Con el salto de las empresas a internet, posicionarse por encima de los competidores se ha convertido en una necesidad clave. Es por ello por lo que el marketing digital se ha encargado de establecer diversas técnicas, dentro de la categoría SEO (Search Engine Optimization), que contribuyen a que una determinada página web cuente con mayor relevancia en las búsquedas. Una de estas técnicas es el link building y en este post vas a descubrir todo lo que necesitas saber acerca de una agencia de marketing link building.
Índice de contenidos
¿Qué es el link building?
El link building se refiere al conjunto de acciones para generar enlaces en dominios externos con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una página dentro de los buscadores. Se utiliza para obtener presencia en una web externa de forma “artificial”.
Esta práctica funciona a través de los backlinks. Entendiendo que un link o enlace es un elemento que conecta dos recursos -independientemente de su tipología: páginas, documentos…-, el backlink o link entrante se produce cuando una página externa o de un tercero remite a nuestro propio sitio web a través de un enlace. Es decir, el backlink ayuda a generar autoridad a una empresa de forma natural (sin intervención directa de la misma) o artificial (mediante pago u otro tipo de colaboración) en la página de otra entidad.
Factores clave para realizar una estrategia link building exitosa
Una de las dificultades que puede presentar la aplicación del link building es la reticencia por parte de algunos empresarios a aplicar esta estrategia por la dependencia externa. Al necesitar la aceptación por parte de los administradores de terceras webs, la aplicación de la técnica deja de depender solamente del comercio interesado en posicionarse. Sin embargo, muchos consultores SEO afirman que, aunque, como toda estrategia, esta requiere tiempo para prosperar, una vez que lo hace resulta muy efectiva.
Para conseguir resultados óptimos, es preciso considerar algunas recomendaciones a la hora de colocar los backlinks:
1. Primar la calidad
Dentro de las estrategias de SEO la máxima de que la calidad es mejor que la cantidad es esencial. En base a esto, es necesario saber que contar con un gran número de enlaces que redirijan hacia tu sitio web no es determinante para aumentar las visitas si dichos links carecen de valor.
2. Atención al anchor text
El anchor text o texto ancla es aquella palabra o grupo de palabras a las que se vincula el enlace. Lo ideal es utilizar palabras clave o términos llamativos que se relacionen con el contenido de tu propia página, dejando de lado frases como “Haz click aquí” o “Pincha aquí”.
3. Buscar dominios de temática relacionada
El link builiding ofrece mucho más resultado cuando se utiliza para establecer relaciones con blogs o webs de temática similar o igual a la propia. Intentar ganar presencia en lugares que no tienen que ver con tu actividad no solo no dará frutos, sino que generará desconfianza hacia ambas páginas.
4. Prioridad a los backlinks insertados en el texto
La naturalidad es una característica fundamental a la hora de vender un producto. Por esto, los backlinks que se sitúan dentro del texto, mezclándose con el contenido de este, funcionan mucho mejor al trabajar de forma subliminal que aquellos que se colocan al pie de página o en los laterales.
5. No dar relevancia solo a los enlaces dofollow
A la hora de conectar URL u otros elementos, existen dos tipos de enlaces: los nofollow y los dofollow. Los primeros son aquellos que no intentan pasarle autoridad a la página enlazada y los segundos, lo contrario. Pese a que a priori se puede entender que para desarrollar una estrategia correcta de link building lo mejor es recurrir a los dofollow, lo ideal, remitiéndonos a la naturalidad mencionada en el punto anterior, es conseguir un equilibrio entre los dos tipos.
6. Obtención de los backlinks de forma pausada
Las estrategias SEO intentan que la presencia en buscadores se consiga de manera orgánica. Es preciso tener en cuenta que, si los backlinks han sido obtenidos en grandes cantidades y en cortos plazos de tiempo, los motores de búsqueda determinarán que no se han conseguido de forma natural, perjudicando a la imagen de tu empresa.
7. Importancia del TDL
El TDL hace referencia al último segmento del dominio, que puede ser .com, .es, .ar, .co, .org, entre un largo etcétera. En el caso de que se quiera alcanzar un país específico es preciso buscar backlinks de la región a la que se busque acceder.
8. Conseguir el mejor destino para los enlaces
Otro factor a tener en cuenta a la hora de enlazar un sitio web de forma victoriosa es a través de la creación de un flujo de autoridad entre ambas páginas.
