfocan en cumplir los objetivos que puedan cooperar a la difusión de la marca.
RompeIdeas
Se trata de una agencia de marketing digital estratégico y de comunicación localizada en Elche. Elaboran planes de comunicación online para cada cliente permitiéndoles elaborar acciones efectivas y utilizando herramientas que saben que servirán a cada marca o producto. Prestan servicios de programación web, Social Media, Community Manager, SEO y SEM; además evalúan resultados mes a mes de cada campaña, sus web, redes sociales, etc.
Sus pilares principales en los que se basa son:
- Investigación y estrategia. Se crean documentos, plantillas y cuadros de manda de cualquier acción para poder crear un mapa de tu negocio, conocerlo a fondo y, a partir de ahí poder llevar adelante las estrategias más efectivas.
- Comunicación integral. Ofrecen estrategias para tu negocio, no servicios de gestión de algunas herramientas.
- Análisis y resultados. Miden todas las acciones dado que no se puede sacar conclusiones según “sus sensaciones”; deben centrarse en los datos, las analíticas, y ellos darán resultados reales.
Esta agencia fue creada en 2012 en Argentina y se implantó en España en 2014, por lo que tienen presencia por todo el mundo. Estos primeramente comienzan el camino siendo periodistas y profesores de historia para continuar por el Social Media, Ventas, SEO, SEM, Analítica Web, Neuromarketing, Programación, Embudos de Venta y automatizaciones. Posteriormente, todo esto lo tratan de integrar en una estrategia como un gran sistema donde el objetivo es la venta.
SEOINNOVA
Es una agencia especializada en posicionamiento web situada en Elche (Alicante). Cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector, entre los servicios que realiza pueden ser SEO, SEM y diseño web, entre lo que se encuentra el Community Manager.
En SEOINNOVA realizan un estudio completo de tu sector, nicho de mercado, público objetivo y aconsejan las redes sociales interesantes para el perfil de tu empresa. Saben que la presencia de tu empresa con interacciones sociales en Internet consigue establecer una buena imagen de marca y con ello mejora tu reputación online.
Además, también pueden ayudarte en aspectos tales como el posicionamiento web, Linkbuilding, auditorías SEO, migraciones web complejas y de sites grandes. Algunas de las herramientas que utilizan son Wordpress, Woocomerce, Prestashop, entre muchas otras.
Community Análisis
Es una agencia de gestión de Redes Sociales y Community Manager en Elche. Como agencia de Community Manager se encargan de planear una estrategia en Redes Sociales, analizarán la competencia, el tipo de publicaciones y también interactuarán con tus seguidores.
Además de crear estrategias en RRSS, crean y diseñan banners con la filosofía de tu marca, observan los problemas de comunicación que pueden ocurrir, atienden a tus clientes para poder resolver dudas, estudian tu competencia con el fin de poder superarla, publican contenido de interés, dan a conocer tu marca a clientes potenciales y, finalmente, elaboran informes sobre las estadísticas y acciones realizadas.