La música es un motor de cambio que a día de hoy es muy necesario. Por ello, surge el marketing musical y la agencia de comunicación música. El marketing digital no es otra cosa que aplicar lo que conocemos como marketing digital y online al mundo de la música actual. Con el marketing musical se crean experiencias únicas para el público objetivo de cada uno de los grupos de música. Este tipo de marketing se desliga de las viejas discográficas porque este es mucho más flexible y eficaz.
Gracias al impacto tecnológico en la sociedad, la industria musical se va transformando. Así, se crean y aparecen nuevos hábitos de consumo y con ello, el marketing musical. Hay que tener en cuenta que actualmente es muy fácil escuchar música a través de casi cualquier dispositivo tecnológico en tan solo un clic. Por ello, lo que se utilizaba hace 10 años, no servirá en este punto.
En este post te explicaremos qué es el marketing musical, como funciona un plan de marketing digital, qué ventajas tiene y cuales son las agencias de comunicación música a las que puedes recurrir.
Índice de contenidos
¿Qué es el marketing musical?
El marketing digital es actualmente una de las herramientas más importantes en el mundo empresarial. Gracias al avance de las nuevas tecnologías y la Web 2.0 podemos disfrutar de este tipo de mejoras. El marketing musical surgió un poco después, creando y diseñando estrategias específicas y creativas para los artistas ya que el nivel de competencia en la industria musical es muy elevado.
El marketing musical se centra en la particular y caprichosa industria musical. Las estrategias que se utilizan en este tipo de marketing están algo condicionadas por el universo online ha creado diferentes tipos de posicionamientos para los artistas, ha configurado una forma en la que se perciben a los artistas, el nivel de exigencia del público ha ido aumentando y el consumidor es el que tiene el poder dentro del marketing.
Llevado el marketing digital al mundo del marketing musical podríamos decir que se pretende crear música que represente a un grupo de personas que compartan el gusto por el género, mantener una relación con esos clientes a través de las Social Media y conseguir una diferenciación con respecto a otros grupos de música o artistas.
Una agencia de comunicación música creará un plan de marketing musical que se adapte a las necesidades del artista o grupo de música para ayudarle a crear su propia marca, su propio público, su propio logo y su propia música.
¿Cómo funciona un plan de marketing musical?
Un plan de marketing musical se diseña y crea a partir de las necesidades y objetivos que necesite un artista o un grupo de música. Con la ayuda de una agencia de comunicación música podremos comenzar a darnos a conocer y crear un público que se sienta representado por nuestras melodías.
Público potencial
Lo primero que debemos hacer y saber, es conocer a nuestro público potencial y estudiarlo. Habitualmente las personas que escuchan música en la era digital han dejado de lado los CD’s y antiguos instrumentos de reproducción. Suelen utilizar el móvil o el ordenador, por lo que la plataforma de Youtube es una de las más utilizadas para esto. Además de esto, el actual cliente o fan que quieres tener son personas que les gusta la interacción en redes sociales, así que tu imagen y el uso de las mismas son muy importantes. También debemos tener en cuenta que no solo se fijará en la música, sino en tus experiencias y el aporte de valor que le des a la larga.
Competidores
Por otro lado, los competidores aparecen en todo los sectores que realmente ofrecen beneficios. Un artista o grupo de música tendrá que trabajar duro para estar entre las prioridades del cliente potencial o fan.
No todos los artistas caben en la mente de una persona, pero debemos conseguir estar en la selección que haga finalmente. Es importante porque es la puerta a nuestro éxito. Para ello, podemos tener en cuenta lo siguiente:
- Los artistas que se asemejan a nosotros por su estilo e imagen.
- Estudiar de cerca a algunos de ellos, los que sean más relevantes: como interactúan en redes sociales, como se promocionan, etc.
- Haz una lista de cosas que hace la competencia que a ti no te gustan o que consideras que no son agradables.
- A partir de aquí, puedes aplicar tus propios conceptos atractivos y válidos para conseguir una diferenciación.
Creación del producto
La composición musical sea del estilo que sea, el concepto de grupo o de artista, los valores que se transmiten son factores muy importantes dentro de la industria musical actual. Una agencia de comunicación música te ayudará en todo el proceso de la creación del producto para conseguir tu éxito.
Lo primero que haremos será la creación de una canción que sea óptima. La canción debe crearse sin presión ni prisas hasta que encuentres tu inspiración y la tengas lista. Absorbe por los cinco sentidos y hazlo desde la pasión siempre. Una vez tengamos la canción pasaremos a la producción de la canción, guiado por un productor que se encargará de que la canción cobre vida y que te ayude en ese paso tan importante.
A continuación y entendiendo la nueva era de la tecnología es indispensable la idea de que nuestra canción cuente con su propio vídeo en Youtube. ¿Por qué de los millones y millones de vídeos que hay en Youtube debe ser el tuyo el elegido?
Un vídeo musical debe cumplir ciertas características que harán que tenga más probabilidades de visitas:
- Un vídeo que atrape al receptor en los diez primeros segundos
- Que tenga una historia bien hilada, con un inicio, un desenlace y un final.
- Que sea original e imprevisible.
- Que tenga un final inesperado
Una vez tengamos realizado nuestro video para Youtube, podremos subirlo a dicha plataforma. A través del vídeo tenemos la excusa perfecta para darnos a conocer en la red.