El fujo más recomendado, según Publisuites, es el siguiente: la página 1 (dominio externo) enlaza a la página 2 (la de la empresa que busca publicitarse) a través de un anchor text natural. A su vez, la página 2, cuyo enlace suele redirigir a la homepage, una determinada categoría o a una parte de la web creada para enlazar con otras keywords a posicionar) enlaza a su vez a una página 3 (la que queremos posicionar) con una palabra clave concreta.
9. Generar contenido de calidad
Todos los puntos anteriores son especificaciones de un valor fundamental en cualquier proceso de posicionamiento en la red: la calidad. Al generar contenido que sea realmente bueno y tenga sentido dentro del contexto en el que se intenta vender, ya está conseguida una buena parte del trabajo. Asimismo, esto ayudará a facilitar la obtención de logros a través de estrategias como el link building.
Comunicare
Para poder existir en Internet es preciso que una página web sea visible. Esta es una de las ideas que promueve nuestra empresa, que opera en toda España para ayudar a entidades a posicionar correctamente su web en buscadores.
En Comunicare, ponemos énfasis en diversas técnicas directamente relacionadas con el tema que estamos tratando. Además de estar al día y estudiar constantemente las herramientas existentes para mejorar el SEO de cualquier sitio que precisa nuestros servicios -como el link building-, realizamos un análisis continuo de posiciones, enlaces y tráfico orgánico, para que los resultados obtenidos siempre sean de la mayor calidad posible.
Agencias de comunicación españolas que realizan link building
Además de Comunicare, existen otras compañías en España que trabajan para mejorar el SEO de las empresas, haciendo uso de las mejores herramientas para mejorar tu marca.
The Lift Co
The Lift Co es una agencia de SEO y Marketing Digital situada en Barcelona. Con más de 15 años de experiencia en el sector, han ayudado a empresas de todos los tamaños a mejorar su posicionamiento digital y rentabilidad.
Esta compañía ha diseñado e implementado estrategias de link building exitosas en más de 10.000 páginas web, logrando que se coloquen entre los primeros lugares de sus palabras clave. A través del análisis exhaustivo de las características de la empresa, han conseguido diseñar enlaces de calidad, que están en constante revisión para implementar mejoras.
CódigoNexo
Esta agencia, con sede en Granada, destaca en el terreno del link building por tener a un equipo de profesionales que trabajan exclusivamente esta técnica y que aseguran haber conseguido más de 1.000 enlaces de calidad.
En su página web comparten el modelo de trabajo que siguen con cada nuevo proyecto, ajustándolo a las necesidades particulares de cada empresa. Dicho modus operandi, se basa en el análisis constante de los backlinks para detectar errores, la investigación de la competencia para saber cómo superarlos y la selección de las webs óptimas para conseguir enlaces.
Softalian
Situada en Valencia, Softalian destaca por ser una compañía muy solvente en el link building a nivel internacional. Su equipo presenta una gran capacidad para adaptar las estrategias a la evolución de los resultados, obteniendo así la mejor imagen para la marca en todo momento. Además de ello, tienen gran experiencia para contrarrestar las penalizaciones de Google a estos intentos de publicidad a través de terceros, logrando revertir las situaciones de crisis.
Wanatop
Wanatop sitúa sus oficinas centrales en la capital aragonesa. Esta agencia ha conseguido situarse entre las primeras posiciones en algunas palabras clave, obteniendo la mayor relevancia para sus clientes.
Desde su creación se han distinguido por ser una entidad especializada en la captación de tráfico, centrando su estrategia no solo durante, sino también en el negocio existente antes y después de la atracción. Entre su estrategia de SEO, dan especial relevancia a la técnica del link building
BlackBeast
Esta firma ha vivido una gran expansión en los últimos años, apareciendo en muchos ránkings de las mejores agencias de SEO y Marketing Online. Con sede en Madrid, es también conocida por ser una de las que de mejor forma ponen en práctica el link building.
“Para ser un buen SEO no solo hay que leer, el secreto está en experimentar, probar, romper, conocer los límites, analizar y sacar las conclusiones correctas”. Esta es la idea de BlackBeast, y quizá el hecho que explica que cuente con una de las más eficaces estrategias de posicionamiento.