Siempre hay temas que hacen que las personas se posicionen y se dé de qué hablar, en el mundo empresarial las campañas polémicas de publicidad son la estrategia perfecta si lo que se busca es que los usuarios hablen de ti, ya sea para bien o para mal.
Pues, a pesar que no es recomendable que a una marca le de igual que hablen bien o mal de ella, es cierto que muchas marcas buscan conseguir visibilidad generando controversia.
Llevar a cabo una campaña publicitaria polémica hace a las empresas pronunciarse, a la vez que posicionarse, sobre un tema que genera de qué hablar entre la comunidad. Asimismo, las campañas polémicas en publicidad no siempre han sido bien acogidas ya que en algunos casos se consideran malintencionadas, groseras, insensibles y ofensivas respecto a un tema o colectivo.
Las campañas de publicidad polémicas ayudan principalmente a las empresas a darse a conocer. Pero, ¿realmente valen la pena?, ¿sirve este tipo de publicidad a las empresas para posicionarse en el mercado y generar confianza en los consumidores? O más, tienen un efecto rebote y pueden acabar con la reputación e imagen de una marca, llevándola a la quiebra?
A continuación, con este post abrimos este melón y vamos a hablar de la publicidad controversial, si es bueno o no para las empresas y cómo estas pueden beneficiarse de sus efectos.
Índice de contenidos
Ventajas y desventajas de emplear la polémica como estrategia de publicidad:
Ventajas en la ejecución de campañas polémicas de publicidad:
- Llamar la atención, una campaña que levanta polémica no pasa inadvertida. A los usuarios les resulta más fácil recordar una acción de publicidad controversial, ya que es algo que no se espera y genera una sensación (ya sea positiva o negativa) en ellos. Haciendo que recuerden este tipo de publicidad mejor que la publicidad tradicional.
- Genera conciencia de marca por menos, hace que las personas tengan un motivo para interaccionar con la marca y los demás consumidores.
- Llega al público objetivo, una campaña bien orientada muestra que compartes los valores de tu público objetivo y en muchas ocasiones puede ayudar a conectar con él.
Desventaja del desarrolla de campañas polémicas de publicidad:
- La polémica divide, la opinión pública se divide con temas controvertidos. Algunos usuarios pensarán y estarán de acuerdo con la idea que has lanzado, pero otros se pueden ofender, y esto puede generar en ellos una visión negativa sobre tu empresa.
- Puede ser un motivo para no comprar, una campaña publicitaria polémica puede hacer que pierdas algunos clientes potenciales que hubiesen comprado tus productos o servicios y al ejecutar este tipo de acciones, darse cuenta de no verse reflejados con la marca.
- Puede conllevar más trabajo, verás que tu campaña habrá triunfado y se habrás hecho un buen trabajo, si los usuarios hablan de ti, hacen de tú acción publicitaria viral y la gente interaccionan, respondiendo con sus opiniones. Esto sí, como aspecto negativo tenemos que al conseguir tantas interacciones, se tendrá que dedicar tiempo a responder a gran parte de los mensajes por tal de generar un feedback y dar aún más de que hablar.
¿Cuáles son los objetivos de ejecutar campañas polémicas de publicidad?
Las campañas polémicas de publicidad tienen como objetivo destacar, potenciar, dar visibilidad, dar de qué hablar sobre un tema controversial del momento a fin de generar una sensación reacción, o incluso de indignación en los consumidores. Las empresas buscan que los usuarios hablen de ellas por medio de crear reacciones debido al posicionamiento respecto a un tema. Dicho en otras palabras, la función principal que tiene la polémica en la publicidad es hacerse notar, generar impacto y dar de qué hablar.
Por ello, podemos distinguir dos tipos de objetivos en las campañas de publicidad polémicas:
- Llamar la atención de los usuarios → La cual su objetivo es persuadir para que se hable del producto o servicio o para que el cliente reaccione e interactúe, generando contenido de qué hablar y haciendo cada vez la bola más grande.
- Generar Branding → Como proceso de creación de una marca. Realiza distintas acciones de publicidad polémicas a fin de construir una imagen sólida de la empresa, exponiendo públicamente y sólidamente sus valores y principios.
Para conseguir los objetivos, la generación de contenido o campañas controversiales debe realizarse utilizando los canales de comunicación online, además de otros canales de información, cada vez más numerosos y variados debido al crecimiento de las exigencias de los usuarios y la accesibilidad que tiene a ellos. A través de Internet se ha dado un giro en el modo de realizar acciones publicitarias, y más cuando hablamos y se quiere generar polémica.
