Una auditoría web es un exhaustivo proceso que consiste en el análisis de una página web o en un blog, con su posterior corrección de los errores que se puedan detectar. Serán implantadas las mejoras que se consideren oportunas para poder optimizar todos los elementos que componen la web, tanto el diseño como el contenido.
Eso ayudará a que estemos posicionados de mejor forma, generemos más tráfico y un mayor número de conversiones y con ello, una mayor rentabilidad.
Índice de contenidos
Tres grandes características de la auditoría web
Para que pueda ser útil y fiable una página online o un blog, la auditoría web debe analizar tres características básicas.
La usabilidad
Es la facilidad y la comodidad por la que los usuarios pueden navegar por una web. En este caso, una auditoria web nos ayuda mucho para poder detectar:
- Enlaces cortos
- Ralentización de la velocidad de carga de toda la página o alguna de las partes.
- Menús liosos
- Problemas de navegación
El arreglar estos errores mejoraría mucho la usabilidad de la web para el usuario. Mejoraría también su experiencia, consiguiendo que se creen más visitas ya bien sea por el mismo usuario o por otros y se queden más tiempo con nosotros.
La optimización
Se deben analizar todos los aspectos relacionados con el algoritmo de Google y que por ello podría determinar nuestra posición en el buscador tras las búsquedas de los usuarios.
- Revisar la estructura de la URL.
- Pon contenido de calidad.
- Usa palabras clave o keywords estratégicamente.
- Ten una buena arquitectura de tu página web
- Gran número de enlaces internos y externos, de calidad.
- Ten presencia en redes sociales y plataformas profesionales y comparte tu página.
La seguridad
Este es un aspecto que cada ves está más valorado y exigido por los usuarios de una web, sobre todo cuando entran ene el área de datos personales o de particular sensibilidad como temas relacionados con la salud o los datos bancarios.
Por este motivo, es esencial detectar cualquier vulnerabilidad o error que permitiría a un tercero acceder a los datos de los usuarios.
A través de todo esto sabremos de manera objetiva y exacta cuál es el estado actual de nuestra página, ya que dispondremos de una información fundamental en la que podremos:
- Mejorar el posicionamiento en Google y otros buscadores.
- Conseguir más tráfico.
- Aumentar la conversión de leads (visitas) registrados y clientes reales.
- Ganar prestigio y autoridad.
Preguntas frecuentes
¿Qué NO sería una auditoría web?
No es algo que se haga comúnmente en las páginas web, por ello hay que saber el significado erróneo que se le da.
No es un análisis que se realice a través de una herramienta de forma automática en internet para darte una puntuación sobre ella.
Esas herramientas no sirven de mucho. Te dan datos y estos deben ser interpretados por expertos en usabilidad, conversión y SEO. Estos expertos serán capaces de obtener esos datos o incluso más, sin necesidad de una herramienta automática.
En Comunicare, como empresa especialista en SEO, recomendamos acudir a un profesional, una persona que sepa interpretar los datos y poner soluciones antes que acudir a una herramienta automática.
¿Debo hacer una auditoría web si no tengo una página online?
No, no podrías.
Se debe tener una página web para poder hacerla. Lo que sí podrías hacer es contactar con una agencia especialista en SEO, que conozca el campo del marketing online para que te pueda crear una estrategia con palabras clave adecuadas para tu negocio.
Así, si en un futuro necesitases de una página web, ya estaría bien posicionada desde un principio.
¿Por qué es crucial hacer una auditoría web?
La auditoria web va a ser el punto de inflexión para las ventas de un negocio porque mejorara la visibilidad de este y aportara soluciones concretas.
El principal motivo por el que deberías realizarla es para mejorar la visibilidad de tu empresa en la red, hacerte más atractivo y accesible para los usuarios y, a respuesta de eso, conseguirás ventas, mejoraras en marca y en visitas a tu página web de tu target objetivo interesándose por tus productos o servicios.
Cualquier auditoría web que se realice con calidad llevara consigo unas soluciones dependiendo de los problemas que se hayan visto.
¿Se debe hacer una auditoría web con una cierta frecuencia?