La promoción
Ya hemos creado nuestra canción y su correspondiente videoclip. Ahora viene el momento en el cual debemos promocionarnos. Debemos conseguir destacar y diferenciarnos del resto de artistas.
Para ellos debemos tener en cuenta las Social Media, ya que necesitamos aumentar nuestra influencia social. Es decir: conseguir un número considerable de seguidores en las redes sociales. Facebook, Twitter, Instagram y Youtube son las redes sociales más importantes actualmente, por lo que es necesario tener un perfil en las cuatro. Las redes sociales deben servir para atraer nuevos fans a la comunidad de un artista. El objetivo es atraer a nuevos seguidores y que conozcan nuestra música a través de experiencia y contenido de valor.
Creación y diseño de una landing page
Una landing page es una página que se utiliza para vender un producto en concreto con una oferta única. Esto nos ayuda a evitar saturar los correos electrónicos con contenidos y diferentes avisos y enviar una URL que no colapsará el correo. Una agencia de comunicación música creará y diseñará una landing page que se adapte a tus necesidades para que consigas alcanzar tu meta final.
Originariamente, la idea de diseño de una landing page es que debe contener el nombre del artista como principal destacado, el nombre de proyecto, una breve descripción, un videoclip donde reflejamos nuestras redes sociales y los vídeos de Youtube, el resumen de tus experiencias, los comentarios de tus fans y un footer con enlaces a tus redes sociales.
Medios masivos
Los medios masivos vienen referidos a los medios de comunicación con gran repercusión e influencia en el mundo. Con ello, una agencia de comunicación música se encargará de darnos a conocer en diferentes medios para que nuestra influencia aumente considerablemente y consigamos llegar a más público.
Algunos de estos medios pueden ser:
- Cadenas musicales
- Prensa escrita
- TV pero de manera menos llamativa
Una vez hayamos llegado a este punto, el plan de marketing musical habrá sido todo un éxito y tendremos nuestro propio público que comparte nuestro gusto por el género musical que componemos.
¿Qué ventajas ofrece una agencia de comunicación música?
El poder utilizar el marketing musical en la era de la tecnología que vivimos solo tiene beneficios. Para un artista o grupo de música de actualidad es indispensable contar con este ya que genera una ayuda muy beneficiosa. Una agencia de comunicación música tiene las siguientes ventajas:
- Segmentación de las audiencias y público específico. Cada consumidor prefiere unos valores que se asocian a un género de música. Escogiendo un estilo musical, ya estamos creando un filtro de audiencia.
- Music branding. Nos permite diferenciarnos de nuestros rivales. La música ayuda a conocer la identidad del artista o grupo musical.
- Música para un anuncio. Campañas que cuentan con una música pegadiza aumentan sus visitas. Los medios digitales cuentan con mayor inmediatez en la transmisión del mensaje.
- Festivales, conciertos y patrocinios. Una manera de conseguir fortalecer nuestros valores como artistas o grupo musical es crear patrocinios. Los festivales y conciertos donde participan hacen que aumente su visibilidad.
- Music branding en las tiendas de manera generalizada. La música de fondo que escogen las tiendas determina la experiencia de compra. La mitad de los usuarios se marcha del establecimiento si la música no es de su agrado.
Agencias de comunicación música que te recomendamos
Comunicare
Comunicare es una empresa en la que trabajamos desde Madrid especializada en todo tipo de marketing digital y online. Entre las diferentes herramientas que utilizamos se encuentra el SEO y SEM, marketing multiplataforma, Social Ads (como las nombradas anteriormente), Amazon Ads y email marketing, entre otras muchas más.
Nos caracterizamos por dar un servicio rápido y constante a nuestros clientes, con grandes resultados a día de hoy. Por ello, nuestros clientes nos recomiendan y nos avalan cuando hablan de nosotros:
“Pocas empresas en España saben tanto de SEO como esta agencia. Entiende perfectamente lo que una multinacional como Just-eat puede y no puede implementar. Siempre encuentran soluciones” – Daniel Tallon, Marketing Manager Just-eat.
Innova Música
Innova Musica es una agencia de comunicación especializada en el sector musical que aplica técnicas de marketing y comunicación para ayudar a artistas y grupos de música a potenciar sus valores. Innova Música está formado por un equipo centrado en distintas áreas como el diseño web, gestión de redes sociales, comunicación, marketing digital, SEO, diseño gráfico, publicidad, email marketing…
La Trinchera
La Trinchera es una agencia de comunicación, promoción y eventos que lleva en el sector de la música desde el año 2007 con sede en Madrid. La Trinchera conoce las herramientas que son necesarias para que tu música llegue a los destinatarios ideales, creando un nexo emocional entre el consumidor y la marca. Cuentan con servicios de comunicación, PR, asesoramiento, gestión estratégica y desarrollo y promoción de artistas.
Expansive Comunicación
Expansive Comunicación es una agencia de comunicación especializada en el sector de la música con sede en Madrid y con una experiencia de más de 12 años. Cuentan con numerosos servicios como comunicación y prensa, redes sociales, elaboración de identidades corporativas, campañas publicitarias, consultoría y desarrollo de proyectos, producción artística, diseño y desarrollo web.