Comunicare
Desde Comunicare somos una agencia de publicidad que opera en todo el territorio nacional Español. Como agencia de publicidad nuestro equipo establece acciones publicitarias con el principal propósito de aumentar tanto el posicionamiento como la notoriedad de las diferentes marcas con las que trabajamos.
Para nuestras acciones de publicidad, la medición es nuestra obsesión. No realizamos campañas publicitarias que no sean medibles y optimizables. Probamos, analizamos, proponemos campañas y compartimos contigo la medición en tiempo real.
Nuestro objetivo consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo las diversas acciones de publicidad que van surgiendo con el fin de realizar estrategias más efectivas, utilizando las herramientas más avanzadas del mercado.
Para que puedas exprimir al máximo y logres los mejores resultados en tu estrategia de publicidad, desde Comunicare nos encargamos de:
- Primeramente nos encargamos de analizar los posibles clientes, mercados, competidores y plataformas. Medimos los resultados de los y modificamos nuestro plan para que sea más eficaz y óptimo a los resultados que se quieren conseguir.
- Seguidamente, perfeccionamos las posibles implementaciones para garantizar el éxito de la campaña. No nos quedamos en la campaña de publicidad, estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito.
- Por último, llevamos a cabo una medición, seguimiento y análisis profundo de todos los KPI’s relacionados. Poniendo a tu disposición una tabla de métricas en tiempo real para poder seguir la campaña de cerca.
Además nos comprometemos a, como agencia de publicidad, ofrecer márgenes moderados, ser 100% transparentes contigo y luchar cada euro de tu presupuesto con tal de poder desarrollar acciones de publicidad exitosas.
Campañas polémicas de publicidad más sonadas de la última época
Embrace Life – Sussex Safer Roads Partnership
La entidad gubernamental de Reino Unido, Sussex Safer Roads Partnership, llevó a cabo una campaña publicitaria a través del spot “Embrace Life” a fin de aumentar la concienciación del uso del cinturón de seguridad en el Reino Unido. El vídeo tardó en viralizarse tan solo dos semanas llegando a repercutir en todo el mundo.
Dumb ways to die – Metro Trains
La institución de Metro Trains de Australia, creó una campaña de seguridad en sus rutas que terminó siendo una campaña viral en cuanto en el ámbito de la publicidad y la controversia. Mediante la creación de un spot con una canción y animación tierna y graciosa, abrió entre los australianos un debate en cuanto a la prevención de accidentes. Tal fué así que actualmente se usa este spot en las escuelas australianas como video/herramienta para educar sobre las medidas de seguridad.
We Believe – Gillette
Gillette, la marca número uno entre los consumidores de cuchillas, diseñó una campaña publicitaria mediante un spot que cuestiona la masculinidad tóxica, a la vez que promocionaba una más positiva. De ello, se creó un gran debate en redes sociales y en el mundo. A partir de este spot, se enfocó la necesidad de que los hombres pongan de su parte para acabar con la violencia de género, a la vez de la necesidad de dejar el término tan tradicional por el que se define al hombre y su “masculinidad”.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la publicidad polémica?
La polémica es algo que provoca controversias y despierta pasiones encontradas. Creando una campaña publicitaria polémica las empresas buscan pronunciarse deliberadamente sobre un cierto tema. Este tipo de campañas se pueden ejecutar por medio de imágenes o simplemente creando eslóganes que generen una reacción en el público, o por otro lado mostrando un sentido del humor ácido y políticamente incorrecto. Las campañas de marketing polémicas ayudan a mostrar no solo los productos que venden las empresas, sino también sus principios y valores.
¿Cómo generar polémica?
La generación de polémica supone que el discurso o la acción logran despertar una pasión o sentimiento, ya sea favorable o negativo. Para que exista la polémica, tiene que haber un tema de importancia o qué de de qué hablar entre los consumidores, y que lleve a las empresas a defender y posicionarse sobre el tema en concreto.
¿Quién crea mensajes para causar polémica?
En las campañas de publicidad polémicas tienen una gran importancia cómo llega el mensaje a los consumidores y cómo estos reaccionan a él. A fin de cuentas en este tipo de campañas existen personaje llamados trolls que tiene una gran importancia a la hora de dar de qué hablar (sobre todo en lo que hace en canales digitales como las redes sociales). Un troll es aquella persona, normalmente anónima que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en comunidades digitales como pueden ser foros, comentarios de blog, o redes sociales. Sus mensajes provocadores tienen como objetivo molestar o provocar una respuesta emocional negativa entre los demás.