No existe un número determinado ni un periodo de tiempo con el que se deba realizar una auditoria web. Como jefe de tu negocio verás oportuno realizarla en algún momento para analizar los datos y con ello, querrás contratar a un experto para que analice que tu sitio está creciendo adecuadamente.
Puede que te debas hacer esta otra pregunta ¿tú web está diseñada por un experto en SEO y en marketing online? Si la respuesta es no, entonces deberías valorar la intervención de un profesional para que localice los errores y subir el potencial de tu web.
No existe como tal una obligatoriedad en hacer auditoría web, digamos que es un complemento que te puede ayudar a mejorar el potencial de tus ventas en un mínimo tiempo.
¿Qué ventajas me aportaría una auditoría web?
Las principales ventajas serían:
- Mejoraría el rendimiento de carga. Cuanto menor sea el tiempo de carga de tu web, mejor posicionada estará por Google, tendrá mayor tráfico y por consiguiente muchas conversiones del publico objetivo.
- Necesidad de web responsive para todo tipo de dispositivos.
- Se hará una estrategia SEO correcta para tu web para que se pueda aumentar las ventas, la optimización que afecta a las metadescripciones, los títulos, los encabezados, etc.
- Aumentará la usabilidad de la web para obtener un mayor número de visitas.
- Mejorará notoriamente la conversión de la página para que la propia web sea quien capte a los nuevos clientes de una forma efectiva y con un coste lo menor posible.
- Mejorará la seguridad. Evitará posibles hakers y aportará soluciones.
Diferencias entre auditoría web y consultoría web
Puede parecer lo mismo, pero no lo es. En la auditoria web se te ofrece un diagnostico para ver el estado de salud de tu pagina junto con un pack personalizado de soluciones para resolver esos problemas, y todo esto es realizado por los mismos profesionales en el sector.
En cambio, la consultoría web se encargará de analizar esos datos, pero rara vez los pondrá soluciones.
Cómo se hace una auditoría web
El proceso va a depender mucho de nuestras necesidades, el nivel de análisis que realicemos y las mejoras que queramos hacer.
Una de las posibilidades, y la más recomendada, es recurrir a una consultora o una agencia especializada en auditorías web, aunque también podríamos hacerlo nosotros mismos el análisis de nuestra propia web usando algunos comandos y herramientas gratuitas.
- A través del comenado “tudominio” se puede comprobar el número de paginas que están indexadas en Google y que coincide con la cantidad de entradas que tenemos en nuestro blog o web. Así evitaremos problemas de indexación que es un error muy común.
- Usando el comando “cahé” revisaremos el caché de nuestra página delante de nuestra URL. Es una parte fundamental para el SEO, ya que nos aseguraremos de que los robots de Google pasen por todos los links de la página.
- Debemos comprobar que nuestro sitio no tiene contenido duplicado con el programa Copyscape. Esto dará calidad e interés a la página ya que Google cada vez lo penaliza más.
- Google Webmaster Tools es una herramienta que analizará y optimizará los títulos y metadescripciones de las publicaciones.
- Streaming Frog te ayudará a detectar con facilidad los enlaces rotos de la página web.
Pero si de verdad estás interesado en mejorar el posicionamiento orgánico de tu web o de tu blog, deberías consultar con un profesional que te aconseje y te ayude en lo que realmente necesites ajustando un servicio totalmente personalizado para ti y tu negocio.
En Comunicare te hacemos una auditoría web totalmente acoplada a ti. Analizamos tu página, detectamos errores y les ponemos solución sin problema, optimizaremos tu página web para que puedas aparecer en el mejor ranking de posicionamiento de Google y los demás buscadores.
Para nosotros es primordial que en tu negocio online tenga las mejores respuestas para los usuarios, por ello hacemos un estudio exhaustivo de tu site con tus propias palabras clave, para mejorar tu rendimiento y un tiempo de respuesta mínimo.
Analizamos tu contenido de valor para que lo puedas compartir en tu web utilizando técnicas y estrategias nuevas y actualizadas a la vez que valoramos su respuesta con un seguimiento continuo.