Gracias al avance de la tecnología y los nuevos ordenadores que son capaces de almacenar una enorme cantidad de archivos importantes, nuestra vida se ha facilitado al poder hacerse con cualquier tipo de información mediante un solo click. Aún así, esto también tiene sus consecuencias negativas. Siempre será necesario cuidar la información de la empresa, puesto que los datos de los clientes son imprescindibles. Para ello, te recomendamos contratar empresas de ciberseguridad que sean capaces de cuidarlos por ti y no tengas que preocuparte. Si quieres saber más acerca de ciberseguridad en empresas, te invitamos a seguir leyendo este post.
Índice de contenidos
La importancia de la ciberseguridad en empresas
El objetivo principal de la ciberseguridad en empresas es mantener sus sistemas informáticos bien protegidos. En primer lugar, se trata de una método de protección, aunque también es necesario dotarse de las herramientas necesarias para actuar de manera adecuada si se da la circunstancia de estar sufriendo un ataque. De esta manera, podrás evitar un impacto definitivo y una detención de las actividades.
Algunas de las principales razones por las que cualquier empresa, sea cual sea su actividad y tamaño, debería de emplear en ciberseguridad son:
- Mantener protegida las ideas de negocio y propiedad intelectual frente a la competencia.
- Acreditar la disponibilidad de los servicios de la misma, evitando que se produzcan suspensiones dentro de la actividad.
- Mejorar la competencia en el mercado y estar preparado ante las modificaciones que provoca la transformación digital.
- Crear nuevos modelos de negocio autentificados.
Los servicios de ciberseguridad en empresas más demandados
Algunos de los servicios de ciberseguridad en empresas más solicitados son los siguientes:
Análisis de vulnerabilidades
Este es el servicio principal y más esencial que una empresa debe tener en cuenta. Un servicio que permite descubrir los factores más vulnerables que puede haber en los sistemas de la organización.
Este servicio, en concreto, está basado en averiguar mediante herramientas automáticas la existencia de los factores más vulnerables sobre un servicio, aplicación o infraestructura. A fin de conseguir un informe en el que se detallen de manera clara y concisa cualquier vulnerabilidad identificada, peligros que suponen y las sugerencias para su reparación.
Test de intrusión
A diferencia del servicio anterior, un Test de Intrusión o también conocido como “Test de Penetración”, incorpora pruebas manuales realizadas por un experto en ciberseguridad, además del escaneo de vulnerabilidades automáticas, encargado de estudiar el entorno (red, sistemas, etc.) y descubrir los diferentes fallos de seguridad, a los que las herramientas automáticas no están hechas para averiguar.
Este servicio es más completo y requiere una mayor entrega a diferencia de un análisis de vulnerabilidad, a la par que necesita dotarse de perfiles cualificados para ejecutar dichas pruebas.
Web Hacking
Podríamos decir que este servicio es parecido al “Test de Intrusión”, aunque es dirigido, de manera exclusiva, a la exploración de ciberseguridad de cualquier aplicación Web, ya sea e-Commerce o portales web en las que un profesional en este ámbito examina cada uno de los flujos y parámetros que surgen en esa aplicación Web, con el fin de averiguar los fallos de seguridad que puedan surgir.
Estas revisiones pueden ejecutarse en dos escenarios distintos:
- Revisiones sin usuario. Ejecutar pruebas de intrusión sin precisar identificación de usuario.
- Revisión con usuario: en este escenario, se examina todos los factores a los que el usuario autenticado puede acceder, con el objetivo de reconocer riesgos posibles que puedan existir. Asimismo, es conveniente cerciorarse si es posible acceder mediante un usuario que esté limitado a las funciones o datos de otro usuario con privilegios mayores.
Revisión Wifi
Las redes wifi constituyen un punto clave de entrada muy usado por los atacantes, ya que estas no se encuentran limitadas de forma física en la empresa. Es por eso que las revisiones Wifi es un servicio totalmente imprescindible para cualquier organización, ya que facilitan la visibilidad de los puntos de acceso claves que son controlados por el departamento de TI.
De manera adicional, también se puede averiguar si los protocolos de cifrado y funciones determinadas son totalmente seguros, y no pueden ser ‘hackeados’ por un hacker. En el caso de que no se configuren correctamente, un hacker de estas características podría aprovecharse de este punto débil para conseguir acceso a la red interna de la empresa sin tener que encontrarse físicamente dentro de la organización. Únicamente sería necesario encontrarse dentro del perímetro de los puntos de acceso.
Monitorización continua
Las diversas revisiones sobre la ciberseguridad ofrecen una “foto” de los existentes peligros en un determinado momento. Es por eso que este servicio lo que quiere es llevar a cabo una monitorización continua de los distintos sistemas evaluando cada punto definido de manera continua, para que en el caso de que se averigüe una vulnerabilidad en alguno de los sistemas poder hallarla inmediatamente y corregirla, evitando que pueda ser utilizada por los hackers.
Además, este servicio también tiene la capacidad de reconocer si un hacker está intentando acceder a la empresa, ya que procesa y recoge toda la información que almacena de los distintos sistemas, con el objetivo de cruzarla mediante las reglas establecidas para avisar de una posible invasión.
Data Loss Prevention (Prevención de Pérdida de Datos)
Los datos de la empresa, ya sean contratos, precios, etc., que comprenden las organizaciones es imprescindible para ellas y tienen que ser especialmente protegidos, para que un empleado infiel no pueda hacerse con ellos de ninguna manera. Algunos de los métodos que estos utilizan para extraerlas son:
- Realizar una copia de los datos a un disco duro.
- Enviar los datos y la información a través de su correo electrónico personal.
- Subir los datos en los sistemas de almacenamiento en la nube: Google Drive, One Drive, etc.
