Antes de intentar convencerte de escoger una carrera de publicidad, vamos a explicar y ver más detalladamente en qué consiste el marketing y la publicidad.
Cuando hablamos de publicidad y marketing nos referimos tanto a promocionar productos o servicios como a la planificación de actividades comerciales y la ejecución de las mismas. Estas pueden estar dirigidas a consumidores, también conocido como B2C (del inglés Business-to-costumer), o a otras empresas, conocido como B2B (del inglés Business-to-business).
Índice de contenidos
Marketing y publicidad ¿Qué es?
Tenemos la costumbre de pensar que publicidad y marketing es lo mismo, pero ¿es realmente así? Para sacarnos la duda, vamos a ver la definición y el concepto clave de cada uno de ellos.
Marketing
El marketing es la disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y de los consumidores, siendo su principal objetivo atraer, retener y fidelizar a nuevos clientes, o dicho de otra manera, aumentar el número de ventas de una empresa.
Para hacernos una idea de todo lo que abarca el marketing, nos detendremos a ver las “4 P”:
- Producto o servicio. El sentido de la creación de una empresa está en ofrecer productos o servicios al mercado, y todas las acciones del marketing giran entorno a este.
- Precio. Este factor es clave, ya que se trata de la cantidad de dinero que el consumidor deberá pagar para tener acceso a nuestro servicio o producto. Es necesario que haya un margen en el precio para alcanzar los objetivos económicos de la empresa.
- Distribución. Es el proceso mediante el cual el producto o servicio llegan a nuestros clientes
- Promoción: En esta última “P” se engloban las acciones de difusión que dan a conocer nuestro producto o servicio, y aquí es donde se ubica la publicidad.
Publicidad
La publicidad es una forma de comunicación que va dirigida hacia los consumidores, teniendo como objetivo el incremento de consumo de un producto o servicio, reposicionamiento de marca en la mente de las personas o mejorar la imagen de marca.
Como hemos podido ver, la publicidad es una parte del marketing, situada dentro de la estrategia de promoción. Esta, puede hacerse a través de varios canales, como anuncios en televisión, radios, redes sociales, entre muchas otras.
Diferencias clave del marketing y la publicidad
En resumidas cuentas, la diferencia entre el marketing y la publicidad la podemos explicar de la siguiente manera:
- El marketing se centra en la creación de un mercado para un determinado producto y el aumento de reputación, mientras que la publicidad está centrada en la atracción del público.
- La publicidad es una parte del marketing, concretamente la parte de la promoción.
¿Por qué estudiar una carrera de publicidad?
Aunque a simple vista pueda parecer que la carrera de publicidad sea fácil, es una disciplina que requiere de mucho trabajo y esfuerzo, ya que es un oficio que abarca muchas disciplinas en las que podemos enfocarnos, y que, una vez terminada la carrera, tendremos que seguir formándonos a lo largo de toda nuestra carrera profesional.
En esta disciplina, la creatividad es una de las principales protagonistas, por lo que es ideal para personas que se sienten atraídas por estar siempre ideando cosas nuevas y para el que cree que puede hacer más por la sociedad a través de las pantallas, gráficas u otros medios.
Grados de Publicidad
La rama de la publicidad, se ha visto incrementada enormemente en los últimos años adquiriendo cada vez más importancia. Es por ello que, muchas universidades e institutos, han ido desarrollando programas para incluir esta asignatura en las ofertas de carreras universitarias o FP. Gracias a esto, se le ha dado un gran nivel académico a esta profesión, otorgándole a los profesionales una muy buena base, aunque dada la amplitud de la carrera de publicidad, junto a todas sus ramificaciones, muchos alumnos recién salidos de la carrera, pueden encontrarse perdidos al entrar en una empresa.
Tener un grado en publicidad nos da un punto de partida muy bueno para adentrarse en esta especialidad y obtener una buena base para que posteriormente, podamos especializarnos en una rama.
¿Qué se estudia en la carrera de publicidad?
Como hemos podido observar anteriormente, esta carrera está enfocada en saber implementar técnicas y un conjunto de herramientas a través de estrategias, con el fin de poder vender un determinado producto o servicio, llegando a clientes por medio de varios canales.
Estas estrategias estudian el comportamiento de la gente, buscando la mejor opción para lanzar un producto, la manera de publicitar dicho producto para que tenga más repercusión o engagement.
La carrera de publicidad es muy genérica, sobre todo en los dos primeros años, ya que tendremos asignaturas muy variadas como estadística, economía, lengua, marketing operativo, etc. Esto nos proporcionará los conocimientos para llevar a cabo las tareas básicas de esta carrera como la planificación, el diseño y la ejecución de campañas publicitarias, sin quizás profundizar en exceso en cada una de ellas. Es por ello que, como comentamos anteriormente, para llegar a dominar una rama es necesario una especialización después de la carrera.
Carrera de publicidad ¿Qué salidas tiene?
A la hora de elegir una carrera, un ejercicio muy bueno es pensar en el trabajo que te gustaría hacer en el futuro. Para ello debemos de tener en cuenta las salidas que tiene cada carrera antes de iniciarla.
Aquí hablaremos de las salidas profesionales que tenemos, una vez finalizada la carrera de publicidad, y una breve explicación de lo que se hace en cada una de ellas para que lo tengamos más claro.
