El trade marketing se refiere a la planificación de estrategias entre proveedores y distribuidores dentro del espacio comercial, para fomentar las ventas y el incremento de la demanda. Esta rama busca el enfoque idóneo para presentar los productos, combinando tanto su exposición en tienda como su difusión y promoción digital para tener mejores vínculos en la relación con los consumidores objetivos. Por ello, el objetivo común de ambas partes no solo responde al beneficio mutuo, sino también a la satisfacción del target. En este post te relatamos qué empresas realizan este tipo de marketing en Portugal, concretamente recogemos una lista para que sepas identificar cuál es la mejor agencia trade marketing Campinas.
Índice de contenidos
Claves para el éxito del trade marketing
En un artículo anterior te contamos en qué consistía este modo de mercadotecnia y sus principales objetivos. Ahora, nos centraremos en las claves que debes seguir para que una estrategia de trade marketing sea efectiva y pueda aportar a tu empresa una ventaja competitiva notoria.
1. Buena imagen de marca. A través del branding se puede incentivar el consumo. Para ello, tu firma debe desarrollar estrategias de marketing relacionadas con las RRSS, la comunicación por email y otras plataformas de conversación directa con el usuario y la organización de eventos. De esta manera, además de crear una imagen potente, fidelizarás a los clientes.
2. Formación del equipo. Es imprescindible, además de coordinar tus acciones con los proveedores, contar con una agencia externa que organice tus planes de estrategia de venta y esté al tanto de las últimas tendencias de promoción y posicionamiento.
3. Sistema de comunicación fluido. Tanto dentro como fuera de la empresa, el flujo comunicativo debe ser uno que propicie la sinergia de todas las partes y el enfoque hacia la obtención de los objetivos finales. A nivel interno, al haber varios agentes implicados en la cadena, es fundamental reducir cualquier barrera que pueda existir para el diálogo y la toma de decisiones. A nivel externo, el feedback hacia el cliente es fundamental. Es preciso fomentar la comunicación directa con él a través de herramientas y plataformas de interacción social.
4. Experiencia óptima para el cliente. Una manera de mejorar la experiencia del cliente es atender a sus opiniones acerca de tu servicio. Para ello, algunos recursos válidos son los chabots o las reseñas y valoraciones en foros, que te orientarán sobre qué modificaciones introducir para cumplir con las expectativas del usuario.
5. Evaluación de comportamiento. En el trade marketing es crucial entender qué grado de influencia estás consiguiendo en el cliente. Es por ello por lo que para que la estrategia funcione debes medir continuamente sus impresiones, qué productos son los más demandados del mercado, qué mejoras debes introducir en los tuyos para ser competitivos, cuál es tu target…
Ventajas del trade marketing
La práctica del trade marketing se ha popularizado en el mercado desde hace más de veinte años, siendo fundamental tanto para productores como para distribuidores también hoy en día. Con el avance a lo digital esta herramienta mercadotécnica ha estado sujeta a mejoras, ofreciendo una gran variedad de formas de llevarse a cabo. Y es que esta tipología de marketing tiene una serie de ventajas muy concretas que hacen que sea una estrategia relevante en el mercado.
- Aumento de ventas. El trade marketing puede conseguir que, gracias a acciones concretas como el acercamiento hacia el cliente para convertirlo en consumidor y la disposición correcta de los productos en sus puntos de venta se incremente la demanda, y con ello, los beneficios monetarios.
- Mayor percepción de la audiencia. Este campo de trabajo repercute directamente en la visibilidad de la mercancía en el público, incluso si no conocían el producto de antes. El aumento de la percepción es el primer paso para que exista una consideración de compra.
- Dominio del mercado. Uno de los efectos más destacados de esta estrategia es el dominio del mercado. Al conseguir una imagen de marca fuerte, tendrás una ventaja competitiva que hará que puedas conseguir la potestad de tu nicho de mercado.
Comunicare
En nuestra empresa, al trabajar con el marketing integral, estamos especializados en aplicar todas las herramientas online y offline posible en tus productos, tanto para mejorar su venta como su presencia y posicionamiento, hechos esenciales en el trade marketing. El community management, la creación de contenidos, el diseño web y el control del SEO, SEM y los Ads son algunas de las aptitudes con las que contamos y que podemos ofrecerte para favorecer las necesidades de tu marca y aumentar su demanda en el mercado.
Agencias trade marketing en Campinas
Full Time
Con una experiencia de más de diez años y un sólido conocimiento de las técnicas de marketing comercial, Full Time consigue un plan de enfoque hacia el resultado basado en el compromiso, la competencia y la personalidad propia. De esta manera, consigue una adaptación total de los productos a las necesidades del mercado en el que se inserta.
Hora Brasil
Esta agencia, que se presenta como referencia en compañías comerciales, basa su actuación en tres acciones concretas: análisis del comportamiento del consumidor para que tu producto no esté en un estante, sino en su casa; selección de los segmentos de personas que mas se adecúan a tu empresa; y recogida de información para administrar las acciones de su equipo en base a las peticiones de los clientes.
SPOT
Con un extenso aprendizaje en los campos de mercadeo, promociones, tecnología e inteligencia de ventas, SPOT se postula como la solución a tus quebraderos de cabeza con las ventas. Haciendo de tu marca una propuesta visible y atractiva con la aplicación de los últimos avances técnicos y tecnológicos aseguran conseguir un aumento en el consumo.
Uptown
Esta compañía de trade marketing, arquitectura retail y excelencia en puntos de venta cuenta con grupos de trabajo especializados en diversos segmentos, como son el geomarketing, la arquitectura minorista de negocio, la comunicación y el marketing digital. Entre sus cinco principios de actuación destacan la calidad, puntualidad, confidencialidad, focalización en el proceso y la transparencia.