Formación de empleados
Este constituye uno de los servicios más importantes ya que una empresa, lo primero que debe tener en cuenta, es la formación de sus empleados, puesto que ellos constituyen la pieza fundamental para que la organización sea totalmente segura.
Los atacantes intentarán, por todos los medios, atacar a los empleados de la misma mediante falsos correos electrónicos con archivos adjuntos llenos de virus o enlaces malignos, o incluso podrán hacerse pasar por otras personas con el objetivo de lograr credenciales, etc.
También se unirán técnicos al equipo que servirán de ayuda para identificar las medidas que se deberán incluir para evitar posibles riesgos. Por ejemplo:
Copias de Seguridad actualizadas
De la misma manera que los datos y sistemas tienen que estar protegidos de accesos maliciosos, será de la misma importancia que existan salvaguardas que ayuden a protegerlos ante posibles pérdidas de datos originadas por robos, cifrados de datos por delincuentes que piden un rescate, etc.
Ante estas situaciones, este servicio ayudará a las empresas a realizar una copiar de seguridad de la información y de un sistema o servidor íntegro. Estas copias pueden hacerse a un repositorio en la nube, disco externo, etc.
Consejos de ciberseguridad para empresas
Te mostramos algunos consejos sobre ciberseguridad que podrás tener en cuenta:
- Mantén actualizados el software y el sistema operativo. Si se encuentran actualizados podrás aprovechar las últimas revisiones de seguridad.
- Utiliza software antivirus. Los programas de seguridad, como Kaspersky Total Security te ayudarán a detectar y eliminar las amenazas. Mantén el software totalmente actualizado para conseguir el mejor nivel de protección.
- No te olvides de emplear contraseñas seguras. Asegúrate de que tus contraseñas sean rebuscadas para que no las adivinen fácilmente.
- No abras archivos adjuntos de correos electrónicos de empresas o remitentes no conocidos. Estos archivos podrían encontrarse infectados.
- No hagas click en los enlaces de correos electrónicos de sitios web o remitentes no conocidos. Constituye una forma muy común de propagación de malware.
- Evita utilizar redes Wi-Fi no seguras en lugares públicos.
Empresas de Ciberseguridad
Comunicare
En Comunicare buscamos garantizar que cualquier empresa sea segura y ofrecemos un servicio exclusivo para que no tengas que preocuparte de que tu empresa caiga en manos equivocadas. Para ello, contamos con un equipo de expertos en ciberseguridad que te ayudarán a proteger el software de tu empresa gracias a los firewalls encargados de restringir el acceso a todos aquellos que no estén autorizados.
Secure & It
Secure & It, es una empresa de seguridad informática española, que ofrece un servicio integral a sus clientes en dimensiones como: formación, asesoría, hacking ético…
NOVA 3 Informática y Seguridad
Nova 3 es una empresa experta en seguridad y hacking ético. Ofrecen análisis de equipos en busca de todo tipo de malware, examinan continuamente la red, los programas y el flujo de datos a través de sistemas de alerta, realizan un informe mensual de seguridad con las últimas recomendaciones e instalan y configuran los sistemas físicos de seguridad avanzada. Puedes sentirte más que seguro.
Inforges Seidor
Inforges es una de las empresas de ciberseguridad más conocidas del sector en Murcia, Alicante y Valencia. Su amplia experiencia les permite conocer los peligros y pormenores de la seguridad informática.
Linka
El rápido desarrollo de la tecnología trae consigo nuevos y peligrosos riesgos para las empresas, pero nosotros estamos preparados para protegerte. Tenemos técnicos de seguridad altamente cualificados, con las certificaciones de los principales fabricantes y con una enorme experiencia, por lo que estamos muy preparados para asistirte en la seguridad informática de tu empresa.
SG6
SG6 nace en Murcia en el año 2007 y todos estos años se ha enfocado en ofrecer una gran cantidad de servicios aparte de asesorar en seguridad de la información, formación, destrucción de datos, hacking ético, auditoría IT, análisis forense, etc.
Innotec
InnoTec es una empresa de ámbito internacional, perteneciente al Grupo Entelgy y especializada en ciberseguridad, inteligencia y gestión y prevención de riesgos. La empresa se fundó en 2002, y actualmente cuentan con más de 350 profesionales altamente cualificados y un Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad (SmartSOC) de los más desarrollados del sector.
Dolbuck
Dolbuck es una empresa de ciberseguridad que cuenta con un gran equipo de especialistas en el sector listo para ayudarte y proteger tus activos en todo momento.
Su equipo de profesionales entrenado y especializado en ciberseguridad podrá ayudarte en cualquier situación a la que se pueda enfrentar tu organización. Desde una respuesta a incidentes, pérdida de datos y de reputación, auditorías de ciberseguridad, tasaciones por daños, protección de datos, informes y peritajes forenses, análisis de riesgo, etc.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tarifas ofrecen las empresas de ciberseguridad?
Como ya hemos comentado, los servicios de las empresas de ciberseguridad han adquirido una enorme demanda en el mercado por lo que cuentan con costes accesibles en función del tiempo que quieres contratar el servicio. La ciberseguridad en empresas pueden tener costes mensuales o anuales en función de las necesidades que queremos cubrir, puesto que cada empresa coordina sus propios costes ya que no todas cuentan con los mismos presupuestos ni con la misma experiencia en los profesionales.
¿Dónde puedo encontrar los mejores expertos en ciberseguridad para mi empresa?
Si estás buscando la manera de encontrar un profesional que se encargue de mantener tu empresa segura, la mejor forma de conseguirlos es a través de internet. En las redes encontrarás agencias destinadas a brindar este tipo de servicio con las que podrás comparar precios para ver qué empresa se adecua más a tu presupuesto.