Responsable de comunicación, publicidad y relaciones públicas
Se encargará de la planificación, gestión y control de la comunicación, tanto interna como externa de una empresa. Se ocupará de mantener una buena imagen y la reputación corporativa.
Creativo publicitario o director creativo
Desarrolla un papel fundamental a lo largo de todo el proceso creativo, desde la idea publicitaria hasta la materialización de la misma en distintos medios.
Redactor de contenidos digitales. Copywriter
Se encarga de la creación de contenido para la web y blogs de la marca, ayudándonos de los medios necesarios para mejorar su posicionamiento, y se ocupará de redactar los textos publicitarios. El dominio de programas para la edición de imágenes y la escritura creativa son muy importantes, junto a conocimientos básicos de maquetación web.
Community manager y social media
Gestionará las redes sociales de la marca, creando contenido y contestando a las personas que contacten a través de ellas, y mantendremos una buena reputación de la marca. Haremos uso de varias herramientas como tweetdeck para facilitarnos el trabajo.
Responsable de marketing online
Es responsable de la publicidad digital y la presencia online de la marca. Para llegar a acceder a esta posición, necesitará conocer y dominar herramientas para el análisis de datos, ser experto en posicionamiento web y la optimización de conversión.
Diseño gráfico web
Participará en la creación y el desarrollo de soportes gráficos e imágenes, usando Photoshop, InDesign e Illustrator como herramientas habituales. Si conoce lenguajes como CSS o HTML, podrá ser partícipes de la maquetación web.
Diseño multimedia
Los responsables del diseño multimedia se encargarán de la creación de contenido audiovisual para la marca, con programas como After Effects y Sony Vegas.
Ejecutivo de cuentas
Las habilidades comerciales serán muy importantes en este puesto dado que, nos ocuparemos de crear, gestionar y mantener una cartera de clientes.
Organizador y responsable de eventos
Como organizador de eventos, nuestras habilidades de negociación, ser planificador y resolutivo y tener autocontrol y tolerancia al estrés, serán muy importantes dadas las exigencias de este puesto.
Relaciones públicas
Serán responsables de proyectar la buena imagen de la empresa en el trato con los clientes y otras empresas.
Planificador de medios
Se encargarán de seleccionar los soportes de difusión más adecuados para las campañas de las empresas, y negociarán con diferentes proveedores la compra de espacios publicitarios.
Como podemos observar más detalladamente, la carrera de publicidad tiene muchas salidas profesionales y de gran variedad. Es por ello que, una vez acabada nuestra carrera, debemos enfocarnos en lo que más nos interese, para formarnos más específicamente en esa rama.
¿Dónde podemos estudiar la carrera de publicidad?
En España, existen múltiples universidades que ofertan esta carrera. Aquí veremos algunas de ellas, junto a otras instituciones que ofertan FP de marketing y publicidad.
Universidad Autónoma de Barcelona
Es una de las mejores universidades para la carrera de publicidad dado que nos permite acceder a un programa de estudios actualizado y muy completo. Nos permite formarnos en tres grandes salidas laborales como la dirección creativa, relaciones públicas y dirección estratégica de publicidad.
Se asignan 80 plazas para el ingreso en el grado de Publicidad
Universidad de Navarra
Una de las mejores universidades para estudiar la carrera de publicidad en esta localidad. Ofrecen estudios de postgrado en el programa internacional de marketing, programa internacional de moda y programa de comunicación internacional.
Se ofrecen 90 plazas anuales para ingresar en esta carrera de Publicidad.
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC
Esta casa de estudios ofrece a los estudiantes el ingreso a un campo laboral a los 6 meses de recibir el título que los acredita. Además, todos los estudiantes realizan prácticas profesionales permitiéndoles aumentar su experiencia en el campo profesional.
Para ingresar en esta casa de estudios se ofrecen 120 plazas al año.
Dado que no mucha gente puede acceder a carreras Universitarias debido a su nivel de estudio, el elevado precio o la limitación de plazas, también hay una gran oferta de grados o FP de publicidad y marketing.
Ilerna FP
Ilerna es una empresa con sede en Lleida, Madrid y Sevilla que ofrece una gran variedad de Formaciones Profesionales con titulación oficial, con una modalidad Online que facilita el estudio por parte de personas que no puedan acudir presencialmente por motivos de trabajo.
IFP
Innovación en Formación Profesional (IFP) es un centro oficial de Formación Profesional de primer nivel.
Ofrecen una gran formación de calidad combinando una metodología innovadora, junto a profesores expertos y colaboran con grandes empresas para enriquecer los contenidos impartidos y la facilidad de las prácticas.
¿Cómo podemos mejorar nuestro plan de estudio?
Estudiar una carrera de publicidad tiene mucho que ver con dejar volar la imaginación y la creatividad, pero hay otros aspectos que necesitamos una concentración total.
Por esta razón, os vamos a dar unos tips para mejorar la concentración a la hora de estudiar.
- Tener nuestro espacio de estudio organizado.
- Desconectar de las redes sociales y de todas las posibles distracciones para poder enfocarnos mejor en nuestro estudio.
- Tomar apuntes nos ayudará a retener mejor la información.
- Descansar nos ayudará a no agobiarnos y nos permitirá retomar el estudio más frescos.